viernes, 24 de octubre de 2025

Crítica: Night of the Reaper (2025)

Película dirigida por Brandon Christensen (Still/Born, Superhost), quien comparte créditos como co-escritor del guión junto a Ryan Christensen. Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 19 de septiembre, aunque no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Tras el brutal asesinato de una niñera adolescente, la estudiante universitaria Deena (Jessica Clement) regresa a casa durante el fin de semana para terminar en un trabajo de niñera. Aunque cuando el Sheriff local recibe evidencia de que el asesinato pudo no haber sido un hecho aislado las cosas empezarán a volverse siniestras ante el riesgo de que el asesino haya regresado.


Comentarios generales:

A pesar de que Halloween es una festividad de un solo día, lo cierto es que es la fecha que dicta el calendario del cine de terror desde prácticamente el mes de septiembre y por ello es que la abundancia que existe durante dos meses es tan marcada. Algo que sin duda es benéfico para los fans por la cantidad de oferta disponible; sin embargo, para muchas producciones puede ser un gran problema debido a que si no logran destacar durante su faceta promocional lo más probable es que pasen totalmente desapercibidas y ese ha sido el caso con Night of the Reaper.

Una película con la que Christensen no puede ocultar su inspiración en “Halloween”, pero jamás logra replicar la sensación de terror y peligro constante dentro de una historia cuyo tono es uno mucho más ligero al de la mayoría de los slasher actuales. Lo cual sin duda puede hacer que los primeros 30/35 minutos se sientan como una secuencia de acciones un tanto irrelevantes debido a que, más allá del asesinato inicial y un detalle sobre perros muertos, realmente no existe mucho que añada sustancia al misterio detrás del asesino como para que el espectador se involucre de lleno o pueda percibirlo como una amenaza de consideración ante su falta de acción constante.

Situación que tratan de tapar por medio de la investigación del Sheriff, quien es la vía para ir generando dudas con respecto a su identidad y exponer por medio de videos VHS sus actos con la esperanza de que esto agilice un poco las cosas; en especial al momento de hacer sentir que Deena está en verdadero peligro. Aunque en realidad esto no genera un cambio tan radical dado a que todo el segundo acto básicamente se sustenta en nuestra protagonista mirando pasillos oscuros o escuchando sonidos dentro de la casa para tratar de generar pequeños jump scares cuya efectividad caduca muy rápido y gracias a eso el ritmo nunca termina por ser el más agradable ante la sensación de que simplemente están alargando lo más que se pueda la revelación.

Dejando así un panorama poco alentador para una parte final que no parece tener solución, pero de manera sorpresiva se dan una serie de giros que añaden frescura y cambian el panorama de golpe. No como para solucionar todos los problemas previos, más si logran que con esto que el cierre tenga un mayor impacto y le dé sentido a ciertas cuestiones que eran poco claras.

Las actuaciones no son las más espectaculares, aunque Jessica Clement creo que hace un trabajo correcto con un personaje que no le exige demasiado. Mientras que en producción se nota un presupuesto discreto: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte no es la gran cosa, el score resulta agradable, el trabajo de sonido es limpio, los efectos son de buena calidad y la labor de maquillaje simple.

Opinión final: Night of the Reaper está ok. Película cuya parte final la salva de la total intrascendencia.

Ojometro:
***