Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal Activity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal Activity. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2021

Crítica: Paranormal Activity: Next of Kin (2021)

Séptima entrega de la franquicia, la cual está dirigida por William Eubank (Underwater) y escrita por Christopher Landon. Se estrenó a nivel mundial directamente por Paramaount+ el pasado 29 de octubre.

Sinopsis:

Margot (Emily Bader), una joven que fue abandonada por su madre cuando era bebé, viaja a una apartada comunidad Amish junto a un equipo de filmación para conocer a sus parientes y encontrar respuestas sobre su pasado.


Comentarios generales:

A pesar de que durante 2015 se dijo que “The Next Dimension” sería la última entrega, la verdad es que muy pocos lo creyeron debido a que Paranormal Activity es demasiado rentable como para dejarla en la congeladora y por ello cuando se anunció su regreso de manera exclusiva para Paramaount+ a nadie le tomó por sorpresa. Aunque lo que si fue sorpresivo fue saber que Next of Kin iba a ser un reinicio para la franquicia, lo cual parecía una decisión extraña considerando que esta no es tan vieja; sin embargo, una vez terminado el visionado cobró mucho sentido.

Y no es porque lo presentado por Eubank y Landon sea una maravilla, sino porque si logran construir de manera relativamente simple una nueva mitología que dará bastante contenido para los próximos años.

Todo por medio de una historia con la que no se rompen la cabeza en términos de originalidad y que durante la primera media hora no se diferencia mucho de otras tantas películas que manejan una premisa similar. Siendo lo más atractivo el ver como en cuanto a producción esta es la entrega más cuidada de todas y también como el tema del found footage en primera persona en está ocasión no es tan estricto debido a que el director realmente utiliza otros ángulos de cámara sin una justificación lógica cuando la escena así lo necesita.

Aspectos técnicos que son interesantes pero que no evitan que el visionado resulte aburrido debido a que no existen demasiadas situaciones para recordar desde el lado del terror y la extravagancia de la propia comunidad Amish se desgasta de manera rápida, aunque una vez que empiezan a salir a la luz los misterios que ocultan hay una mejoría evidente. Sobre todo porque el tono se vuelve más oscuro, se incrementan los jump scares y los aspectos satánicos logran generar algunos momentos de tensión efectivos para ir preparando el camino de lo que será una parte final en la que se ponen absolutamente todas las esperanzas para dejar un impacto positivo.

Algo que sin duda logran gracias a que es por mucho lo mejor de la película y en general lo que la salva de ser totalmente intrascendente. Sustentándose en una persecución que abarca diferentes escenarios y en general es puro caos del bueno; donde la violencia se magnifica para establecer precisamente un nuevo peligro que, en teoría, será la base de lo que podría venir en futuras secuelas.

Sobre las actuaciones tenemos lo habitual con una Emily Bader que hace un trabajo correcto en lo que se refiere a los gritos e intensidad que esta clase de historias necesitan. Además de que Dan Liper (Dale) como aporte cómico secundario tiene algunos momentos bastante graciosos con la comunidad.

En cuanto a producción, tal como lo mencione anteriormente, esta es la entrega más cuidada en ese sentido: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte cumple, el trabajo de sonido es limpio, los efectos son sencillos y la labor de maquillaje resulta efectiva. 

Opinión final: Next of Kin está apenas pasable. Entrega genérica a la que la salva su parte final, pero que definitivamente le dará nueva vida a la franquicia.  

Ojometro:
***

sábado, 24 de octubre de 2015

Crítica: Paranormal Activity: The Ghost Dimension (2015)


Supuesta última entrega de la franquicia dirigida por el debutante Gregory Plotkin, cuyo guión fue escrito por Jason Pagan, Andrew Deutschman, Adam Robitel y Gavin Heffernan. Se estrenó a nivel mundial durante el 23 de octubre; además de que se espera que en los Estados Unidos esté disponible en VOD dentro de un par de semanas como parte de una nueva estrategia planeada por Paramount.

Sinopsis:

En diciembre del 2013 los Fleeges se mudan a su nueva casa donde encuentran una misteriosa cámara y varias cintas VHS dentro de una caja perteneciente a los antiguos dueños. Para su sorpresa, cuando filman con dicha cámara pueden notar que algo extraño ocurre a su alrededor; algo que al parecer está conectado con las cintas que significan la reaparición de las pequeñas Kristi y Katie.



Comentarios generales:

No existe ninguna otra franquicia en la actualidad que divida más a los fans que Paranormal Activity, principalmente por el hecho de que fue la encargada de popularizar el found footage y con ello el inicio de una ola infame de trabajos muy pobres bajo dicho formato. Sin embargo, el no reconocer su importancia sería un error, así que cuando se dio a conocer que este sería el cierre definitivo todo el mundo se esperaba algo importante que corrigiera el camino después de un marcado declive con las últimas entregas, pero lamentablemente The Ghost Dimension solo vino a confirmar lo que ya todos sabíamos: PA murió hace mucho.

Ciertamente el tener cuatro guionistas se nota que fue un problema desde un inicio, ya que el espectador se queda con una sensación de vacío muy fuerte a pesar de ser una película cuyo principal propósito es responder un importante número de preguntas planteadas a lo largo de siete años. No solo sientes como si quisieran crear su propia versión de PA sustentando todo en la tercera entrega, sino que además es muy evidente que hacen hasta lo imposible por ignorar lo ocurrido en la cuarta parte y en The Marked Ones, lo cual resulta contraproducente debido a que esto genera un agujero muy profundo en todas las conexiones; dejando en el limbo el tema de las brujas que parecía vital en este universo.

Ante esto Plotkin no tiene más opción que introducir, otra vez, nuevos personajes bajo una dinámica ya repetida que no aporta demasiado y cuya principal novedad recae en una cámara con la cual ahora si podemos ver cómo es el espíritu que todo este tiempo ha aterrorizado a las personas. Algo que en principio resulta entretenido, pero que con el paso de los minutos va perdiendo efectividad por el uso excesivo que le dan al momento de generar sustos fáciles; provocando así que, al combinarse con el ritmo lento característico de estos trabajos, la mayoría sean una calca sin ningún tipo de impacto y por ende vuelva muy aburrido el segundo acto.

La parte final es probablemente la más entretenida, aunque no está exenta de problemas como la misteriosa e incomprensible transformación de un padre que en cuestión de días pasa de no saber nada a ser más conocedor que el padre Merrin en The Exorcist. Aún así, el momento del enfrentamiento con el espíritu es intenso y lo que ocurre posteriormente logra atar algunas cosas; sin embargo, nunca sientes que haya ocurrido algo verdaderamente importante que justifique el haber visto cinco entregas previas. 

Las actuaciones no son muy distintas a lo acostumbrado con esta franquicia, solo por momentos la pequeña Ivy George (Leila) logra ofrecer cosas interesantes. En cuanto a producción tampoco tiene muchas novedades, pero el que sea en 3D sin duda hace que sea la más espectacular de todas visualmente cuando se refiere a la cuestión de efectos, a pesar de que los que utilizan se notan un tanto viejos.

Opinión final: The Ghost Dimension es bastante mala. Un cierre muy decepcionante para una franquicia que, guste o no, marcó una época dentro del género.

Ojometro:
**

jueves, 9 de enero de 2014

Crítica: Paranormal Activity: The Marked Ones (2014)


Spin-off de la popular franquicia que está escrito y dirigido por Christopher Landon (Burning Palms); además de que a diferencia del japonés, este si está producido por Oran Peli y está ligado con la historia central de cierto modo. Se estrenó a nivel mundial la semana pasada, recaudando hasta el momento $37.7 millones de dólares en taquilla.

Sinopsis:

Después de la muerte de su extraña vecina, Jesse (Andrew Jacobs) empieza a experimentar una serie de cosas difíciles de explicar. Mientras investiga junto con sus amigos que le ocurre, este descubrirá que ha sido marcado por un malvado demonio y que solo es cuestión de tiempo para que tome control total sobre él.



Comentarios generales:

Ante la tremenda atrocidad que fue PA4 realmente no esperaba mucho de este spin-off, aunque a diferencia de las entregas anteriores mi curiosidad si se disparó de manera sorpresiva, especialmente porque toda la cuestión latina a mi juicio encajaba bastante bien para poder ofrecer algo diferente.

Y en efecto, Christopher Landon nos trae con The Marked Ones una dinámica que si bien no está muy alejada a lo que ya estamos acostumbrados, si hace de esta quinta entrega algo mucho más agradable para todos aquellos que no somos tan fans del found footage. Especialmente porque en esta ocasión hay un poco más de acción, sientes que está pasando algo todo el tiempo, que la mayoría de los eventos en pantalla tienen un propósito y no solo los últimos 10 minutos después de ver más de una hora de puertas abriéndose.

Inclusive yo diría que está bien pudo haber sido PA5 y nadie se hubiera quejado, es un spin-off que encaja perfectamente con la línea creada por las cuatro anteriores: nunca niega su existencia y expande mucho más algunos conceptos de las brujas que en la 4 simplemente no tocaron. Además de que es probablemente la entrega en donde se ha dado el mejor desarrollo de personajes debido a que la dupla de Jesse y Héctor brinda momentos sumamente cómicos que crean una conexión bastante fuerte y los demás secundarios (salvo un par de excepciones) tienen la participación necesaria para que inviertas algo de tiempo en ellos y te termine importando lo que les ocurra porque no son perfectos desconocidos. 

Ahora. Si bien es la mejor de la franquicia, tampoco es que sea una maravilla.

Claramente el ritmo frenético que imprime termina creando algunos conflictos a la hora de reconocer cual es la relación entre todos los personajes y por otra parte, creo que tampoco logran explotar a su máximo todas las cuestiones de brujería latinoamericana. Igualmente, la forma en la que ligan toda la cuestión de los marcados con los sucesos anteriores se me hizo muy simple; tal vez sea solo mi óptica personal, pero este filme daba para realizar un poco más de investigación y profundizar un poco mas allá de simples recortes de periódicos o una breve aparición de un personaje de PA2.

En actuaciones no es nada del otro mundo, pero la mancuerna que forman Andrew Jacobs y Jorge Diaz logra buenas cosas: la química entre ambos es probablemente la mejor desde la que se vio en PA1. En producción es lo que ya todo el mundo está acostumbrado, aunque el despliegue de efectos especiales es mayor aquí; algunos bien logrados y otros no tanto, pero en general se nota que le invirtieron más dinero en este aspecto.

Opinión final: The Marked Ones es entretenida, por mucho la mejor de la franquicia a mi gusto (que tampoco era difícil de lograr dada mi muy baja estima por esta). Aunque no me terminó de convencer.

Ojometro:
***

viernes, 18 de enero de 2013

Crítica: Paranormal Activity 4 (2012)


Cuarta entrega de la exitosa franquicia de found footage, que recaudo en taquilla 140 millones de dólares a nivel mundial y que sigue haciendo de esta una de las más redituables de toda la historia. Dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman, quienes también se encargaron de la tercera parte.

Sinopsis:

¿En serio tengo que decir sobre que trata?



Comentarios generales: 

Sinceramente pareciera como si Joost y Schulman hubieran entrado en una zona de confort después del rotundo éxito que fue PA3 y se propusieron rascarse el ombligo en esta ocasión, ya que PA4 es una secuela que al final no explica nada de los eventos que se mostraron en la anterior entrega como lo de las brujas; de hecho, cuando hacen alguna referencia es de una manera tan vaga que casi pasan desapercibidas.

Los sustos fáciles son ridículos y durante 80 minutos todo se limita a ver puertas abriéndose, niñitos levantándose a altas horas de la noche y videochats; siendo la parte final lo más efectivo.

En cuestiones de producción lo único realmente novedoso es lo que hacen con el Kinect, eso ciertamente le da un pequeñísimo toque de frescura a las cosas, pero de ahí en fuera es lo mismo. De hecho, creo que deja en evidencia que la franquicia necesita URGENTEMENTE dar el cambio de formato si es que quiere expandir más su historia, ya que de lo contrario su ciclo de vida no durará mucho más.

Opinión final: Same Old Shit! Incluso para los parámetros de la franquicia esta cuarta parte toca un punto muy bajo y eso se debe a que simple y sencillamente no pasada nada. Probablemente lo más destacado son los últimos diez minutos y el saber que dentro de unos años Kathryn Newton nos deleitará en las pantallas ya con más años.

Ojometro:
*