Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Connolly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Connolly. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de diciembre de 2012

Crítica: The Bay (2012)


Película dirigida por el reconocido director Barry Levinson (Rain Man, Avalon, Bugsy), la cual se estrenó de manera limitada en los Estados Unidos el pasado 2 de noviembre y también salió en VOD. En México no hay fecha tentativa de estreno, aunque puede que si salga en algunos cines próximamente.

Sinopsis:

Una joven ex reportera de nombre Stephanie (Kristen Connolly) se encarga de narrar en una entrevista los hechos que sacudieron en el 2009 a un pequeño poblado localizado junto a la bahía de Chesapeake en Maryland que el gobierno de los Estados Unidos se ha encargado de ocultar. Reuniendo imágenes de varios vídeos esta mostrará lo que ocasionó tan sorprendente y aterrador suceso.



Comentarios generales:

Un trabajo interesante por parte de Levinson, quien se aleja de los fantasmas para realizar una película de found footage intrigante.

No pensé que fuera a ocurrir cuando da inicio, pero la verdad, en base a un gran trabajo de edición, The Bay logra establecer un ritmo que poco a poco te va atrapando por lo que le ocurre a las personas del pueblo. Aunque para su mala suerte no logra cerrar con la fuerza necesaria y el final me pareció sumamente intrascendente.

Es difícil de juzgar en cuanto a las actuaciones porque realmente está diseñada para que nadie sobresalga; de hecho, Conolly apenas y se podría considerar como la actriz principal de la película. En la producción tampoco hay mucho sorprendente: un trabajo de maquillaje aceptable y una cantidad mínima de efectos especiales es lo más destacable.

Opinión final: No tenía muchas expectativas para The Bay y al final me pareció un trabajo interesante que vale la pena darle una checada. Es probablemente una muestra de cómo se podría aprovechar el found footage durante los próximos años, aunque realmente no esperen muchos sustos o momentos de grandísima tensión.

Ojometro:
***

viernes, 12 de octubre de 2012

Crítica: The Cabin in the Woods (2012)


Película estrenada en Estados Unidos a inicios del 2012, pero que en México apenas llegó a las pantallas hace algunos días por cuestiones de “estrategia de marketing” y aunque yo tuve la oportunidad de verla hace ya un tiempo, creo que es buen momento para hablar de ella.

Sinopsis:

Un grupo de adolescentes se va a pasar un fin de semana a una cabaña en el bosque para alejarse de las presiones universitarias, pero lo que no saben es que un grupo de personas ocultas están totalmente enteradas de sus actividades, monitoreándolos a cada instante y dejando en claro que ellos son los que controlarán en cierto modo sus vidas durante los próximos días.



Comentarios generales:

* Incluye algunos spoilers

En su primer trabajo como director Drew Goddard logra que esta historia básica de pronto se convierta en algo delirante, no solo porque uno en verdad espera que los personajes mueran, sino porque la forma en la que se utilizan los clichés del género es bastante peculiar para burlarse de sí mismos y también para explicar por qué siempre se encuentran ahí en todas las películas de terror. Aunque lo mejor de todo es sin duda el hecho de que, cuando uno espera que llegue el final de la masacre, la historia da un giro muy original y a partir de ahí nos brindan unos de los 15 o 20 minutos más caóticos de los últimos años; llenos de escenas memorables (la masacre en el pasillo de los elevadores mi favorita) y un final que, afortunadamente, elimina cualquier posibilidad de una secuela.

Dada su naturaleza las actuaciones realmente no importan mucho. Obvio llama la atención que un nombre como el de Chris Hemsworth este en una película de esta clase, pero en general creo que todos los actores logran el cometido de querer verlos morir en cualquier momento.

Lo que si resalta es su producción. Evidentemente dista mucho de los grandes presupuestos de Hollywood, pero con 30 millones lograron hacer bastante: toda la parte del bosque se ve espectacular y se nota que pudieron construir varios sets, igualmente la labor de maquillaje es muy buena; aunque definitivamente lo más llamativo son los efectos especiales. En verdad son muchos y además de todo tipo.

Opinión final: Esta era una de las películas que mas me interesaban para este año debido a que detrás estaban Joss Whedon y el propio Goddard, quienes habían trabajado anteriormente para las series de Buffy y Angel (de las cuales soy fan) y por ello asumí inmediatamente que por lo menos iba a ver algo entretenido y al final no me equivoque. The Cabin in the Woods es un tributo al género y a todos sus clichés utilizando un humor bastante peculiar.

Ojometro:
****