Mostrando entradas con la etiqueta Maisie Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maisie Williams. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

Crítica: The Owners (2020)

Adaptación de la novela gráfica “Une nuit de pleine lune” dirigida por Julius Berg, quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Mathieu Gompel y Geoff Cox. Se estrenó de manera limitada en cines y VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 4 de septiembre.

Sinopsis:

Un grupo de amigos creen que han encontrado la oportunidad perfecta para robar una caja fuerte dentro de una casa vacía. Sin embargo, cuando los dueños de la casa regresan de manera temprana, los roles se intercambian.


Comentarios generales:

El subgénero de invasión de casas ha sido probablemente el que mayor desgaste ha presentado durante la última década y debido a su propia naturaleza resulta complicado que se reinvente por medio de cosas más extravagantes que si se pueden permitir algunos otros. Así que mucho de su efectividad recae en explotar de la mejor manera fórmulas conocidas para brindar una experiencia lo más entretenida posible y con The Owners eso es lo que vemos, aunque no con resultados tan espectaculares.

Con esto no quiero decir que lo presentado por Berg sea malo (porque no lo es), sino que simplemente parece que nunca tiene la intención de llevar esta adaptación al siguiente nivel y solo se conformó con presentarla de la manera más adecuada posible. Contándonos una historia cuyo inicio es simple, incluso diría algo aburrido; donde el principal objetivo es establecer de manera muy clara la personalidad de los personajes por medio de acciones de vandalismo sin sentido que claramente provocan un disgusto hacía ellos y que, además, hacen que el contraste con la pareja de ancianos sea mucho más marcada cuando hacen acto de presencia.

Y es que cuando esto ocurre las cosas cambian de manera radical en muchos aspectos, siendo la sensación de riesgo la más evidente de todas al tener de por medio a dos personajes que, en teoría, son indefensos. Logrando así varios de los minutos más entretenidos gracias al hecho de que los conflictos que estos provocan elevan de golpe el nivel de intensidad y ante ello se pueden ver algunas de las escenas más violentas de todo el filme que añaden un shock necesario justo antes de renovar la dinámica para intercambiar los roles.

Un suceso que no llega tan de golpe como se esperaría porque se opta mejor por ir construyendo poco a poco el misterio que rodea a las supuestas “víctimas”, lo cual sirve para ir generando muchas dudas con respecto a lo que ocultan. Ya que uno está plenamente consciente de que están locos, más nunca se puede descifrar del todo el por qué de esto y ese detalle hace que el interés se mantenga intacto a pesar de que por momentos las acciones se pueden volver pesadas gracias al ritmo que se implementa.

Afortunadamente esto se soluciona en la parte final y se logra que el conflicto definitivo sea entretenido y lo más creíble posible considerando la diferencia de edad al añadir elementos que equilibran todo de manera lógica. Aunque ciertamente la resolución puede llegar a ser algo confusa debido a que depende bastante de detalles que se explicaron de manera vaga o muy superficial en los minutos previos.

Las actuaciones son de los puntos fuertes con Maisie Williams (Mary) haciendo un trabajo adecuado para la naturaleza de su personaje, mientras que Sylvester McCoy y Rita Tushingham se roban la pantalla como la pareja Higgins desde el primer instante en el que aparecen. De la producción tampoco hay mucha queja: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte cumple, el score resulta agradable, el trabajo de sonido es bueno, los efectos están bien hechos y la labor maquillaje es adecuada.

Opinión final: The Owners está entretenida. Película para ver una noche en la que no tengan nada más que hacer.

Ojometro:
***

martes, 8 de septiembre de 2020

Crítica: The New Mutants (2020)


Película dirigida por Josh Boone, quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Knate Lee. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos el 28 de agosto, mientras que en México hizo lo propio durante el fin de semana pasado. Recaudando hasta la fecha $20.8 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Sinopsis:

Cinco jóvenes mutantes son mantenidos contra su voluntad en un hospital secreto con el objetivo de enseñarles a manejar sus nuevas habilidades. Aunque cuando extraños eventos empiezan a ocurrir, pronto todos ellos se darán cuenta que tendrán pelear contra sus pecados del pasado para poder salir con vida de ahí.



Comentarios generales:

La verdad es que The New Mutants era una película que ya estaba condenada al fracaso incluso antes de que terminara de editarse gracias a que Fox y Disney generaron demasiados contratiempos en la etapa de post producción que solo provocaron múltiples retrasos. Por si eso no fuera suficiente, también llegó el COVID-19 y con eso cualquier tipo de esperanza para que la película tuviera éxito financiero se esfumó, convirtiéndola así en objeto de muchas burlas y dejándola parada ante la peor situación posible que puede encontrarse cualquier película: la indiferencia del público.

Lo cual ciertamente es una pena debido a que lo que nos trae Boone termina siendo un producto más disfrutable de lo que se podría esperar considerando todos los problemas, ya que nos presenta una historia que combina el cine de superhéroes con el de terror de una manera ligera y balanceada. En la que además se puede notar una clara influencia de “A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors”.

Poniéndonos frente a un grupo de adolescentes que sufren distintos traumas derivados de sus propios poderes para establecerlos así como individuos frágiles a pesar de sus dotes extraordinarios y en base a esto ir construyendo poco a poco una problemática que se sustente en dos clases de amenazas. La primera siendo una palpable que resulta muy obvia y la segunda siendo más compleja, cuyo objetivo es ayudar a ir integrando todos los elementos ligados al terror para generar una atmósfera más oscura y también proporcionar detalles importantes con respecto al pasado de cada uno de los personajes.

Obviamente con esto el inicio puede llegar a resultar un poco lento, aunque la verdad en ningún punto lo encontré como algo problemático; en especial porque una vez que se manifiestan los horrores dentro del hospital las cosas empiezan a fluir bajo un ritmo bastante ágil que se sostiene durante el resto del metraje. Además el nivel de intensidad se incrementa conforme se entra al segundo acto, nunca sin llegar a extremos, pero si lo suficiente como para hacer que las pesadillas logren tener impacto y por lo consiguiente la sensación de riesgo sea mayor.

Dejando el camino puesto para una parte final entretenida que sin duda es la que expone en mayor medida la espectacularidad que conlleva una película de superhéroes. Donde el despliegue de efectos se magnifica para brindar un cierre con bastante acción y un enfrentamiento final al cual podría calificar como peculiar.

Las actuaciones están bien, la dinámica del grupo es bastante sólida; sin embargo, hay alguien quien resalta por encima del resto: Anya Taylor-Joy (Illyana Rasputin). Ella es por mucho la que tiene el personaje más interesante y no lo desaprovecha, aunque es una lástima que no se vaya a poder explotar en futuras secuelas.

En términos de producción la película es de buena factura: el trabajo de fotografía es sólido, cuenta con una dirección de arte bien cuidada, el score cumple, el trabajo de sonido es muy bueno, la labor de maquillaje resulta efectiva y los efectos son de gran calidad.

Opinión final: The New Mutants me gustó. La verdad por todos los problemas que la rodearon esperaba un desastre mayúsculo, pero terminé pasando un buen rato.

Ojometro:
****