Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Schulman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Schulman. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2016

Crítica: Viral (2016)


Película dirigida por la dupla Henry Joost / Ariel Schulman (Paranormal Activity 4), cuyo guión fue co-escrito por Christopher Landon y Barbara Marshall. Se estrenó en VOD y DVD dentro de los Estados Unidos a inicios de agosto, mientras que a México llegó a las salas de cine el fin de semana pasado.

Sinopsis:

Después de que un extraño virus pusiera en cuarentena a todo el pueblo, Stacey (Analeigh Tipton) y Emma (Sofia Black-D'Elia) tienen que mantenerse seguras dentro de su casa, pero cuando dicho virus infecta a su hermana, la menor de ellas tendrá que tomar una difícil decisión: protegerla o tratar de sobrevivir.



Comentarios generales:

Las películas de zombies sustentadas en brotes virales por lo general siguen una línea muy marcada donde predomina la acción, algo que suele dar buenos resultados y por ello difícilmente cambia. Sin embargo, en años recientes se ha visto cierta tendencia a disminuir un poco eso para enfocarse en aspectos más humanos o científicos, lo cual no es precisamente muy del agrado de los fans; quienes con Viral seguramente encontrarán un trabajo en su mayoría aburrido precisamente por eso.

Esto porque lo que nos presentan Joost y Schulman es una historia que ciertamente se tarda muchísimo en cocinar al centrarse durante gran parte de la primera mitad en los problemas personales/familiares/escolares de este par de adolescentes mientras de manera muy discreta se trata el tema del virus. Uno al que pretenden darle bastante seriedad incluyendo explicaciones científicas sobre parásitos e incluso segmentos con Barack Obama que le añaden cierto realismo al asunto, pero que no resulta suficiente como para generar una sensación de peligro a gran escala ante la lentitud con la que se desarrollan las acciones y cuya trascendencia va disminuyendo con el pasar de los minutos.

Es ya entrado el segundo acto cuando las cosas mejoran, principalmente porque los zombies se vuelven un poquito más relevantes, aunque no de la manera en la que uno espera. Esto porque en pantalla realmente solo aparecen un par, pero eso es más que suficiente para establecer el peligro que significan y con ello empezar a construir una atmósfera desoladora mucho más fuerte que no brinde esperanza a los personajes; no solo por lo que les espera afuera, sino también por el riesgo inminente con el que tienen que lidiar ahora que uno de ellos ha sido infectado. Situación que añade cierta complejidad por la cuestión moral a la que se ve expuesta nuestra protagonista.

La parte final la encontré falta de intensidad. No digo que no la tenga, pero considerando la situación presentada nunca terminé por creerme que los sucesos llevaran hasta sus límites a las hermanas; además de que toda la cuestión con los zombies se siente completamente en segundo plano y terminan siendo bastante olvidables.

Sobre las actuaciones puedo decir que son probablemente lo mejor de la película, sobre todo Sofia Black hace una gran labor al cargar con las escenas más importantes sin demasiados problemas. La producción está bien cuidada: el trabajo de fotografía es bueno, la dirección de arte no presenta nada complicado, el score cumple, el trabajo de sonido resulta un buen complemento en varias escenas, los efectos son sólidos y el trabajo de maquillaje no presenta demasiados riesgos, pero logra su cometido.

Opinión final: Viral no está mal, pero no contiene nada verdaderamente especial. Película para perder el tiempo un fin de semana.

Ojometro:
***

viernes, 18 de enero de 2013

Crítica: Paranormal Activity 4 (2012)


Cuarta entrega de la exitosa franquicia de found footage, que recaudo en taquilla 140 millones de dólares a nivel mundial y que sigue haciendo de esta una de las más redituables de toda la historia. Dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman, quienes también se encargaron de la tercera parte.

Sinopsis:

¿En serio tengo que decir sobre que trata?



Comentarios generales: 

Sinceramente pareciera como si Joost y Schulman hubieran entrado en una zona de confort después del rotundo éxito que fue PA3 y se propusieron rascarse el ombligo en esta ocasión, ya que PA4 es una secuela que al final no explica nada de los eventos que se mostraron en la anterior entrega como lo de las brujas; de hecho, cuando hacen alguna referencia es de una manera tan vaga que casi pasan desapercibidas.

Los sustos fáciles son ridículos y durante 80 minutos todo se limita a ver puertas abriéndose, niñitos levantándose a altas horas de la noche y videochats; siendo la parte final lo más efectivo.

En cuestiones de producción lo único realmente novedoso es lo que hacen con el Kinect, eso ciertamente le da un pequeñísimo toque de frescura a las cosas, pero de ahí en fuera es lo mismo. De hecho, creo que deja en evidencia que la franquicia necesita URGENTEMENTE dar el cambio de formato si es que quiere expandir más su historia, ya que de lo contrario su ciclo de vida no durará mucho más.

Opinión final: Same Old Shit! Incluso para los parámetros de la franquicia esta cuarta parte toca un punto muy bajo y eso se debe a que simple y sencillamente no pasada nada. Probablemente lo más destacado son los últimos diez minutos y el saber que dentro de unos años Kathryn Newton nos deleitará en las pantallas ya con más años.

Ojometro:
*