Mostrando entradas con la etiqueta Return of the Living Dead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Return of the Living Dead. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2014

Crítica: Return of the Living Dead: Rave to the Grave (2005)

Quinta (y hasta el momento última) entrega de la franquicia, la cual está dirigida por el neozelandés Ellory Elkayem. Se estrenó directamente en TV en los Estados Unidos durante el 2005 y dos años más tarde Lionsgate lanzó un DVD con una versión sin censura.

Sinopsis:

Después de la muerte de su tío, Julian (John Keefe) encuentra ocultos en su ático dos barriles de Trioxin y decide llevarse uno de ellos a su universidad para que su amigo Cody (Cory Hardrict) descifre cual es su contenido. Ya en el laboratorio, este se da cuenta que el extraño liquido provoca reacciones extrañas y decide crear una droga de nombre “Z”, la cual convierte a todos los que la consumen en zombies.

Comentarios generales:

Es triste ver como franquicias que en su momento fueron muy importantes terminan siendo un chiste de mal gusto. La mayoría por malas decisiones por parte de los estudios o pésimos guiones, pero en el caso de Return of the Living Dead es muy claro que quienes están detrás ya no tienen la más mínima intención de hacer algo siquiera aceptable.

Los eventos de Rave to the Grave se realizan un año después de lo ocurrido en la cuarta entrega (Necropolis), pero como suele ser costumbre en la serie nunca se hace gran referencia a esto. Lo cual sin duda termina afectando a todo el producto, ya que si bien estas películas nunca se han caracterizado por tener continuidad, ahora si pega bastante debido a que básicamente todos los involucrados en Necropolis regresan y no se puede evitar el pensar lo estúpido que luce lo que ocurre en pantalla cuando los viste en una situación completamente diferente que te pretenden vender como si nunca hubiera ocurrido.

Para el colmo Elkayem nunca logra brindar algún tipo de momento memorable, una escena que te haga decir: “Wow, esto no se me va a olvidar”. Simplemente se trata de una película de TV genérica con un humor demasiado pobre que se sustenta principalmente en estudiantes drogados y agentes secretos demasiado ineptos; incluso en cuanto el apartado de muertes y escenas de desmembrados se queda corta, como si el objetivo hubiera sido no mostrar mucho en pantalla porque si bien hay muchos zombies, realmente nunca ocurre nada excesivamente violento o gráfico.

El final sigue el rumbo de todas las anteriores, brindando un determinado grado de acción y un ritmo más ágil, pero que en términos generales se siente muy flojo. Incluso se puede decir que fue hecho para conectar con otra posible secuela, pero afortunadamente eso ya nunca ocurrió.

Las actuaciones no cambian mucho de su predecesora, aunque aquí siguen una línea exageradamente “cómica” que no es mi fuerte y por ende no la soporte. En cuanto a producción se nota que el presupuesto fue en extremo limitado, algo que no es novedad considerando que la película se filmó en Rumanía y Ucrania: señal inequívoca de poco dinero. Aunque lo más lamentable es el pobre o casi nulo trabajo de efectos y maquillaje, un sello característico de estos trabajos que aquí no ofrece nada llamativo.

Opinión final: Rave to the Grave es la peor entrega de todas… y por un gran margen. Véanla bajo su propio riesgo.

Ojometro:
*

lunes, 1 de julio de 2013

Crítica: Return of the Living Dead: Part II (1988)

Secuela de la alabada Return of the Living Dead, la cual ya no contó para nada con la participación de John Russo en ningún aspecto y que estuvo bajo la dirección de Ken Wiederhorn. Recaudó un poco más de 9 millones de dólares en 1988 dentro de los Estados Unidos y hasta el momento su única versión en DVD salió hace nueve años, la cual además fue muy criticada por las graves alteraciones que se le hicieron en el soundtrack.

Sinopsis:

Un camión militar que transporta barriles de Trioxin deja caer uno de estos a un rió. Al día siguiente unos niños lo encuentran dentro de una cueva y al abrirlo este expulsa un gas que va directamente a un cementerio, provocando que los muertos salgan de sus tumbas deseosos por comer cerebros.

Comentarios generales:

Desde el primer minuto se puede notar que Russo ya no estuvo involucrado aquí, esto gracias a que el tono de la película es muchísimo más ligero al que ya se había establecido en la primera parte; de hecho, básicamente lo que hicieron fue rehacer nuevamente la franquicia porque se incluyen con diferentes nombres a un par de personajes de la anterior que supuestamente habían muerto y nunca se hace el más mínimo intento por explicarte su presencia.

En general la historia es muy básica y está llena de humor, el cual puede lucir ahorita ya muy bobo pero que en su momento fue sumamente efectivo para poder seguir moldeando poco a poco un subgénero como el de las comedias de zombies. Además introdujo un método de aniquilación que sorpresivamente hoy en día parece que nadie recuerda.

En el aspecto de las actuaciones es lo que uno espera, pero si hay algo que en verdad me molesta de este filme son los personajes de Jesse (Michael Kenworthy) y el de Ed (James Karen); el primero porque resulta sumamente odioso y el segundo porque no deja de gritar todo el tiempo. En producción las cosas no están nada mal: la versión de DVD no ayuda en el montaje y mezcla de sonido, pero en la cuestión de maquillaje/efectos sigue luciendo muy bien, aunque ciertamente no es uno de los trabajos en donde se muestran más muertes y eso aligera un poco las cosas.

Opinión final: Return of the Living Dead: Part II es una secuela entretenida que se queda corta a lado de su predecesora. Tiene sus momentos, pero es probable que su humor no sea del agrado de todo el mundo.

Ojometro:
***