Mostrando entradas con la etiqueta Spider One. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spider One. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

Crítica: Little Bites (2024)

Película escrita y dirigida por Spider One (Allegoria). Se estrenó directamente en VOD el pasado 4 de octubre dentro de los Estados Unidos, aunque no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

En un desesperado intento por proteger a su hija de diez años, una joven viuda le permite a un aterrador monstruo vivir en su sótano y comérsela viva lentamente.


Comentarios generales:

En los últimos años ha surgido una fuerte creencia sobre que en el cine de terror no se sabe darle buenos cierres a las películas y eso termina arruinando conceptos interesantes que podrían haber hecho más ruido. Sin duda un pensamiento que puede dar mucho de que hablar, pero que tiene un sustento sólido detrás para no desestimarlo de inmediato y creo que Little Bites solo hace más que reafirmarlo. 

Ya que lo traído por Spider One es una historia que llama tu atención pero no sabe cómo justificar una premisa que en el papel es simple. Donde el mayor merito se da al inicio debido a que no se pierde tiempo tratando de ocultar la peculiar situación que vive nuestra protagonista (Mindy) y gracias a eso se logra generar una atmósfera oscura y depresiva que pueda solidificar la idea de que en verdad se encuentra bajo un estilo de vida miserable del que, aparentemente, no tiene ninguna oportunidad de librarse sin poner en riesgo a su hija.

Todo bajo un ritmo semi-lento que ayuda a magnificar su agonía y que la verdad en ningún momento vuelve pesado el visionado, aunque desafortunadamente la falta de acciones más concretas para cambiar la dinámica poco a poco va causando estragos. 

Y es que a pesar de que se trata de vender la idea de que Mindy está dispuesta a hacer cualquier cosa para ser libre, lo cierto es que no se toma ninguna clase de riesgo para que lo mostrado en pantalla tenga el impacto suficiente como para percibir que es una mala persona y eso provoca que casi todo lo intenso recaiga en sus interacciones con el demonio (Agyar). Las cuales se sustentan en el dialogo y pueden llegar a ser un tanto desesperantes dado a que carecen de información sobre lo que llevó al acuerdo entre ambos o sobre por qué este demonio es tan peligroso más allá de su apetito voraz.

Dejándonos así ante una parte final en la que llegamos prácticamente en blanco y con muchos huecos que se magnifican gracias a algunas decisiones tomadas por la protagonista. Obligando a que se tengan que recurrir a situaciones un tanto aceleradas que no benefician en lo absoluto a un cierre que en definitiva te toma por sorpresa, pero que en general no tiene demasiado sentido.   

En lo que se refiere a las actuaciones Krsy Fox (Mindy Vogel) lo hace bien y Jon Sklaroff como Agyar deja algunas cosas interesantes; sin embargo, no es el punto más fuerte de la película. Mientras que en producción se nota que hubo un presupuesto discreto: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte plana, el score resalta poco, el trabajo de sonido cumple, los efectos son simples y la labor de maquillaje es de buena calidad. 

* Cuenta con una escena a la mitad de los créditos

Opinión final: Little Bites es decepcionante. Otro de esos ejemplos en donde una buena idea no puede ser redondeada.

Ojometro:
**

viernes, 26 de agosto de 2022

Crítica: Allegoria (2022)

Antología escrita y dirigida por Spider One, la cual representa su primer largometraje. Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 1 de agosto, pero todavía no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Las vidas de un grupo de artistas se entrelazan sin darse cuenta a medida de que sus obsesiones e inseguridades empiezan a manifestar monstruos, demonios y muerte.


Comentarios generales:

Ser hermano de Rob Zombie seguramente tiene sus beneficios, ya que estar ligado a uno de los directores de cine de terror más prolíficos del siglo XXI te puede abrir puertas que tal vez para otros no sean tan accesibles. Aunque una cosa es tener ciertas ventajas y otra es saber aprovecharlas, algo que con Allegoria claramente no se da.

Esto debido a que Spider One nos trae una de las antologías más desabridas y poco coherentes que hayan salido en años recientes, donde ni siquiera los capítulos tienen nombre propio y en general parecen más un conjunto de ideas vagas unidas a la fuerza con la esperanza de que se pueda generar por mera casualidad una historia lo mínimamente fluida que gire alrededor de los estragos que sufren los artistas para crear sus obras.

En cuanto a producción evidentemente el que solo sea un director ayuda para mantener la misma estética y la misma calidad general, siendo el trabajo de fotografía lo más destacado al lograr imprimir un sello visual decente a lo largo de los cinco segmentos. Caso contrario al score, que resulta por demás fastidioso la mayoría del tiempo.

Pasando a los cortos:


Capítulo 1

Probablemente la peor manera de iniciar una antología debido a que ni siquiera la podría catalogar propiamente como una historia gracias a que todo se sustenta en un maestro de actuación enojado que escupe mucho mientras habla y de la nada hay una transformación. Eso es todo y lo peor es el hecho de que este también se podría considerar como el final considerando lo que ocurre más adelante.

Capítulo 2

Otro hombre con problemas de ira, aunque se logra manejar de mejor manera el tema de los estragos mentales. Donde lo más destacado en realidad es la aparición de un demonio con una caracterización muy peculiar que te puede provocar shock o risa por igual.

Capítulo 3

A mi juicio este es el más entretenido, a pesar de que no se relaciona en lo absoluto con nada de los demás y, en cierto modo, no tiene sentido. Pero al menos muestra una fluidez decente y un mayor nivel de violencia para contrastar un poco con el resto.  

Capítulo 4

La aparición de Scout Taylor-Compton es lo que le hace resaltar en primera instancia, pero más allá de eso no hay mucho que destacar. Son prácticamente 10 minutos de diálogos aburridos que, además, hacen demasiado sencillo adivinar el giro en el que se sustenta toda la efectividad que pudiera llegar a tener. 

Capítulo 5 

El más largo de todos y el que tiene conexión con un par de los anteriores. Siendo su único punto a favor el hecho de que logra generar una atmósfera tétrica aceptable cuando se manifiesta la presencia demoniaca, lo cual ayuda a ocultar un poco la carencia de sustancia a nivel narrativo.

----

Opinión final: Allegoria es decepcionante. Antología mediocre que no vale la pena.

Ojometro:
**