Mostrando entradas con la etiqueta Ojo Awards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ojo Awards. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2024

Ojo Awards: Lo mejor de 2024

Tras un año muy complejo como lo fue 2023, la verdad es que el 2024 ha regresado un poco la calma en Hollywood a pesar de que se siguen presentando muchas complicaciones para los estudios en lo que respecta a sacar éxitos en taquilla. Aunque lo único que no cambia es el hecho de que cine de terror sigue siendo una constante válvula de escape para obtener ganancias invirtiendo relativamente poco dinero y si algo tuvo este año es que se demostró que hay disposición para darle oportunidad a todo tipo de propuestas, lo cual hizo que en las salas de cine se pudiera ver mucha variedad.

En lo que respecta a los números en taquilla tuvimos grandes éxitos como Beetlejuice Beetlejuice ($451 millones de dólares), Alien: Romulus ($350), A Quiet Place: Day One ($261), Smile 2 ($138) Longlegs ($126) o Terrifier 3 ($89). Mientras que películas como Ghostbusters: Frozen Empire, The First Omen, The Watchers o Tarot no lograron cumplir las expectativas puestas en ellas. 

Y bueno… ya para no darle más vueltas al asunto, aquí dejo lo que en lo que en mi opinión fue de lo mejor en este año por medio de la onceava edición de los Ojo Awards. Los cuales, como siempre, están basados exclusivamente en todas las películas de las que escribí en el blog a lo largo de los 365 días del año.

----

Mejor Maquillaje: Beetlejuice Beetlejuice

2.- The Substance
3.- Longlegs


Mejores Efectos Especiales: Alien: Romulus

2.- Ghostbusters: Frozen Empire
3.- Abigail


Mejor Score: The First Omen

2.- Beetlejuice Beetlejuice
3.- Longlegs


Mejor Dirección de Arte: Beetlejuice Beetlejuice

2.- Alien: Romulus
3.- Late Night with the Devil


Mejor Fotografía: Longlegs

2.- Smile 2
3.- In a Violent Nature


Mejor Actriz: Naomi Scott (Smile 2)

2.- Maika Monroe (Longlegs)
3.-Demi Moore (The Substance)


Mejor Actor: David Dastmalchian (Late Night with the Devil)

2.- Hugh Grant (Heretic)
3.- David Howard Thornton (Terrifier 3)


Mejor Director: Fede Álvarez (Alien: Romulus)

2.- Parker Finn (Smile 2)
3.- Osgood Perkins (Longlegs)


Mejor Guión: Smile 2


2.- Longlegs
3.- Late Night with the Devil



Mejor Película: Alien: Romulus

Tomar una franquicia que parecía estar condenada a quedarse algunos años en la congeladora no era algo sencillo, especialmente porque con los últimos proyectos los fans no habían quedado muy satisfechos con el rumbo que se estaba tomando y parecía que nada iba a convencerlos para volver a tener fe en esta.

Por ello es que lo hecho por Fede Álvarez con Alien: Romulus lo encontré realmente sobresaliente, no solo porque regresó a las bases para encontrar una identidad perdida, sino porque logra ofrecer un espectáculo visual fantástico que te atrapa de principio a fin.


Top 10

1- Alien: Romulus
2- Smile 2
3- Longlegs
4- Terrifier 3
5- The First Omen
6- Late Night with the Devil
7- Abigail
8- Beetlejuice Beetlejuice
9- The Substance
10- V/H/S: Beyond

Mención honorífica: Exhuma, Heretic, MaXXXine 

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Ojo Awards: Lo mejor de 2023

2023 ha sido una pesadilla para los grandes estudios de Hollywood gracias a una larga huelga de guionistas y actores, pero también por tener enfrentar un periodo de desinterés a nivel mundial en sus películas que ha generado una ola de fracasos monumental que ni el analista más pesimista hubiera previsto. Sin embargo, dentro de todo este caos el cine de terror ha podido encontrar una área de oportunidad que hasta hace no mucho parecía que se le había cerrado y afortunadamente eso ha llevado a que exista un flujo de películas constante debido a que es de los pocos géneros que parecen ser redituables, dejándonos con un año que ha traído regresos triunfales, la reivindicación del slasher y también varias sorpresas.

En cuanto a los números en taquilla hubo grandes éxitos como Five Nights at Freddy's ($288 millones de dólares), The Nun II ($268), Insidious: The Red Door ($189), Scream VI ($168), Evil Dead Rise ($146), The Exorcist: Believer ($135), Saw X ($110) o Talk to Me ($97). Aunque también tuvimos un par de grandes fracasos como Haunted Mansion ($111) y Renfield ($26.7).

Y bueno… ya para no darle más vueltas al asunto, aquí dejo lo que en lo que en mi opinión fue de lo mejor en este año por medio de la onceava edición de los Ojo Awards. Los cuales, como siempre, están basados exclusivamente en todas las películas de las que escribí en el blog a lo largo de los 365 días del año.

----


Mejor Maquillaje: Evil Dead Rise

2.- Malum
3.- The Last Voyage of the Demeter


Mejores Efectos Especiales: Evil Dead Rise

2.- Renfield
3.- Thanksgiving


Mejor Score: Saw X

2.- Haunted Mansion
3.- Insidious: The Red Door


Mejor Dirección de Arte: Haunted Mansion

2.- The Last Voyage of the Demeter
3.- The Pope’s Exorcist


Mejor Fotografía: The Nun II

2.- Evil Dead Rise
3.- The Boogeyman


Mejor Actriz: Alyssa Sutherland (Evil Dead Rise)

2.- Kaitlyn Dever (No One Will Save You)
3.- Kiernan Shipka (Totally Killer)


Mejor Actor: Tobin Bell (Saw X)

2.- Ezequiel Rodríguez (Cuando acecha la maldad)
3.- Nicholas Hoult (Renfield)


Mejor Director: Lee Cronin (Evil Dead Rise)

2.- Eli Roth (Thanksgiving)
3.- Demián Rugna (Cuando acecha la maldad)


Mejor Guión: Cuando acecha la maldad

2.- Talk to Me
3.- Thanksgiving



Mejor Película: Evil Dead Rise

Honestamente este año no me resultó nada complicado hacer la elección, ya que aunque al menos con cuatro películas tuve muy buenas experiencias, ninguna me dejó con un nivel de satisfacción tan grande como Evil Dead Rise.

Una nueva entrega de una franquicia cuyos estándares de calidad son elevados y que no desentona en lo absoluto al ofrecernos una historia que funciona más como una extensión que como un reinicio para poder expandir su mundo sin sacrificar lo que ya conocemos. Jugando con el tema maternal de una forma perversa para ofrecer un show lleno de brutalidad y espectacularidad que se te queda en la cabeza por bastante tiempo.


Top 10

1- Evil Dead Rise
2- Thanksgiving
3- Saw X
4- Cuando acecha la maldad
5- Talk to Me
6- Scream VI
7- The Boogeyman
8- Totally Killer
9- Hell House LLC Origins: The Carmichael Manor
10- Renfield

Mención honorífica: No One Will Save You, Malum

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Ojo Awards: Lo mejor de 2022

Honestamente creo que el 2022 ha sido un año que ha quedado a deber considerando que varias películas de alto perfil no cumplieron con las expectativas que se tenían sobre estas. Sin embargo, como suele ocurrir en esta clase de contextos, dichos huecos fueron aprovechados por otra clase de propuestas de menor perfil que terminaron por ir llenando poco a poco el vacio que durante grandes lapsos fue complicado de sobrellevar y al menos hicieron que se lograra tener cierto equilibrio rumbo a los meses finales.

En cuanto a los números en taquilla la historia es distinta, ya que el cine de terror siguió demostrando que es uno de los más rentables para los estudios incluso en una época en la que las personas siguen sin estar 100% seguras de asistir a las salas de cine. Siendo Smile un tremendo fenómeno que recaudó $216 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, pero también con otros ejemplos de éxito como Nope ($171), The Black Phone ($161), Scream ($140) o Halloween Ends ($104). Incluso proyectos pequeños como Barbarian ($45.3) u Orphan: First Kill ($37) generaron buenos dividendos.

Y bueno… ya para no darle más vueltas al asunto, aquí dejo lo que en lo que en mi opinión fue de lo mejor en este año por medio de la décima edición de los Ojo Awards. Los cuales, como siempre, están basados exclusivamente en todas las películas de las que escribí en el blog a lo largo de los 365 días del año.

---


Mejor Maquillaje: Hellraiser

2.- Terrifier 2
3.- The Sadness


Mejores Efectos Especiales: Terrifier 2

2.- The Sadness 
3.- Nope


Mejor Score: Halloween Ends

2.- Occhiali Neri
3.- Barbarian


 Mejor Dirección de Arte: The Munsters

2.- Nope
3.- Texas Chainsaw Massacre


Mejor Fotografía: Texas Chainsaw Massacre

2.- The Black Phone
3.- The Cursed


Mejor Actriz: Rebecca Hall (Resurrection)

2.- Mia Goth (Pearl)
3.- Maika Monroe (Watcher)


Mejor Actor: Ethan Hawke (The Black Phone)

2.- David Howard Thornton (Terrifier 2)
3.- Joseph Winter (Deadstream)


Mejor Director: Scott Derrickson (The Black Phone)

2.- Zach Cregger (Barbarian)
3.- Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett (Scream)


Mejor Guión: Barbarian

2.- Smile
3.- X



Mejor Película: Barbarian


En la actualidad es difícil que una película de terror te llegue a sorprender porque ya prácticamente todo está visto (o al menos eso se piensa), así que cuando una lo logra de inmediato te genera algo distinto. Aunque es obvio que la sorpresa por sí sola no es suficiente y alrededor de esta tiene que construirse una historia lo suficientemente interesante como para darle mayor relevancia e impacto, lo cual sin duda Barbarian hace.

Una de esas películas de las que, mientras menos sepas, mucho mejor. La cual está llena de tensión, desconfianza, y un trasfondo perverso que se mezclan con sólidas actuaciones y un buen score para lograr una experiencia que se te quedará guardada en la cabeza por un buen rato. 


Top 10:

1- Barbarian
2- The Black Phone
3- Scream
4- Terrifier 2
5- Smile
6- Deadstream
7- X
8- Watcher
9- The Sadness
10- Orphan: First Kill

Mención honorífica: The Cursed, Studio 666, Glorious 

martes, 28 de diciembre de 2021

Ojo Awards: Lo mejor de 2021

Se termina el 2021 y con ello se nos va un año extraño en el que el mundo quiso pretender que la pandemia había terminado sin que eso fuera cierto, lo cual llevó a que la dinámica de los estrenos se volviera un poco rara. Ya que realmente durante los primeros meses el ritmo fue bastante lento y las cosas no eran tan alentadoras, sin embargo, una vez que llegó el mes de mayo empezaron a salir la mayoría de las películas que se atrasaron en 2020 y a partir de ahí las cosas cambiaron de una manera muy positiva tanto en cantidad como en calidad.  

En cuanto a los números en taquilla afortunadamente con el pasar de los meses se fueron re-abriendo los cines de manera progresiva en prácticamente todo el mundo y el género de terror siguió demostrando que puede ser rentable. Viendo éxitos como A Quiet Place Part II ($297.3 millones), The Conjuring: The Devil Made Me Do It ($201.3), Ghostbusters: Afterlife ($174.8), Halloween Kills ($131.6), Candyman ($77.4) o The Forever Purge ($76.9).

Y bueno… ya para no darle más vueltas al asunto, aquí dejo lo que en lo que en mi opinión fue de lo mejor en este año por medio de la novena edición de los Ojo Awards. Los cuales, como siempre, están basados exclusivamente en todas las películas de las que escribí en el blog a lo largo de los 365 días del año.

----


Mejor Maquillaje: Army of the Dead

2.- Antlers
3.- Blood Red Sky


Mejores Efectos Especiales: Ghostbusters: Afterlife

2.- A Quiet Place Part II
3.- Army of the Dead


Mejor Score: Malignant

2.- Halloween Kills
3.- Censor


Mejor Dirección de Arte: Escape Room: Tournament of Champions

2.- Candyman
3.- Nightbooks


Mejor Fotografía: A Quiet Place Part II

2.- Candyman
3.- Fear Street (Part One): 1994


Mejor Actriz: Niamh Algar (Censor)

2.- Peri Baumeister (Blood Red Sky)
3.- Annabelle Wallis (Malignant)


Mejor Actor: Jeremy T. Thomas (Antlers)

2.- Stephen Lang (Don’t Breathe 2)
3.- Yahya Abdul-Mateen II (Candyman)


Mejor Director: James Wan (Malignant)

2.- Leigh Janiak (Fear Street: 1994)
3.- Scott Cooper (Antlers)


Mejor Guión: Malignant

2.- Censor
3.- Slumber Party Massacre



Mejor Película: Malignant


Realmente ninguna otra película durante 2021 me logró generar lo que Malignant, la interpretación del giallo por parte de James Wan que sin duda es su película más arriesgada hasta la fecha y con la que siguió demostrando por qué es el máximo representante del género tras la cámara en la actualidad.

Ya que se trata de una propuesta audaz con ideas demasiado locas que bien podrían haber generado un verdadero desastre, pero que poco a poco van construyendo un rompecabezas que termina teniendo sentido y ofrece de todo un poco; pasando desde el misterio y el giallo a lo supernatural e, incluso, a la acción desenfrenada por medio de un asesino por demás peculiar. Siempre complementado con buenas actuaciones y una música fenomenal.


Top 10:

1.- Malignant
2.- Antlers
3.- Fear Street (Part One): 1994
4.- A Quiet Place Part II
5.- Halloween Kills
6.- Censor
7.- Blood Red Sky
8.- Son
9.- Slumber Party Massacre
10.- The Night

Mención honorífica: Fear Street (Part Three): 1666, Ghostsbusters: Afterlife, Willy's Wonderland, Nightbooks

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Ojo Awards: Lo mejor de 2020

POR FIN concluye el 2020, uno de los años más caóticos y complicados que a muchos de nosotros nos ha tocado experimentar gracias a la pandemia ocasionada por el COVID-19, la cual vino a cambiar de manera abrupta nuestra vida cotidiana.

Y dentro de todos estos cambios sin duda alguna la manera de consumir cine fue uno de los más importantes, ya que la industria se vio obligada a parar de golpe y por lo consiguiente se volvió todo un desafío el poder estar al pendiente de lo que ocurría dentro del género de terror, sobre todo durante los primeros meses de la pandemia cuando los retrasos de varias de las películas más importantes se empezaron a dar. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, al final creo que hubo el material de calidad suficiente como para que no todo estuviera perdido y el año no pasara de largo.

Con respecto a la taquilla creo que no tiene mucho caso profundizar al respecto debido a que realmente fueron contadas las películas que pudieron estrenarse en cines de manera normal a lo largo del año. Aunque el tremendo éxito de The Invisible Man ($140.6 millones) y los casos de Fantasy Island (48.8), Underwater ($40.8) y Gretel & Hansel ($22) son dignos de destacar en ese breve periodo de normalidad.

Y bueno… ya para no darle más vueltas al asunto, aquí dejo lo que en lo que en mi opinión fue de lo mejor en este año por medio de la octava edición de los Ojo Awards. Los cuales, como siempre, están basados exclusivamente en todas las películas de las que escribí en el blog a lo largo de los 365 días del año.

----


Mejor Maquillaje: The Wretched


2.- Train to Busan Presents: Peninsula
3.- Books of Blood


Mejores Efectos Especiales: Underwater 

2.- The Invisible Man
3.- Blood Quantum


Mejor Score: Gretel & Hansel


2.- The Invisible Man
3.- The Dark and the Wicked


Mejor Dirección de Arte: Gretel & Hansel


2.- Train to Busan Presents: Peninsula
3.- The Invisible Man


Mejor Fotografía: The Invisible Man


2.- Gretel & Hansel
3.- The Lodge


Mejor Actriz: Elisabeth Moss (The Invisible Man)


2.- Riley Keough (The Lodge)
3.- Kathryn Newton (Freaky)


Mejor Actor: David Littleton (Uncle Peckerhead)


2.- Vince Vaughn (Freaky)
3.- Kevin Bacon (You Should Have Left)


Mejor Director: Leigh Whannell (The Invisible Man)


2.- Severin Fiala & Veronika Franz (The Lodge)
3.- Christopher Landon (Freaky)


Mejor Guión: Relic


2.- The Invisible Man
3.- Uncle Peckerhead



Mejor Película: The Invisible Man


Después de tener tres intentos fallidos en su búsqueda por crear un universo cinematográfico con sus icónicos monstruos la presión para Universal era demasiada y parecía que le estaban apostando absolutamente todo a una película como The Invisible Man que, si bien resultaba atractiva, no contaba con el renombre de otras franquicias. Sin embargo, dicha apuesta no les pudo salir mejor.

Ya que lo ofrecido por Leigh Whannell no solo es un trabajo de calidad impecable en todos sus rubros, sino que además es una de las experiencias de mayor tensión que recuerde en años recientes, la cual se ve potenciada por una impresionante actuación de Elisabeth Moss que lleva el tema de la paranoia a otro nivel.


Top 10

1.- The Invisible Man
2.- The Lodge
3.- Freaky
4.- Relic
5.- The Dark and the Wicked
6.- Uncle Peckerhead
7.- Gretel & Hansel
8.- Blood Quantum
9.- Host
10.- Underwater

Mención honorífica: The Wretched, Triggered, The Cleansing Hour, Books of Blood, #Alive