Mostrando entradas con la etiqueta Declan O'Brien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Declan O'Brien. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2014

Crítica: Joy Ride 3: Road Kill (2014)


Tercera entrega de la franquicia, la cual ahora está escrita y dirigida por Declan O'Brien (Wrong Turn 3, 4 & 5). La película se estrenó oficialmente el pasado 3 de junio en VOD dentro de los Estados Unidos y saldrá directamente en formato físico el próximo 17 de junio.

Sinopsis:

Un grupo de amigos piensa competir en el Road Rally 1000 y para ello viajan por una desoladora carretera por la cual creen que pueden cortar camino, donde se cruzan con un tráiler al que casi sacan de la carretera. Para su mala fortuna el conductor de dicho tráiler es el sádico Rusty Nail (Ken Kirzinger), quien los hará pagar por lo que hicieron.



Comentarios generales:

Ah, Declan O'Brien, ¿Qué seriamos sin ti? Después de que ya no fue requerido para la nueva Wrong Turn ahora enfocó su energía en una secuela de otra improbable franquicia, aunque para mi sorpresa los resultados no fueron tan atroces como esperaba.

Joy Ride 3 es muy básica, tal vez la entrega más básica de todas las películas de la franquicia, pero en esta ocasión sin duda eso es lo que juega a su favor debido a que no pretenden enredar al espectador con demasiadas cosas que pudieran quitarle interés a la fórmula ya conocida y mejor se centran en hacer sentir todo lo que ocurre en pantalla como algo mucho más grande o espectacular (a pesar de que sigue siendo un proyecto pequeño). Y eso se puede notar inmediatamente desde la primera escena, la cual es la que dicta el ritmo frenético de toda la película; al grado de que realmente solo deben de ser a lo mucho unos ocho minutos en donde este baja un poco para poder presentar de mejor manera las personalidades de las convencionales victimas.

Básicamente es una larga persecución con algunas torturas y muchos huecos evidentes en la trama, especialmente en aspectos que involucran directamente a Rusty (¿Cómo diablos le hace para moverse tan rápido?), pero estos pasan a segundo término considerando que el propósito es más que nada engancharte con los creativos métodos de tortura que utiliza con únicamente elementos de su camión y que le agregan un nivel de tensión, sangre e impacto decentes a la historia. Aunque igualmente esta se ve perjudicada no solo por lo totalmente vacíos que son todos los demás personajes, sino porque además cuenta con un aspecto detectivesco cuya relevancia es prácticamente nula.

El final es entretenido, Aunque por otra parte deja parado como alguien invencible al villano y eso no me agradó demasiado considerando que este es un simple mortal sin ningún tipo background que lo justifique.

Las actuaciones están decentes para un trabajo pequeño como este. La producción es lo que más resalta y hace que la película luzca mucho más grande de lo que es; especialmente porque su trabajo de efectos especiales es bastante sólido.

Opinión final: Road Kill es una película para pasar el rato sin esperar realmente mucho a cambio.

Ojometro:
***

viernes, 26 de octubre de 2012

Crítica: Wrong Turn 5 (2012)


Película dirigida por el director Declan O'Brien, quien previamente ya había dirigido la tercera y cuarta entrega de esta franquicia. Su salida al mercado, como lo ha sido desde la segunda parte, fue directa en formato DVD y ya se encuentra en varias tiendas aquí en México.

Sinopsis:

Los tres caníbales regresan con su padre Maynard (el viejo que sale en las dos primeras películas) después de abandonar el sanatorio en Glensville y se dedican a cazar a cualquiera que se adentre en el bosque o en la carretera. Durante un intento fallido para cazar a un grupo de jóvenes, Maynard es capturado y encerrado en la comisaria del pueblo por la sheriff local, quien no sabe que sus tres peculiares hijos irán por él y de paso matarán a todo aquel que se les cruce en su camino. 



Comentarios generales:

Yo entiendo que probablemente O'Brien sea el único director en este planeta que esté dispuesto a realizar estas películas, pero es muy evidente que se necesita una cara nueva para el trabajo, ya que todo lo rescatable que hizo en la 4 lo tira por la borda con este trabajo que pareciera fue filmado en los años 90s por algún canal de TV sin presupuesto.

La historia poco o nada se liga con la anterior y realmente lo único verdaderamente destacado es la forma original con la que se monta el titulo de la película al inicio y alguna que otra muerte. Aunque esto último también es muy contradictorio, ya que varias de las torturas son tan elaboradas que al final no concuerdan con la torpeza de los caníbales que se nos ha mostrado en todas las demás películas.

El nivel de las actuaciones es tragicómico; Camilla Arfwedson como la sheriff raya en un nivel de estupidez épico, mientras que Doug Bradley en el papel de Maynard solo se limita a decir "My boys will come for me" cada cinco minutos. La producción también se ve muy pequeña, no tengo idea si el hecho de ir a filmar a Bulgaria causó esto porque incluso las caracterizaciones de los caníbales se ven muy pobres.

Opinión Final: Siempre me ha parecido bastante increíble que una pequeña película como lo fue Wrong Turn se haya convertido en una de las franquicias de terror más prolíficas de los últimos diez años (solo por detrás de SAW hasta el momento) y parece que seguirá creciendo. La cuarta entrega fue interesante por el hecho de que se empezaron a enfocar en la historia de los hermanos caníbales, pero esta secuela directa simplemente es una pérdida de tiempo; en especial porque pasaron a un segundo plano.

Ojometro:
**