Película dirigida por Destry Allyn Spielberg y escrita por Paul Bertino. Se estrenó directamente en Tubi dentro de los Estados Unidos el pasado 27 de junio, aunque todavía no hay información sobre si saldrá en formato físico.
Sinopsis:
Un grupo de huérfanos viaja hacia el sur con la esperanza de tener una nueva vida después de que un virus mortal diezmara a la población adulta del país y culparan a los niños por esparcirlo. Aunque esto los pondrá a merced de una mujer psicótica que oculta un peligroso secreto.
Comentarios generales:
Tener el apellido de uno de los directores más importantes e influyentes de todos los tiempos seguramente te puede abrir muchas puertas que otros difícilmente podrían alcanzar, pero también es cierto que esto puede llegar a ser un arma de doble filo por distintos motivos. Entre los cuales se encuentran los reflectores que trae consigo dicho vinculo dado a que le da mayor exposición a proyectos que tal vez no tenían aspiraciones tan grandes y sin duda Please Don’t Feed the Children se ha visto afectada por eso.
Ya que lo presentado por Destry Allyn Spielberg es una historia apocalíptica zombie que, salvo por su introducción, realmente no se siente como si fuera una debido a que rápidamente opta por reducir su escala a un grupo de niños con los que de manera muy vaga trata de exponer lo infernal que se ha vuelto su vida gracias a los prejuicios de los adultos. Algo que en teoría no está mal, sin embargo, la manera en la que se desarrolla este tema es demasiado acelerado y prácticamente no existe nada que te haga interesarte demasiado en ellos como para que su situación apremiante genere niveles de tensión altos una vez que llegan a la casa de Clara.
Un personaje que cuando aparece en pantalla asume el control total de las acciones y básicamente la película se empieza a centrar en ella, lo cual significa un cambio tanto en el ritmo como en la propia trama dado a que no solo el tema apocalíptico queda en un plano muy secundario, sino que además ahora el enfoque está más en saber qué diablos es lo que hay detrás de su locura. Siendo esto un aspecto que vuelve muy inconsistente el desarrollo dado a que no saben realmente hacía donde dirigir la atención del espectador, volviendo complicado el poder construir momentos tensos efectivos y con ello básicamente esperar a que sea la parte final la pueda sacar esto adelante.
Sobre todo porque por fin se puede utilizar el tema zombie y eso de manera inmediata proporciona el shock suficiente para que el desenlace tenga un poco más de intensidad. Aunque la verdad tampoco hace mucha diferencia debido a que el desenlace, a pesar de que tiene una carga emocional decente, simplemente te deja con una sensación de indiferencia muy marcada.
En cuanto a las actuaciones, quien se lleva todos los reflectores es Michelle Dockery (Clara) gracias a un personaje que combina de buena manera la locura con la crueldad al momento de lidiar con los niños. Mientras que el elenco “infantil” y Giancarlo Esposito (Fitz) están correctos en lo que cada uno tiene que hacer.
Y del lado de la producción, sin duda es donde se ven sus mayores fortalezas: el trabajo de fotografía es bastante bueno, la dirección de arte resulta competente, el score cumple, el trabajo de sonido es limpio, los efectos en general son discretos y la labor de maquillaje efectiva.
Opinión final: Please Don’t Feed the Children es decepcionante. Película con alguna que otra cosa interesante que terminará en el olvido.
Ojometro:
**
