Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Collet-Serra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Collet-Serra. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Crítica: The Woman in the Yard (2025)

Película dirigida por Jaume Collet-Serra (The Shallows), cuyo guión fue escrito por Sam Stefanak. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos durante el mes de marzo, mientras que su salida en formato digital se dio el pasado 15 de abril.

Sinopsis:

Una mujer misteriosa aparece en el patio delantero de la casa de una familia en luto, lanzando inquietantes advertencias y mensajes perturbadores. Dejando la duda sobre su identidad, motivos y el peligro potencial que representa.


Comentarios generales:

Desde hace un tiempo las producciones medianas de Blumhouse han sido objeto de críticas debido a que muchas personas sienten que solo son películas hechas al vapor que difícilmente perduran en la memoria colectiva. Un argumento que resulta complicado de rebatir cuando uno se pone a analizar el historial reciente del estudio y aunque parecía que con The Woman in the Yard podrían cambiar un poco dicha tendencia, lo cierto es que se han quedado cortos para lograrlo.

Ya que lo traído por Collet-Serra es un thriller psicológico que se cocina a fuego lento y eso inmediatamente vuelve a su primera media hora una difícil de digerir debido a que todo se centra en el luto que vive la familia y los problemas que eso trae consigo en su vida cotidiana. Llevando a situaciones un tanto olvidables entre los involucrados y generando que la presentación de la mujer misteriosa carezca de impacto al no existir ningún tipo de historia o leyenda detrás de esta, lo cual no es un problema menor debido a que poco a poco va perdiendo el aura amenazante que se supone debe de tener y eso hace que el desarrollo se sienta pesado la mayoría del tiempo ante los limitados avances para construir el misterio que la rodea.

Aunque también hay que decir que conforme van pasando los minutos el conflicto entre las dos partes empieza a volverse más entretenido al estar contenido en un escenario relativamente pequeño que obliga al director a ser más creativo en las formas de exponer los peligros de la amenaza y revelar algunos secretos de la protagonista. Logrando con esto que durante el segundo acto la dinámica se agilice y se puedan construir ciertos momentos de tensión que ayuden a sacudir la parsimonia previa.

Dejándonos así una parte final en la que se empieza a entender quién es la mujer misteriosa y por lo mismo su revelación no es precisamente sorprendente, pero al menos se trata de añadir algo de profundidad por medio de temas como la culpa o la desesperanza que hacen del desenlace uno no tan hueco e irrelevante.

De las actuaciones no hay mucho que decir. Se trata de un elenco muy reducido en el que realmente nadie destaca y tampoco existen escenas que los empujen a realizar cosas particularmente memorables.

Y en cuanto a producción, también tenemos una factura discreta: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte es simple, el score no está mal, el trabajo de sonido es limpio, los efectos son muy básicos y la labor de maquillaje limitada.

Opinión final: The Woman in the Yard está pasable. Thriller psicológico que jamás se atreve a ir más allá de lo estándar.

Ojometro:
***

sábado, 23 de julio de 2016

Crítica: The Shallows (2016)


Película dirigida por Jaume Collet-Serra (Orphan), cuyo guión fue escrito por Anthony Jaswinski. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos el 24 de junio y aquí en México hizo lo propio este pasado 15 de julio; recaudando hasta la fecha $60 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Sinopsis:

Cuando Nancy (Blake Lively) se encuentra surfeando en una playa aislada en México, ella por error entra al territorio de un gran tiburón blanco. Acorralada en una roca y a solo 200 yardas de la costa, ahora tendrá que recurrir a todo su ingenio, improvisación y fortaleza para salir con vida de ahí.



Comentarios generales:

Hay películas que están hechas para que el espectador simplemente se siente cómodamente con sus palomitas en mano y se desconecte por completo viendo algo diseñado para no pensar demasiado, es una fórmula muy utilizada con los blockbusters veraniegos y el género de terror tampoco está exento. Es por ello que cuando vi el primer tráiler de The Shallows me mentalicé con la idea de que lo que iba a recibir era eso, una película palomera; siendo este un enfoque bajo el cual resulta una propuesta efectiva.

Es cierto que lo que nos regala Collet-Serra es un trabajo cuya trama es bastante limitada y gran parte de su atractivo recae en ver a una escultural Blake Lively en bikini, pero durante el primer acto se las arregla para brindar la suficiente información sobre la protagonista para justificar muchas de sus decisiones/acciones más adelante. Todo bajo un escenario que juega dos roles: uno como lugar paradisíaco que quisieras visitar, pero también uno cuyo aislamiento genera de manera inconsciente ese temor de saber que puede ser tu tumba sin que nadie lo sepa. Situación que el director explota de buena manera una vez que el tiburón hace de presencia y establece el desolador panorama para Nancy.

Uno con el que juega de manera inteligente, mostrando que en realidad su salvación está relativamente cerca, pero gracias a su condición y a las ventajas naturales del tiburón es básicamente un sueño imposible salir con vida de ahí. Algo que funciona muy bien durante unos 40 minutos, pero que se empieza a volver un poco tedioso con el pasar del tiempo debido a que las propias limitaciones de este escenario no los deja hacer demasiado, recurriendo así a cosas poco entretenidas que provocan un ritmo lento y evitan que el tiburón sea mejor utilizado. Lo cual es una pena porque en las escenas donde muestra toda su ferocidad la intensidad de la película sube de golpe (aunque hay una muerte fuera de cámara que molesta un poco porque pudo ser mejor aprovechada). 

La parte final cuenta con las situaciones más exageradas posibles, pero ninguna de estas te resulta un verdadero fastidio gracias a que están bien hechas y la hacen muy entretenida. Ofreciendo las mayores dosis de acción y, aunque raye en lo ridículo, una buena conclusión para este peculiar enfrentamiento.

De la actuación de Lively puedo decir que es correcta para lo que es, todas las facetas por las que pasa su personaje están bien logradas. La producción está bien cuidada: el trabajo de fotografía es muy bueno, el score me agrado, el trabajo de sonido es espectacular, los efectos están bien hechos (el CGI con el tiburón es sólido) y la cuestión del maquillaje es efectivo para lo que es utilizado.

Opinión final: The Shallows no es una maravilla, pero me entretuvo bastante. Película para pasar el rato.

Ojometro:
***