Mostrando entradas con la etiqueta David DeCoteau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David DeCoteau. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

Crítica: Swamp Freak (2017)


Película escrita y dirigida por David DeCoteau (Puppet Master III: Toulon's Revenge). Se estrenó directamente en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 26 de abril, pero todavía no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Seis estudiantes universitarios se adentran en los pantanos para buscar a su profesora que lleva perdida después de que esta iniciara la búsqueda del mítico y mortal monstruo conocido como Swamp Freak.



Comentarios generales:

Si te dedicas a ver cientos de películas del género de terror año tras año llegas a desarrollar un nivel de tolerancia bastante elevado que te hace soportar ver cosas que cualquier otra persona no habituada difícilmente podría. Trabajos que para muchos serian una porquería para uno pueden resultar no tan malos porque has visto algo mucho peor; sin embargo, de vez en cuando te puedes encontrar con ciertas cosas que van más allá de tu tolerancia, esas que después de terminadas no les encuentras ni un solo propósito para que existan y ese fue precisamente el caso con Swamp Freak.

La verdad no esperaba gran cosa porque era evidente que se trataba de una copia de Swamp Thing, pero nunca pensé que vería algo tan terrible como esto; mucho menos cuando su director es alguien con una larga trayectoria dentro del género que te hacía suponer que verías un trabajo con cierto control de calidad. Algo que aquí simplemente no existe, ya que se trata de una película que no tiene pies ni cabeza, la cual cuenta con una introducción de 15 minutos que prácticamente te muestra cómo será el resto de lo que está por venir y, para colmo, nunca logra explicar de manera coherente todo el tema de la leyenda en la que se sustenta.

Y es que no miento, si por algo es complicado escribir sobre este filme es porque básicamente se trata de una repetición durante 70 minutos de las siguientes acciones:

1.- Un chico entra al bosque y habla por su celular
2.- Chico misterioso lo ve y despierta a Swamp Freak
3.- Se da una persecución
4.- Swamp Freak camina muy lentamente, lo alcanza y lo mata de un golpe
5.- Swamp Freak regresa al pantano

Eso es todo, la única variante que existe es que tal vez de fondo se escuchen algunas grabaciones de la profesora, pero de ahí en fuera nada cambia. De hecho, lo que más resalta es la cantidad ridícula de tomas a la vegetación que se dan para poder alargar un poco más el tiempo de metraje y así pasar de los 60 minutos de duración.

La parte final es la única que muestra algo distinto bajo el propósito de sorprender, pero para este punto ya poco de lo que ocurra te importa y dicho giro no provoca absolutamente nada. Además de que no tiene ningún sentido.

Las actuaciones son espantosas y no hay mucho que agregar. La producción raya en lo lamentable: el trabajo de fotografía es pobre, el score es probablemente lo único rescatable, el  trabajo de sonido deja mucho que desear, los efectos mínimos con los que cuenta son ridículos y la caracterización de Swamp Freak parece más un disfraz digno de proyecto escolar.

Opinión final: Swamp Freak es una atrocidad. Evítenla a toda costa.

Ojometro:
*

lunes, 21 de abril de 2014

Crítica: Witchouse (1999)

Producción de Full Moon Features que estuvo bajo la dirección del veterano director David DeCoteau (bajo el pseudónimo de Jack Reed). La película salió directamente en VHS y DVD en 1999 teniendo un éxito moderado en ventas, lo cual ha provocado que actualmente sea bastante sencillo conseguirla.

Sinopsis:

En 1998, dentro del pueblo Dunwich en Massachusetts, Elizabeth (Ashley McKinney) organiza una extraña fiesta con un grupo muy específico de amigos. ¿Sus intenciones? Revivir a un maléfico ancestro: una bruja de nombre Lilith que fue quemada hace 300 años y que tiene planes para todos sus invitados.


Comentarios generales:

Con las películas de Full Moon tengo una relación de amor/odio debido a que el estilo de estas no suele ser de mi total agrado, pero hay veces que los planetas se alinean perfectamente y ciertos trabajos los llego a disfrutar. En el caso Witchouse no recuerdo porque no la había visto antes a pesar de que por años estuvo en los estantes de los Blockbuster; sin embargo, realmente no me había perdido de mucho.

Lo que DeCoteau nos trae aquí es más que nada un clon bastante deprimente de Night Of The Demons con todos los ingredientes característicos de la era post Scream.

Conforma a un elenco con diversas personalidades y les añade ese tono un tanto absurdo de finales de los 90s para que el espectador piense que son “cool”, lo cual es básicamente su mayor problema. Ya que al preocuparse tanto por querer lograr esta sensación los primeros 30/40 minutos son puro dialogo para tratar de establecer claramente las personalidades de cada uno de los personajes y gracias a eso el ritmo se vuelve cansino y las película carece realmente de dinamismo (a pesar de que en este lapso hay una escena de sexo y algunas muertes); incluso casi ni se acuerdan de establecer todo el background que supuestamente es clave en el desarrollo, ya que salvo por una breve historia contada por Elizabeth uno realmente no sabe qué diablos pasa aquí.

Una vez rebasado este lapso inicia la acción, aunque no es que cambie mucho las cosas. Todo es sumamente caricaturesco, acelerado e incluso sin aparentes intenciones de querer generar algo de tensión al asunto; solo te limitan a ver como corren de un lugar a otro a un par aterrorizados jóvenes mientras los escuchas decir los diálogos más estúpidos posibles.

El final es meh. Tal vez sea la parte en donde se muestra más de originalidad, pero debido a que nunca logran meterte de lleno en la historia te termina importando poco o nada lo que ocurra con la impactante revelación final.

Las actuaciones son unas de las más forzadas que recuerde, difícilmente se puede decir algo positivo sobre estas cuando te quedas con la sensación de que estabas viendo actuar a niños en cuerpos de adultos. La producción no esta tan mal; si, tiene algunos efectos muy pobres y es terrible el hecho de que no muestren mucha sangre, pero la dirección de arte de la mansión está bastante bien lograda, así como el trabajo de maquillaje.

Opinión final: Witchouse es muy mala, incluso para los estándares de Full Moon. Me aterra el tener que ver las secuelas.

Ojometro:
*