Mostrando entradas con la etiqueta Dave Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dave Franco. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

Crítica: Together (2025)

Película escrita y dirigida por Michael Shanks. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos y México el pasado 30 de julio; recaudando hasta la fecha $11.1 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Sinopsis:

Tras varios años de estar en una relación, Tim (Dave Franco) y Millie (Alison Brie) se encuentran en un momento complicado al mudarse al campo. Y ya con las tensiones a tope, un encuentro con una fuerza sobrenatural amenaza con corromper sus vidas, su amor y su carne.


Comentarios generales:

El que el body horror esté gozando de su momento de popularidad no es nada raro, eso ya lo he comentado antes,  pero si es de llamar la atención cómo se ha vuelto un subgénero hasta cierto punto “consentido” de los círculos que nunca cubren cine de terror. Lo cual provoca que de la noche a la mañana proyectos de este tipo se vuelvan más grandes de lo que realmente son y se esperen trabajos súper relevantes cuando probablemente su meta no sea tan alta, tal como se demuestra con Together.

Ya que lo traído por Shanks puede calificar más como un drama cuya meta es explorar los altibajos de una relación por medio de una pareja protagonista que básicamente se encuentra en los días finales de su propia historia de amor sin que lo sepan. Haciendo con esto que el primer acto no suene tan atractivo porque se centra no solo en sus problemas como pareja, sino también en los propios traumas psicológicos de Tim que llevan algunas secuencias pensadas para añadir ciertas dosis de terror por medio de lo visual y así se pueda mantener lo más atento posible al espectador hasta que llegue la problemática con tintes sobrenaturales que cambia por completo las cosas.

Una que sin duda es la que hace que la película eleve su nivel al ponernos frente a una dinámica que no apuesta precisamente por el shock fácil o lo grotesco, sino más bien por ofrecer momentos raros en los que se manifieste la idea de que estos dos individuos están destinados a estar juntos y en base a ello construir situaciones que pueden ir desde lo tenso hasta lo involuntariamente cómico. Dejándonos ante un escenario en el que la desconfianza entre Tim y Millie poco a poco se va convirtiendo en confianza mutua por las maneras tan retorcidas que sus cuerpos manifiestan su co-dependencia hacia el otro.

Por todo lo anterior la llegada a la parte final se da con bastante fuerza y con un ritmo agradable; sin embargo, se opta por seguir un camino más hacia lo desconocido que hace que esta se sienta medio vacía y acelerada. Provocando así que el desenlace, a pesar de que tiene sus dosis de emocionalidad, no sea tan memorable y solo se quede como algo extravagante.

En cuanto a las actuaciones, la verdad tenemos una dupla realmente sólida con Alison Brie y Dave Franco que logran trasladar toda su química en la vida real a la pantalla (son esposos desde 2017). Ayudando con esto a que el espectador se pueda sentir más cercano a su situación, desde los estragos físicos y emocionales, hasta los momentos más cómicos que se presentan.

Y en cuanto a producción, se tiene una factura de buen nivel: el trabajo de fotografía es bastante bueno, la dirección de arte sencilla, el score resulta agradable, el trabajo de sonido es impecable, los efectos están bien hechos y la labor de maquillaje no es tan espectacular como uno pensaría tratándose de una película de este tipo.

Opinión final: Together me gustó. Un body horror que sabe mezclarse con otros géneros de manera efectiva para hacerte pasar un buen rato.

Ojometro:
****

martes, 23 de agosto de 2022

Crítica: Day Shift (2022)

Película dirigida por J.J. Perry, cuyo guión fue co-escrito por Tyler Tice y Shay Hatten. Se estrenó a nivel mundial el pasado 12 de agosto por medio de Netflix.

Sinopsis:

Bud Jablonski (Jamie Foxx) es un padre trabajador que solo quiere brindarle la mejor vida posible a su hija de diez años. Para ello tiene un trabajo como limpiador de albercas en San Fernando Valley, aunque este solo es una fachada para su verdadera fuente de recursos: cazar y matar vampiros.


Comentarios generales:

Si algo ha tenido Netflix durante los últimos años es que cuando se trata de propuestas sobre vampiros por lo regular suelen sacar cosas interesantes como la mini serie de Drácula, “Vampires vs. The Bronx” o “Blood Red Sky”.  Así que cuando revelaron Day Shift se abrió la posibilidad de que dicha tendencia pudiera continuar y en cierta forma lo cumple, aunque sin que llegue a estar al nivel de las propuestas previamente mencionadas.

Ya que lo traído por Perry es una película de vampiros que tiene como objetivo divertir antes que nada y sustentándose en eso ir contando una historia que en definitiva no es perfecta, pero contiene los elementos suficientes como para no caerse de manera tan abrupta durante sus casi dos horas de duración al aprovechar la novedad sobre la recompensa por los colmillos y todo lo que eso termina desencadenando. Lo cual les brinda el suficiente espacio para construir un arranque ágil y a su vez generar la suficiente intriga con respecto a la doble vida de nuestro protagonista que nos haga querer saber un poco más sobre a la organización para la que trabaja. 

Un aspecto atractivo que lamentablemente nunca se termina por explotar del todo al optar  centrarse un poco más en la cuestión paternal, provocando así que durante parte del primer acto tengamos algunos momentos que no aportan gran cosa y con ello se den los minutos más flojos del filme. Siendo hasta el segundo acto cuando se logra recomponer el camino por medio de enfrentamientos con los vampiros que proporcionan secuencias de acción bien hechas y, sobre todo, una dosis de humor decente que hace que las interacciones entre la dupla central sean mucho más entretenidas de lo que esperas; en especial porque no se sacrifica en lo absoluto tiempo con escenas forzadas y mejor se deja que la química se vaya dando de manera natural conforme se van desarrollando los eventos más extremos y/o vergonzosos.

Gracias a esto nos queda como resultado una parte final caótica que funciona de buena forma. En gran parte porque nuevamente tenemos secuencias over the top que proporcionan un buen nivel de intensidad y hacen del enfrentamiento decisivo uno agradable a pesar de que jamás se profundiza demasiado sobre los planes de la villana principal.

En cuanto a las actuaciones hay que decir que Jamie Foxx cumple, aunque Dave Franco (Seth) termina siendo el que tiene varios de los mejores momentos de la película. Mientras que Karla Souza (Audrey San Fernando) hace un buen papel de villana y Snoop Dogg (Big J) proporciona su característica excentricidad.

Sobre la producción, es de buena factura. El trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte está bien cuidada, el score no está mal, el trabajo de sonido es bastante bueno, los efectos son de buena calidad y la labor de maquillaje resulta efectiva.  

Opinión final: Day Shift está entretenida. Película para pasar un buen rato cuando no tengan nada más que hacer.

Ojometro:
***