viernes, 15 de agosto de 2025

Crítica: Saint Clare (2025)

Película dirigida por Mitzi Peirone (Braid), quien comparte créditos como co-escritora del guión junto a Guinevere Turner. Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 18 de julio, aunque no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

En un pequeño pueblo, una joven solitaria es perseguida por voces que la llevan a asesinar a personas malintencionadas sin que la atrapen. Hasta que su último asesinato la lleva a un agujero lleno de corrupción, tráfico de personas y visiones desde el más allá.


Comentarios generales:

Cuando se trata de cine de terror realmente no tengo grandes filtros con respecto a lo que veo y por lo general estoy abierto a darle oportunidad a todo lo que se me cruza en el camino; sin embargo, existen ciertos nombres que me hacen dudar cuando los veo involucrados en alguna película dado a que sus historiales no son lo más alentadores. Siendo uno de esos nombres el de Bella Thorne, quien añade otro trabajo para el olvido a su curriculum con Saint Clare.

Y es que lo presentado por Peirone es una de esas historias con las que, en el papel, se tienen los elementos suficientes como para ofrecer algo entretenido e incluso más profundo al tratar temas delicados, pero en general nunca se le ve mucha idea sobre cómo aprovechar esto. Teniendo que recurrir a cosas más simples para darle forma a una protagonista (Clare) con tintes de heroína por la que supuestamente debemos sentir empatía, pero que al ser tan poco carismática gracias a la propia interpretación se vuelve muy difícil esto y por ende desde el primer acto el visionado se torna pesado ante las pocas cosas de interés que ocurren en pantalla para lograr dicho propósito.

Lo cual se magnifica todavía más al entrar a la segunda mitad de la película debido a que la problemática central se reduce a una investigación extremadamente superficial y a cuestionamientos morales que no logran proporcionar las dosis de emocionalidad que deberían. Además de que realmente no existen situaciones que logren un verdadero cambio dentro de la dinámica o por lo menos generen algo de impacto para que todo lo referente a los secuestros contenga mayor fuerza y gracias a ello se logre reflejar una sensación de riesgo importante con el que se pueda desviar un poco la atención al hecho de que el misterio que hay detrás es sumamente predecible.

Dejándonos así con una parte final en la que se trata de incrementar sin mucho éxito el nivel de intensidad por medio de conflictos poco imaginativos y en el que las dudas internas de Clare terminan siendo irrelevantes. Teniendo como consecuencia un desenlace carente de emociones que solo te provoca indiferencia.

En cuanto a las actuaciones tenemos lo de siempre con Bella Thorne, ósea… una actuación carente de emotividad y extremadamente plana que se acentúa todavía más con el poco a apoyo por parte del grupo de secundarios. Mientras que en producción tampoco hay mucho que destaque de sobremanera: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte no es nada del otro mundo, el score tiene algunos buenos detalles, el trabajo de sonido es limpio y todo lo referente a efectos/maquillaje es bastante limitado.

Opinión final: Saint Clare es mala. Película vacía que no sabe cómo afrontar temas que claramente daban para algo más.

Ojometro:
**