Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Butler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Butler. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

Crítica: I Spit on Your Grave 3: Vengeance is Mine (2015)


Tercera entrega de la franquicia desde que esta fue revivida en 2010, la cual está dirigida por R.D. Braunstein y escrita por el debutante Daniel Gilboy. Se estrenó de manera limitada en cines dentro de los Estados Unidos el pasado 9 de octubre, mientras que su salida en formato físico se dio el día 20 del mismo mes. 

Sinopsis:

A Jennifer Hills (Sarah Butler) aún la atormenta la brutal violación que sufrió años atrás, por lo cual se cambio de identidad y de ciudad; además de que se unió de manera reacia a un grupo de apoyo para iniciar una nueva vida. Sin embargo, cuando el asesino de una amiga queda libre y varias historias sobre violadores empiezan a surgir, esta los empezará a cazarlos para hacerlos pagar de la manera más cruel posible.



Comentarios generales:

Creo que cuando salió el remake hace cinco años atrás nadie se esperaba que fuera el inicio de una serie de nuevas películas que pretendieran establecer a la franquicia como una importante, especialmente porque la premisa en si no se presta para expandir demasiado este universo. Eso se pudo sentir con la segunda parte y con Vengeance is Mine no será diferente; aunque en esta ocasión se toma un rumbo ligeramente diferente que, si bien le añade algo nuevo, hace que parezcan desesperados por encontrar una idea fresca para poder seguir exprimiendo el nombre.

Y es que Gilboy basa absolutamente todo en la primera entrega para contar su historia, ignorando por completo la segunda parte y con ello evadiendo cualquier tipo de conexión que la justifique; una decisión entendible considerando que para muchos esta pasó desapercibida, pero que a la vez te hace sentir que no existe un rumbo fijo. Lo cual se puede notar bastante en un primer acto donde Braunstein nos ofrece mucho dialogo, dándole prioridad a la forma en que Jennifer lidia con su situación y la paranoia que esto le provoca por medio del mensaje de que todos los hombres son basura; algo que en un inicio funciona pero que con el pasar de los minutos se torna aburrido, dejando solo unos cuantos momentos de dinamismo que involucran a un personaje un tanto exagerado que seguramente provocará opiniones encontradas.

Para el segundo acto es cuando el tono sube de manera considerable al mostrar una serie de muertes bastante gráficas como parte de la venganza que seguramente dejarán satisfechos a los amantes de lo extremo gracias a que por lo menos un par de estas resultan en verdad dolorosas de ver; sin embargo, esto no es suficiente para rescatar una historia que pretende ser más sobre un “anti-héroe” que se va deteriorando física y mentalmente con el paso de los días. Sobre todo porque convierten en una loca sin escrúpulos a un personaje de carácter inicialmente fuerte y con ello sus motivaciones ya no quedan del todo claras (¿Lo hace por vengar a las víctimas o para satisfacer sus propios deseos de sangre?), eliminando de paso mucha tensión o suspenso al añadirle un retorcido toque cómico.

El final presenta un giro que no cambia gran cosa y resulta imposible no pensar que estuvo planeado con el simple propósito de cerrar el capítulo de Jennifer para así tomar otro camino en el potencial caso de una cuarta entrega.

De las actuaciones sin duda el tener de vuelta a Sarah Butler ayuda a imprimirle fuerza a todo lo que tiene que ver con el tema de la venganza, mientras que Jennifer Landon (Marla) le agrega chispa a la parte más depresiva de la película. La producción se nota de bajo presupuesto: el trabajo de fotografía es discreto, el score pasa sin pena ni gloria, tiene buen sonido y la combinación de efectos/maquillaje logra buenos resultados cuando se disponen a generar impacto.

Opinión final: I Spit on Your Grave 3 me decepcionó bastante. Una mala entrega que se siente innecesaria y, sobre todo, muy alejada del concepto original.  

Ojometro:
**

domingo, 21 de julio de 2013

Crítica: The Demented (2013)


Película que significa el debut tras la cámara de Christopher Roosevelt y que al parecer tiene como productora a alguien que estuvo involucrada en la original A Nightmare on Elm Street. Logró obtener distribución gracias a Anchor Bay y su fecha de salida en DVD y BR está planeada para el próximo 30 de julio.

Sinopsis:

Seis universitarios se reúnen en una casa para disfrutar del fin de semana. Sin embargo, durante esos días un ataque terrorista se lleva a cabo dentro de los Estados Unidos y un misil cae en la ciudad cercana, lo cual convierte a sus habitantes en una horda de zombies violentos y sumamente hambrientos de los que tendrán que escapar para poder sobrevivir.



Comentarios generales:

Bueno… una película más de zombies, o más bien, otra película de jóvenes que tienen que huir de algo y que en este caso los zombies fueron la excusa perfecta.

Roosevelt hace su debut con esta historia genérica que para los amantes del género realmente ofrecerá poco o no nada de interesante, en especial porque claramente toma elementos de otros trabajos y los mezcla con drama juvenil que a más de uno terminara aburriendo de sobremanera cuando todavía no pasen ni 20 minutos. Acabando rápidamente con la cortina de humo que significan las increíblemente sexys actrices que salen en pantalla.

Por si no fuera poco con el drama estudiantil, lo que se nos presenta debe de ser uno de los grupos de supervivientes mas ineptos de toda la historia del cine de terror, cuyo catalogo de habilidades de supervivencia incluye quedarse cerca del lugar en donde cae un misil, gritar lo mas que se pueda y tratar de matar a un zombie con un simple palo de madera dándole golpes a lo loco. Aunque no todo es malo, de cierto modo la película en sus últimos 20 minutos toma un buen ritmo y logra generar un nivel de intensidad aceptable, presentando un final que personalmente no vi venir.

El casting es prácticamente desconocido, ya que con excepción de Sarah Butler y Kayla Ewell todos los demás actores probablemente nadie los ubique, aunque no es algo importante gracias a que en este aspecto todo es bastante mediocre.

En cuanto a producción realmente me sorprende que muchos lo describan como un filme independiente cuando, al menos en esta área, no muestra varias de las carencias típicas de ese tipo de trabajos: no parece estar filmada con un iPhone y editada con Movie Maker, además las locaciones son variadas y no precisamente cabañitas en medio del bosque. En lo único donde si se notan los límites del presupuesto es en el trabajo maquillaje y en un TERRIBLE perro zombie que hace acto de presencia (con todo y su saliva generada por medio de CGI).

Opinión final: Sus últimos 20 minutos salvan a The Demented de ser un desastre, pero más allá de eso y de ver a tres sexys universitarias, realmente no vale mucho la pena.

Ojometro:
**