Secuela escrita y dirigida por Colin Krawchuk (The Jester). Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 17 octubre, mientras que su salida en formato físico está confirmada para el próximo 11 de noviembre.
Sinopsis:
Cuando los caminos de Max (Kaitlyn Trentham) se cruzan con los del siniestro The Jester durante la noche de Halloween, ella tendrá que ser más astuta que un asesino sobrenatural cuya magia es demasiado real y sus trucos siempre terminan en un baño de sangre.
Comentarios generales:
Hace un par de años atrás las intenciones de la primera película fueron demasiado evidentes y eso en cierto modo fue lo que la condenó al fracaso, así que cuando se dio a conocer que habría una secuela de The Jester no fueron pocos quienes se sorprendieron ante tal noticia. Sobre todo porque era claro que el personaje principal difícilmente iba a poder lograr el impacto que se tenía pensado dado a lo poco original que resultaba, aunque con The Jester 2 creo que por lo menos se logra hacerlo ligeramente más interesante.
En gran parte porque lo traído por Krawchuk ahora si se preocupa por construirle una historia al asesino que siempre lo mantenga presente en pantalla y no solo sea un mero recurso para mantener la atención del espectador cuando todo lo demás no sea lo suficientemente atractivo, incluso si eso significa no tener mucha claridad en ciertos aspectos. Llevándonos así por una primera media hora en la que es evidente que hay muchas cosas que se desarrollan de manera un tanto acelerada y eso provoca la sensación de que no se está yendo hacía a ningún lado; en especial cuando The Jester empieza con el acoso hacia Max y se nos muestran una serie de situaciones que vuelven tedioso el visionado ante lo repetitivas que resultan.
Algo que en cierta medida corrigen una vez entrado el segundo acto dado a que se nos explican las motivaciones detrás de las muertes y se establecen ciertas reglas con respecto a la dinámica que veremos de ahora en adelante. Lo cual no es que cambie de manera tan radical la experiencia pero esto por lo menos le da cierta lógica a lo que ocurre y hace que la desesperación de Max por tratar de escapar sea más interesante ante la evidente desventaja en la que se encuentra, ayudando así a que la tensión sea palpable y de a poco el ritmo se vaya estabilizando mientras se presentan algunas escenas con una buena dosis de violencia.
Todo para llegar a una parte final en la que uno más o menos puede predecir lo que ocurrirá durante un desenlace en el que, a pesar de su falta de fuerza, se logra cerrar de manera decente lo que se había planteado.
En cuanto a las actuaciones volvemos a tener a un Michael Sheffield que mantiene su carisma silencioso como The Jester y por algunos lapsos logra brindarle un aire un poco más amenazante que lo visto en la primera entrega. Mientras que Kaitlyn Trentham como su contraparte no es precisamente la más convincente, pero logra sacar adelante las escenas más relevantes.
Y en producción nuevamente podemos notar que hubo un presupuesto limitado: el trabajo de fotografía no es el más pulido, la dirección de arte es simple, el score tiene algunos buenos detalles, el trabajo de sonido cumple, los efectos no están mal y la labor de maquillaje es decente.
Opinión final: The Jester 2 está pasable. Una ligera mejora con respecto a su predecesora para ver cualquier día que no tengan nada más que hacer.
Ojometro:
*** 

