viernes, 28 de noviembre de 2025

Crítica: The Toxic Avenger (2025)

Película escrita y dirigida por Macon Blair, la cual representa un reboot de la franquicia. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos a finales de agosto y posteriormente en VOD el 30 de septiembre, mientras que su salida en formato físico se dio el pasado 28 de octubre.

Sinopsis:

Un terrible accidente tóxico transforma al oprimido conserje Winston Gooze (Peter Dinklage) en una nueva evolución de héroe: El Vengador Tóxico.


Comentarios generales:

El hecho de que se quisiera hacer un reboot de “The Toxic Avenger” no fue algo que me sorprendiera demasiado, ya que al final de cuentas se trata de una franquicia de culto con el potencial suficiente para intentar revivirla. Sin embargo, las dudas llegaban por el lado de Truma Entertaiment debido a que las producciones de este estudio en general son de un corte muy específico que en los años 80s o 90s funcionaban, aunque para las épocas actuales pueden llegar a sentirse un tanto obsoletas.

Algo que con esta versión de 2025 afortunadamente no ocurre debido a que Blair muestra bastante entendimiento sobre cómo contarnos una historia que desde su inicio se sostiene en base al humor bobo y la violencia gráfica mientras, de manera sutil, se integra cierto drama familiar para darle un toque más humano a nuestro héroe gracias a los estragos ocasionados por su vida parental. Lo cual puede no sonar tan atractivo conociendo la naturaleza ridícula del personaje, pero ante el desarrollo acelerado de los eventos en ningún momento el espectador se va a aburrir y justo cuando se da la mutación dicho drama termina siendo un buen recurso para balancear un poco toda la locura que conlleva la exposición del propio Vengador Tóxico.

Quien una vez que entra de lleno a la acción convierte esto en un espectáculo donde lo que predomina es el caos por medio de situaciones extremas que se combinan con cierta sátira al momento de matar delincuentes cuyos comportamientos son cada vez más tontos. Siendo esto algo que sin duda lleva a que la dinámica se vuelva un tanto redundante y se maneje un humor que para algunas personas será difícil de digerir, a pesar de que ayuda a que el propósito principal de ofrecer un espectáculo absurdo con mucha violencia y sangre se cumpla a la perfección.

Dejando así una parte final que no baja en lo absoluto su apuesta y trata de seguir añadiendo más extravagancias en el camino por medio de un conflicto decisivo que es tan ridículo como entretenido. Donde tal vez no se llega a mostrar la espectacularidad visual que uno imaginaba y en definitiva ciertas cosas se sienten forzadas, pero resulta suficiente como para que el cierre sea competente. 

Con respecto a las actuaciones tenemos un elenco de peso en el que Peter Dinklage hace un buen trabajo al combinar un humor simplón con cierto toque dramático para que su transformación sea un poco más entrañable a pesar de las rarezas que rodean al personaje. Mientras que Kevin Bacon (Bob Garbinger) y Elijah Wood (Fritz Garbinger) añaden su toque de rareza para ser unos villanos que no desentonen a lado de nuestro héroe.

Y en cuanto a producción es todo lo que se espera de un filme de este tipo: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte está ok, el score resulta agradable, el trabajo de sonido es limpio, los efectos en su mayoría son de buena calidad y la labor de maquillaje es efectiva.

* Cuenta con una escena post-créditos

Opinión final: The Toxic Avenger está entretenida. Película de corte serie B con la que se puede pasar un buen rato.

Ojometro:
***