Mostrando entradas con la etiqueta Bernard Rose. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernard Rose. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2016

Crítica: Frankenstein (2016)


Película escrita y dirigida por Bernard Rose (Candyman). Se estrenó directamente en DVD y Blu-ray dentro de los Estados Unidos el pasado 23 de febrero, aunque aún no hay información sobre cuándo podría llegar a mercados de habla hispana.

Sinopsis:

Después de haber sido creado artificialmente y dado por muerto por una pareja de excéntricos científicos, Adam (Xavier Samuel) es recibido con nada más que agresiones y violencia por parte del mundo que lo rodea. Ahora, indefenso e incapaz de hablar, este desfigurado “monstruo” tendrá que enfrentarse con la horrible naturaleza humana mientras busca a sus creadores.



Comentarios generales:

Rehacer los clásicos no es sencillo, mucho menos cuando se trata de uno que ha recibido cualquier cantidad de adaptaciones como es el caso de la obra de Mary Shelley. Simplemente con el paso del tiempo el tratar de presentar algo que se sienta fresco se ha vuelto una labor pesada con la que muchas personas creen que no vale la pena invertir su dinero; sin embargo, en ocasiones hay quienes toman ese riesgo y nos traen trabajos únicos sin importar que el resultado final no sea tan espectacular, tal como ocurre con esta Frankenstein.

Una película en donde el veterano Bernard Rose saca a relucir su experiencia para traer una historia que ahora no se cuenta desde la perspectiva del Dr. Frankenstein, sino desde la del monstruo y que se desarrolla en el siglo XXI dentro de la ciudad de Los Angeles; brindándole así algo nuevo al espectador para que rápidamente atrape su atención. Lo cual da pie a un primer acto cuya principal meta es generar empatía por Adam y su personalidad de bebé, pero que poco a poco se va convirtiendo en una aterradora aventura para este nuevo ser que se encuentra llena de escenas clásicas bien adaptadas a la época actual que de manera contundente marcan quienes son el verdadero peligro al mostrar la crueldad de la naturaleza humana. Además, cuenta con ritmo muy fluido y una violencia bien dosificada. 

Lamentablemente dicho ritmo se cae para el segundo acto y la propia historia entra en un bache terrible en el que no solo se tiene que lidiar con un desarrollo muy lento del personaje central, sino que además está llena de acontecimientos que no aportan demasiado. De pronto todo se convierte en un show de ridiculización y no en una búsqueda de venganza, donde ahora el mayor aporte del hombre ciego es conseguir una prostituta y los científicos brillan por su ausencia mientras este “monstruo” se las ingenia de la manera más absurda para encontrarlos sin llamar la atención.

La parte final la encontré bastante floja. Probablemente a nivel emocional sea interesante por los dilemas con los que tiene que lidiar Adam, pero le falta mucha fuerza a la resolución del conflicto para tratarse de una película de género.

En las actuaciones quien se lleva las palmas es Xavier Samuel con su desgarradora interpretación del monstruo, sobre todo gracias a la tremenda habilidad que muestra para reflejar tantas emociones con tan pocas líneas. La producción es de buen nivel: el trabajo de fotografía le brinda cierto colorido a una temática cruel, la dirección de arte cumple, el score está ok, los efectos son escasos y el trabajo de maquillaje en el deterioro progresivo de Adam es estupendo.

Opinión final: Frankenstein es cumplidora. No está a la altura algunas otras adaptaciones pero si es una de las más originales que han salido últimamente.

Ojometro:
***

jueves, 12 de junio de 2014

Crítica: SX_Tape (2014)


Película dirigida por Bernard Rose (Candyman) y escrita por el debutante Eric Reese. Se estrenó el pasado 16 de mayo dentro de los Estados Unidos tanto en cines como en iTunes, mientras que en formato físico estará llegando a varios mercados durante el mes de julio.

Sinopsis:

Jill (Caitlyn Folley) y Adam (Ian Duncan) son una pareja que no tienen ataduras, les gusta tener mucho sexo y además filmarlo con la cámara. Un día, ambos deciden adentrarse en un hospital abandonado del área, lugar en donde ella se queda por un breve periodo de tiempo sola; sin saber las fatales consecuencias que eso traerá.



Comentarios generales:

Oh, crap.

Resulta complicado entender que alguien tan experimentado como Bernard Rose esté detrás de esta enorme atrocidad, ya que SX_Tape no solo nos muestra el lado más siniestro de los found footage, sino que además lo hace con la presentación más genérica posible; casi similar a la que nos regalaría un director debutante. Una situación que afecta de inmediato al supuesto lado “controvertido” de la historia debido a que todo el trabajo con la cámara esta mal diseñado y lo que se ve de sexo son migajas, provocando así que un aspecto supuestamente tan fundamental (y con cierto potencial) termine teniendo cero relevancia dentro de una serie de sucesos cuyo único propósito es trazar lenta y dolorosamente un camino que ya es obsoleto en 2014.

Aunque decir que esa es su única falla seria una mentira de mi parte, esto gracias a que ya tenía bastante tiempo que no veía en pantalla a unos personajes tan desesperantes como los presentados aquí: unos con cero carisma y cuyas conversaciones son banales como pocas.

Esto, aunado al hecho de que durante casi una hora lo único que ves es como recorren el hospital mientras se pelean por todo, hace exageradamente pesada la experiencia. La cual además carece por completo de suspenso y eso mismo origina que los limitados sustos planeados no tengan ningún tipo de efectividad.

El final es digamos… lo menos malo. Muestra cierto grado de violencia que anima ligeramente las cosas.

De las actuaciones hay poco que decir debido a que Duncan siempre está detrás de cámara y Folley no ofrece nada excepcional con un personaje que no ve ningún tipo de evolución conforme pasan los minutos. La producción es muy limitada: el sonido está bien y por ahí tiene unos usos de la sangre interesantes; aunque me sorprendió la poca imaginación que se muestra para tratar de ocultar una locación que ya se ha visto hasta el cansancio en los últimos meses.

Opinión final: Eviten SX_Tape a toda costa, es una de esas porquerías grandes del found footage. Ni por dinero la vean.

Ojometro:
*