Mostrando entradas con la etiqueta Unfriended. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unfriended. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2018

Crítica: Unfriended: Dark Web (2018)


Secuela escrita y dirigida por Stephen Susco, quien hace su debut tras la cámara. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos durante el mes de julio, recaudando $9.6 millones en taquilla a nivel mundial. Mientras que su salida en formato físico se dio el pasado 16 de octubre.

Sinopsis:

Matias (Colin Woodell) se hace de una nueva laptop y pronto descubrirá que el dueño anterior no solo puede verlo, sino que también hará lo que sea para tenerla de vuelta.



Comentarios generales:

Hace tres años la primera Unfriended fue una grata sorpresa y era evidente que tarde o temprano iban a sacar una secuela dado a que el concepto en si es bastante explotable, además de barato para producir. Así que cuando se anunció de la nada Dark Web lo tome como algo lógico, pero conforme pasaba el tiempo la película fue quedando en el olvido gracias a una promoción extremadamente discreta y eso evidentemente generó un mal presentimiento; en especial porque esa suele ser señal de que el producto final no es el mejor y lamentablemente es lo que ocurrió  aquí.

Todo porque, en su afán por querer mantener intacta la fórmula, Susco básicamente nos trae una calca a la que le termina afectando de gran manera la ausencia de frescura que tenía la primera entrega. Ya que en cuanto a presentación y estructura es exactamente lo mismo, nada más que ahora se le agrega un drama amoroso en lugar del cyberbullying en lo que significa un cambio para nada benéfico debido a que esto quita la sensación de misterio con respecto a lo que hay detrás de los sucesos extraños en la web y provoca que se tenga que recurrir a una serie de conversaciones banales entre este grupo de amigos que consumen unos treinta minutos del metraje.

Provocando así una carencia de ritmo muy marcada que domina las acciones, las cuales se empiezan a enredar conforme se revela el misterio detrás de la laptop. Uno que termina con todo el tema paranormal pero que en cierta manera tiene sentido; sin embargo, las dudas mostradas para poder desarrollarlo de mejor manera terminan volviéndolo demasiado cansino ya que sin las libertades que permitía lo paranormal lo que ocurre resulta poco convincente y ni siquiera las muertes que se dan pueden evitar ese sentimiento.

Los últimos 15 minutos son por mucho los mejores y en gran medida porque el incremento en el nivel de intensidad es muy evidente. Aquí es donde vemos los momentos más violentos y por fin uno puede sentir algo de pena por lo que le ocurre al protagonista; aunque ciertamente la revelación final dejará a más de uno insatisfecho ante lo simple que resulta.

Las actuaciones no están mal, todo el elenco en general cumple con una labor acertada para darle vida a una serie de personajes muy simples que terminan siendo desechables. La producción no cambia demasiado con respecto a la anterior: todo el tema de la presentación de las herramientas de internet sigue siendo impecable, la edición no es tan fluida, el trabajo de sonido está muy bien cuidado y los efectos son básicos.

Opinión final: Dark Web es decepcionante. Prácticamente se trata de una calca muy aburrida de la original que en un par de semanas olvidarán.

Ojometro:
**

sábado, 22 de agosto de 2015

Crítica: Unfriended (2015)


Película escrita por Nelson Greaves y dirigida por Levan Gabriadze, quien hace su debut dentro del género. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos durante el mes de abril, mientras que en México hizo lo propio apenas el fin de semana pasado. Hasta el momento ha recaudado $58 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Sinopsis:

Mientras se encuentran platicando por medio de un chat de vídeo en Skype, seis amigos reciben un extraño mensaje de una compañera de clase que se suicido exactamente un año atrás. Al inicio todos piensan que solo se trata de una broma de mal gusto, pero con el paso minutos la “chica” empieza a revelar varios de sus más oscuros secretos con un solo propósito: involucrarlos en un juego mortal.



Comentarios generales:

En un género donde cada vez cuesta más trabajo encontrar conceptos novedosos siempre es gratificante toparte con algo que te sorprenda y te haga pensar que su futuro es prometedor, lo cual fue mi caso con Unfriended. Una película que no solo me sorprendió, sino que además me dejó con la sensación de que se puede convertir en una franquicia bastante prolífica; algo que no luce tan descabellado después de ver cuánto costó hacerla (1 millón de dólares) y su recaudación total en taquilla.

Gabriadze nos trae una historia contada en tiempo real que se centra en un tema delicado como lo es el bullying cibernético, lo cual probablemente no parezca muy atractivo que digamos pero que gracias a su habilidad para replicar de manera convincente la forma en la que se comunican los jóvenes vía online poco a poco te va involucrando en una dinámica que al añadirle un elemento sobrenatural obtiene el toque de suspenso necesario para generarte grandes dudas sobre qué o quién está detrás de lo que ocurre. Realmente todo el primer acto se sustenta entre lo que es broma y lo que no, construyendo una serie de situaciones desconcertantes que por ciertos lapsos resultan pesados en lo que uno se acostumbra a la presentación general, pero que son importantes para no dejar nada al aire con respecto al suicidio de Laura.

Ya con la caída de la primera víctima es cuando los niveles de tensión empiezan a subir y no paran de hacerlo hasta el final, así como el ritmo frenético con el cual se desarrolla todo el juego. Uno que por el formato de la película esperaba que no funcionara; sin embargo, la naturalidad con la que se va presentando cada acontecimiento ayuda a que los momentos de impacto sean efectivos a pesar del uso excesivo de sustos fáciles y unas muertes que no son tan elaboradas (uno de los puntos negativos con los que cuenta).

Igualmente, otro aspecto fuerte de la película es la manera en la juega con tus emociones y en la forma que te hace cambiar tu sentir por cada uno de los personajes. Durante la primera mitad la mayoría de estos te parecen agradables y sientes pena por su situación, pero una vez que los secretos salen a luz ese sentimiento cambia por completo; de pronto lo que tu creías que era un asesino ahora parece todo un anti héroe cuyas razones para hacer esto son muy validas, provocando así que quieras ver morir a los jóvenes.

El final es bastante intenso. En este punto ya es claro lo que está detrás y aunque si resulta un tanto absurdo, esto no evita que lo ocurrido pierda impacto; en especial porque las decisiones que tienen que tomar los involucrados siguen siendo muy complicadas, sobre todo las que involucran limite de tiempo.

Las actuaciones son bastante sólidas para tratarse de un casting desconocido, ayuda mucho que todos los actores luzcan y se expresen como adolescentes para que la química entre ellos sea fuerte; además no lucen acartonados, ya que todos saben manejar bastante bien los cambios abruptos de emociones cuando tienen que hacerlo. En cuanto a la producción es algo peculiar por su presentación, la cual está cuidada con lujo de detalle en todo lo que se refiere al uso de las herramientas de internet (Skype, YouTube, Gmail, Facebook, Google, etc.), mientras que en lo más convencional cumple: la edición es de destacar, cuenta con un trabajo de sonido muy bueno y lo que respecta a los efectos es muy básico.

Opinión final: Unfriended resulto ser mucho mejor de lo que esperaba. Tal vez no aporte nada nuevo, pero por su presentación única vale la pena checarla.

Ojometro:
****