Mostrando entradas con la etiqueta The Jester. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Jester. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2025

Crítica: The Jester 2 (2025)

Secuela escrita y dirigida por Colin Krawchuk (The Jester). Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 17 octubre, mientras que su salida en formato físico está confirmada para el próximo 11 de noviembre.

Sinopsis:

Cuando los caminos de Max (Kaitlyn Trentham) se cruzan con los del siniestro The Jester durante la noche de Halloween, ella tendrá que ser más astuta que un asesino sobrenatural cuya magia es demasiado real y sus trucos siempre terminan en un baño de sangre.


Comentarios generales:

Hace un par de años atrás las intenciones de la primera película fueron demasiado evidentes y eso en cierto modo fue lo que la condenó al fracaso, así que cuando se dio a conocer que habría una secuela de The Jester no fueron pocos quienes se sorprendieron ante tal noticia. Sobre todo porque era claro que el personaje principal difícilmente iba a poder lograr el impacto que se tenía pensado dado a lo poco original que resultaba, aunque con The Jester 2 creo que por lo menos se logra hacerlo ligeramente más interesante.

En gran parte porque lo traído por Krawchuk ahora si se preocupa por construirle una historia al asesino que siempre lo mantenga presente en pantalla y no solo sea un mero recurso para mantener la atención del espectador cuando todo lo demás no sea lo suficientemente atractivo, incluso si eso significa no tener mucha claridad en ciertos aspectos. Llevándonos así por una primera media hora en la que es evidente que hay muchas cosas que se desarrollan de manera un tanto acelerada y eso provoca la sensación de que no se está yendo hacía a ningún lado; en especial cuando The Jester empieza con el acoso hacia Max y se nos muestran una serie de situaciones que vuelven tedioso el visionado ante lo repetitivas que resultan.

Algo que en cierta medida corrigen una vez entrado el segundo acto dado a que se nos explican las motivaciones detrás de las muertes y se establecen ciertas reglas con respecto a la dinámica que veremos de ahora en adelante. Lo cual no es que cambie de manera tan radical la experiencia pero esto por lo menos le da cierta lógica a lo que ocurre y hace que la desesperación de Max por tratar de escapar sea más interesante ante la evidente desventaja en la que se encuentra, ayudando así a que la tensión sea palpable y de a poco el ritmo se vaya estabilizando mientras se presentan algunas escenas con una buena dosis de violencia.

Todo para llegar a una parte final en la que uno más o menos puede predecir lo que ocurrirá durante un desenlace en el que, a pesar de su falta de fuerza, se logra cerrar de manera decente lo que se había planteado.

En cuanto a las actuaciones volvemos a tener a un Michael Sheffield que mantiene su carisma silencioso como The Jester y por algunos lapsos logra brindarle un aire un poco más amenazante que lo visto en la primera entrega. Mientras que Kaitlyn Trentham como su contraparte no es precisamente la más convincente, pero logra sacar adelante las escenas más relevantes.

Y en producción nuevamente podemos notar que hubo un presupuesto limitado: el trabajo de fotografía no es el más pulido, la dirección de arte es simple, el score tiene algunos buenos detalles, el trabajo de sonido cumple, los efectos no están mal y la labor de maquillaje es decente.  

Opinión final: The Jester 2 está pasable. Una ligera mejora con respecto a su predecesora para ver cualquier día que no tengan nada más que hacer.

Ojometro:
*** 

viernes, 10 de noviembre de 2023

Crítica: The Jester (2023)

Película escrita y dirigida por Colin Krawchuk. Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos a inicios de octubre, mientras que en México hizo lo propio en las salas de cine el pasado 2 de noviembre.

Sinopsis:

Un malévolo ente conocido como The Jester aterroriza a los habitantes de un pequeño pueblo en la noche de Halloween, incluyendo a dos hermanas distanciadas que deben de unir fuerzas para poder derrotarlo.


Comentarios generales:

Ante el sorpresivo éxito de “Terrifier 2” y Art the Clown el año pasado era inevitable que salieran películas con un enfoque y villano similares para tratar de aprovechar un poco dicha inercia positiva dado a que así funciona esta industria. El problema es que no todo mundo puede sacar un Art the Clown de la noche a la mañana, depende muchísimo del entendimiento que se tenga sobre qué hace tan especial a dicho personaje más allá de su imagen y tristemente The Jester nunca logra comprender eso.

Ya que lo traído por Krawchuk logra acertar en cuanto al look, el comportamiento y el estilo de matar de The Jester para verle potencial desde el primer minuto, pero la manera en la que justifican su existencia no es algo que resulte interesante. De hecho, desde el primer acto empieza a ser evidente que existen problemas para integrar de manera orgánica las historias de las hermanas y en el afán de querer brindarles un poco mayor trasfondo solo se logra que las apariciones de nuestro asesino queden más como situaciones random cuyo único propósito es no dejar que su presencia se pierda sabiendo que es lo único que puede mantener la atención del espectador.

Una estrategia que funciona por algunos minutos dado a que sus actos son por lo menos entretenidos e incluso sangrientos en ciertos casos, sin embargo, una vez que se identifica dicho patrón las cosas se vuelven monótonas dado a que realmente no se percibe un avance significativo en el desarrollo. Y para empeorarlo aún más se empiezan a tratar temas como el duelo, el perdón o los errores del pasado de una manera tan inconsistente que con el pasar de los minutos no se sabe bien hacia qué dirección se está yendo; en especial porque, cuando la película tendría que acentuar los elementos ligados al terror, mejor se opta por seguir buscando la empatía hacia un par de personajes que no te podrían importar menos y por lo consiguiente el aburrimiento empieza a surgir.

Dejando así a la parte final con una labor titánica para tratar de salvar esto y que, como era de esperarse, termina fallando en el intento. Más que nada porque al haberle dado mayor prioridad a la historia de Emma se deja muy de lado a la de Jocelyn, a quien tratan de darle relevancia de manera forzada durante los minutos finales por medio de situaciones de corte un poco más sobrenatural que no tienen demasiado sentido y lo único que logran es que el desenlace se sienta como algo totalmente improvisado.

En cuanto a actuaciones la verdad es que Michael Sheffield como The Jester no lo hace mal, tiene carisma aún sin decir una sola palabra y, tal como lo dije antes, potencial para ser alguien mucho más memorable a futuro. Lo malo es que el resto del elenco es muy débil y no logra encontrar un buen contrapeso para que funcione mejor su personaje.

Mientras que en producción se nota que fue de un presupuesto limitado: el trabajo de fotografía no es nada del otro mundo, la dirección de arte está bien, el score no resalta demasiado, el trabajo de sonido tiene algunas inconsistencias, los efectos son sencillos y la labor de maquillaje cumple con su principal propósito.

Opinión final: The Jester es decepcionante. Película con un buen villano que simplemente no sabe cómo aprovecharlo. 

Ojometro:
**