Mostrando entradas con la etiqueta Ben Ketai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ben Ketai. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

Crítica: Beneath (2014)


Película dirigida por Ben Ketai (30 Days of Night: Dark Days) y escrita por la dupla Patrick Doody / Chris Valenziano. Se estrenó el pasado 27 junio dentro de los Estados Unidos en VOD, pero aun no se tiene información sobre si saldrá en formato físico o si  tendrá algún tipo de estreno a nivel mundial.

Sinopsis:

Un grupo de mineros queda atrapado 600 pies bajo tierra después de un colapso en su lugar de trabajo. Mientras esperan ser rescatados el aire se vuelve mucho más tóxico y poco a poco todos empiezan a enloquecer, provocando que sus vidas corran mucho más peligro del que se imaginan.



Comentarios generales:

* Contiene pequeños spoilers

Hace nueve años "The Descent" básicamente estableció las nuevas reglas para toda aquella película de terror desarrollada por debajo de la tierra sin que haya podido ser superada hasta la fecha. Situación que no va a cambiar con Beneath, pero por lo menos tenemos un nuevo trabajo que se le acerca.

En lo que significa apenas su segundo filme, Ketai nos regala una experiencia con un componente psicológico bastante fuerte dentro de un escenario ya de por si aterrador y lo hace de una manera ligera, sin complicarse en lo absoluto con introducciones de personajes muy elaboradas que pretendan mostrar más allá de lo que necesitan para así establecer que ellos solo son uno de los tantos peligros dentro de esta historia, lo cual es precisamente su punto fuerte. Esto gracias a que entre el propio derrumbe, el dióxido de carbono, posibles espíritus y la locura colectiva el espectador nunca sabe realmente cual es la verdadera amenaza; envolviéndote dentro de una atmósfera bastante bien construida que magnifica mucho más las situaciones de riesgo e incluso genera en ciertas partes una sensación de agobio muy elevado, aunque no a los niveles claustrofóbicos de la obra de Neil Marshall.

Tiene un muy buen ritmo, nunca se te hace pesada; sin embargo, el hecho de que al inicio te revelen que solo hay un sobreviviente (una movida totalmente innecesaria) la termina dañando debido a que con el paso de los minutos puedes ir deduciendo fácilmente quien será el individuo en cuestión, quitándole así no solo cierto misterio, sino también interés y por ende convirtiéndola en algo aburrido para algunos. Igualmente, otras cosas criticables son el poco énfasis que se le da a la relación de Samantha con su padre cuando se supone que estos son los protagonistas de la historia y el hecho de que varias de las muertes son fuera de cámara.

El final evidentemente se ve afectado por la revelación ya mencionada, le quita fuerza, pero aún así es bastante bueno. Se logra mantener la tensión de manera elevada hasta este punto.

En lo que respecta a las actuaciones no se puede decir mucho, realmente la mayoría de los personajes son muy planos y el único que importa (Samantha, interpretado por Kelly Noonan) te resulta un tanto fastidioso. En producción tiene varias cosas que destacar: el trabajo de iluminación es espectacular, la recreación de la mina está muy bien lograda y a pesar de que no tiene muchas muertes en cámara, si cuenta con su buena dosis de sangre e imágenes de impacto.

Opinión final: Beneath es un trabajo bastante sólido. Vale la pena, sobre todo para aquellos amantes de un terror más psicológico.

Ojometro:
**** 

miércoles, 29 de enero de 2014

Critica: 30 Days of Night: Dark Days (2010)

Secuela de la película del 2007, la cual ahora está bajo la dirección de Ben Ketai y que no contó con nadie del elenco original de la primera entrega. Salió directamente en DVD y BR en varios países durante el 2010.

Sinopsis:

Después de lo ocurrido un año atrás en Alaska, Stella (Kiele Sanchez) decide mudarse a Los Angeles mientras trata de dar a conocer la verdadera historia detrás de la masacre. Esto atrae la atención de los vampiros, así como de un grupo de cazadores que le ofrecerán una oportunidad para acabar con la reina Lilith (Mia Kirshner), la verdadera responsable de la matanza en su pueblo.



Comentarios generales:

La primera 30 Days of Night fue en su momento una agradable sorpresa y por eso le había estado huyendo a esta secuela, ya que nunca es fácil repetir el éxito dentro de este género. Mucho menos cuando una gran parte de los involucrados no regresaron, lo cual por lo general significá un bajón considerable en el producto, pero afortunadamente Dark Days se maneja lo suficientemente bien para darle continuidad a lo que supongo querían que fuera una trilogía.

Ketai básicamente sigue la regla de que si algo funciona no le debes de mover mucho, ya que todas las bases que implemento la primera entrega siguen vigentes; la única diferencia es que ahora el aislamiento no es grupal, sino que lo utilizan como un tema mucho más personal para explicar el comportamiento de la protagonista y la manera en la que esta lidia con una situación en la cual de inicio no quiere estar involucrada directamente, pero cuyas acciones dicen lo contrario. Igualmente mantiene una atmósfera desoladora, ya no tan extrema como lo era Alaska, pero en general se hace un buen trabajo para mantenerla dentro de un escenario mucho más grande como es la ciudad.

El punto bajo es que la acción si disminuye bastante; ahora la historia se centra más en el desarrollo de los personajes y de cierto modo le da un toque mucho más “realista” al presentar a un grupo de cazadores que no son invencibles, que cometen errores y que enfrentan esta guerra de la manera más humanamente posible. También creo que el grado de violencia bajo de manera considerable (que en cierto modo también la perjudica en el aspecto visual), ya que si bien aún hay escenas con bastante sangre estas son mínimas y eso termina afectando a los propios vampiros, quienes por momentos se sienten un tanto aislados de todo lo que pasa.

En actuaciones Sanchez cumple bastante bien con el papel de Stella, ya que le añade más fuerza que su antecesora; aunque por otra parte Mia Kirshner resulta totalmente olvidable como la reina vampiro. En producción es sorprendente ver como lograron de manera convincente que Vancouver pareciera Los Angeles sin mucho esfuerzo, mientras que algo que me agrado bastante fue ver como mantuvieron intacto todo el trabajo de maquillaje con los vampiros para dejarles esa apariencia tan única que lograron construir en el 2007; nada de variaciones innecesarias.

Opinión final: Dark Days es una secuela aceptable. Está lejos de la primera parte, pero mantiene ciertos puntos intactos que no te hacen sentir que sea un desperdicio.

Ojometro:
***