Mostrando entradas con la etiqueta I Spit on Your Grave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I Spit on Your Grave. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

Crítica: I Spit on Your Grave 3: Vengeance is Mine (2015)


Tercera entrega de la franquicia desde que esta fue revivida en 2010, la cual está dirigida por R.D. Braunstein y escrita por el debutante Daniel Gilboy. Se estrenó de manera limitada en cines dentro de los Estados Unidos el pasado 9 de octubre, mientras que su salida en formato físico se dio el día 20 del mismo mes. 

Sinopsis:

A Jennifer Hills (Sarah Butler) aún la atormenta la brutal violación que sufrió años atrás, por lo cual se cambio de identidad y de ciudad; además de que se unió de manera reacia a un grupo de apoyo para iniciar una nueva vida. Sin embargo, cuando el asesino de una amiga queda libre y varias historias sobre violadores empiezan a surgir, esta los empezará a cazarlos para hacerlos pagar de la manera más cruel posible.



Comentarios generales:

Creo que cuando salió el remake hace cinco años atrás nadie se esperaba que fuera el inicio de una serie de nuevas películas que pretendieran establecer a la franquicia como una importante, especialmente porque la premisa en si no se presta para expandir demasiado este universo. Eso se pudo sentir con la segunda parte y con Vengeance is Mine no será diferente; aunque en esta ocasión se toma un rumbo ligeramente diferente que, si bien le añade algo nuevo, hace que parezcan desesperados por encontrar una idea fresca para poder seguir exprimiendo el nombre.

Y es que Gilboy basa absolutamente todo en la primera entrega para contar su historia, ignorando por completo la segunda parte y con ello evadiendo cualquier tipo de conexión que la justifique; una decisión entendible considerando que para muchos esta pasó desapercibida, pero que a la vez te hace sentir que no existe un rumbo fijo. Lo cual se puede notar bastante en un primer acto donde Braunstein nos ofrece mucho dialogo, dándole prioridad a la forma en que Jennifer lidia con su situación y la paranoia que esto le provoca por medio del mensaje de que todos los hombres son basura; algo que en un inicio funciona pero que con el pasar de los minutos se torna aburrido, dejando solo unos cuantos momentos de dinamismo que involucran a un personaje un tanto exagerado que seguramente provocará opiniones encontradas.

Para el segundo acto es cuando el tono sube de manera considerable al mostrar una serie de muertes bastante gráficas como parte de la venganza que seguramente dejarán satisfechos a los amantes de lo extremo gracias a que por lo menos un par de estas resultan en verdad dolorosas de ver; sin embargo, esto no es suficiente para rescatar una historia que pretende ser más sobre un “anti-héroe” que se va deteriorando física y mentalmente con el paso de los días. Sobre todo porque convierten en una loca sin escrúpulos a un personaje de carácter inicialmente fuerte y con ello sus motivaciones ya no quedan del todo claras (¿Lo hace por vengar a las víctimas o para satisfacer sus propios deseos de sangre?), eliminando de paso mucha tensión o suspenso al añadirle un retorcido toque cómico.

El final presenta un giro que no cambia gran cosa y resulta imposible no pensar que estuvo planeado con el simple propósito de cerrar el capítulo de Jennifer para así tomar otro camino en el potencial caso de una cuarta entrega.

De las actuaciones sin duda el tener de vuelta a Sarah Butler ayuda a imprimirle fuerza a todo lo que tiene que ver con el tema de la venganza, mientras que Jennifer Landon (Marla) le agrega chispa a la parte más depresiva de la película. La producción se nota de bajo presupuesto: el trabajo de fotografía es discreto, el score pasa sin pena ni gloria, tiene buen sonido y la combinación de efectos/maquillaje logra buenos resultados cuando se disponen a generar impacto.

Opinión final: I Spit on Your Grave 3 me decepcionó bastante. Una mala entrega que se siente innecesaria y, sobre todo, muy alejada del concepto original.  

Ojometro:
**

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Crítica: I Spit on Your Grave 2 (2013)


Segunda entrega de la serie que está nuevamente dirigida por Steven R. Monroe y en la cual gran parte del equipo original del remake sigue involucrado. La película tuvo un estreno limitado en cines el pasado 20 de septiembre dentro de los Estados Unidos y posteriormente el 24 salió en DVD, BR y VOD.

Sinopsis:

Katie (Jemma Dallender) es una aspirante a modelo que acepta tomarse unas fotos en un estudio de dudosa reputación para mejorar su portafolio, en el cual le piden algo que no está dispuesta a hacer y se marcha. Sin embargo, esto desencadena una serie de terribles sucesos que la alejarán de su hogar y la llevarán a buscar una fortaleza sin igual para lograr su venganza.



Comentarios generales:

Yo disfrute enormemente el remake, pero una secuela no se me hacía una buena idea debido a que realmente no había mucho material para expandir las cosas y con esta película se nota, ya que la única relación que guarda con la primera es básicamente el concepto.

Monroe regresa tratando de cambiar el escenario a uno totalmente urbano para diferenciarse de su trabajo anterior, lo cual a mi juicio es un error debido a que esto le quita esencia propia a la historia, convirtiéndola en una mucho más convencional y, por momentos, en una un tanto absurda. Sobre todo porque en el salto de la violación a lo demás ocurre un cambio difícil de digerir ante lo imposible que resulta, evidenciando así un ritmo innecesariamente rápido que me imagino fue implementado para poder aprovechar otro tipo de ideas que finalmente resultan fallidas.

Igualmente carece de suspenso al momento de la venganza, ya que por alguna razón pensaron que sería buena idea mostrar todo el proceso en donde Katie se recupera (utilizando unas transiciones espantosas, por cierto), cuando el punto más interesante de la original/remake es ver como regresa la protagonista de la nada después de un tiempo; algo que aquí se lo quitan por completo.

Aún así creo que la película cumple de buena forma cuando se trata de subir la intensidad, así como la crudeza: las escenas que lo requieren están bien hechas sin llegar al grado de impacto de su predecesora y los últimos 15/20 minutos no son nada aburridos. Aunque el final creo que termina siendo muy blando.

Jemma Dallender no creo que este mal, pero su trabajo a lado del realizado por Sarah Butler si luce sumamente inferior; primero porque no logra desplegar la misma sensualidad en pantalla y, segundo, porque llega un momento en donde sus gritos te desesperan. En producción el trabajo de fotografía está bien (especialmente cuando la historia se traslada a Europa), la dirección de arte por momentos luce como una réplica de algunas otras películas y el trabajo de maquillaje es realmente poco llamativo; solamente un par de las muertes llevan mas allá a esta área porque la mayoría carecen de imaginación, al grado de que pareciera que estas viendo una nueva entrega de Saw o Hostel.

Opinión final: Ciertamente esperaba algo mucho peor de I Spit on Your Grave 2, pero al final se trata de algo decente que, a pesar de todas sus fallas, nunca me aburrió.

Ojometro:
***