Mostrando entradas con la etiqueta Sirenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sirenas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2018

Crítica: The Mermaid: Lake of the Dead (2018)


Película dirigida por Svyatoslav Podgaevskiy (The Bride), quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Natalya Dubovaya e Ivan Kapitonov. Se estrenó en cines dentro de Rusia durante el mes de junio, mientras que su salida en formato físico se dio el pasado 30 de noviembre en Alemania.

Sinopsis:

Una malvada sirena se enamora de Roma (Efim Petrunin) y hará todo lo posible para alejarlo de su prometida Marina (Viktoriya Agalakova) en su reino de la muerte bajo el agua.



Comentarios generales:

Siempre me ha parecido curioso que las sirenas nunca han logrado tener un impacto mucho mayor dentro del género considerando que se trata de una criatura mitológica cuyas características se adaptan a la perfección para el terror. Evidentemente han existido algunas películas, pero son casos aislados y sin gran éxito que hacen suponer que tal vez no sea una temática ideal para llevar a la pantalla grande, cosa que The Mermaid: Lake of the Dead parece confirmar.

Esto a pesar de que Podgaevskiy y compañía pretenden darle cierto giro a la criatura al ubicarla en un lago y no seguir su imagen habitual para que el toque fantástico no sea tan marcado con esperanzas de que esta encaje en la época contemporánea en la que se desarrolla la historia. Un cambio que se podría decir que funciona, sin embargo, eso es lo único bueno que logran debido a que incluso con esta modificación las cosas simplemente nunca resultan interesantes desde un primer acto en el que jamás se logra establecer de manera convincente la amenaza y porque en realidad todo lo que rodea a estos personajes se desarrolla con una pasividad terrible.

Lo cual empeora cuando se trata de explotar los elementos que añaden terror gracias a que estos no tienen ningún tipo de impacto, a lo mucho el primero genera alguna reacción, pero el resto simplemente quedan como acciones repetitivas que no añaden sustancia a la trama. Una que avanza de manera bastante acelerada bajo la mentalidad de mostrar lo más que se pueda sin importar si ayuda o no a profundizar sobre la leyenda, esperando a que con unos simples sustos fáciles mal implementados todo se solucione u olvide.

La parte final es un caos poco entendible. Aquí es cuando se quiere presentar por fin lo que hay detrás de la sirena, su historia y todo eso, pero se termina perdiendo en una serie de acontecimientos que no tienen consistencia y que terminan haciendo del desenlace uno demasiado aburrido.  

Las actuaciones son bastante malas, lo cual suele ser algo común en las películas de este director y más con la presencia de una actriz tan poco expresiva como Natalya Dubovaya que no ayuda en lo absoluto a que uno pueda interesarse en lo que pasa en pantalla. La producción es donde tiene sus cosas más interesantes: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte está bien cuidada, el score no es nada del otro mundo, el trabajo de sonido está ok, los efectos son aceptables y la labor de maquillaje no es precisamente la mejor. 

Opinión final: The Mermaid: Lake of the Dead es decepcionante. Película aburrida que pretende ser más de lo que verdaderamente es.

Ojometro:
**

martes, 2 de diciembre de 2014

Crítica: Killer Mermaid (2014)


Producción serbia dirigida por Milan Todorovic (Zone of the Dead), cuyo guión fue escrito por Marko Backovic, Barry Keating y Milan Konjevic. Se estrenó a inicios de año en su país de origen, pero no fue sino hasta el pasado mes de septiembre que salió a la venta en DVD dentro de los Estados Unidos.

Sinopsis:

Dos jóvenes norteamericanas van de viaje al Mediterráneo para visitar a un viejo amigo y disfrutar de los placeres del lugar, pero en su visita a una isla que alberga una base militar descubren un aterrador secreto: una sirena asesina que habita el lugar. Ahora algo que se trataba solo de un simple paseo terminará siendo una batalla por sobrevivir.



Comentarios generales:

Para ser sincero, al momento que supe de esta película lo primero que se me vino a la mente fueron las producciones de Syfy debido a que al leer la sinopsis y ver el tráiler resulta inevitable pensar en eso; especialmente porque no te imaginas ningún otro lado donde pudieran utilizar a una sirena como criatura asesina. Sin embargo, para mi sorpresa Killer Mermaid siempre trata de hacer su mejor esfuerzo para ser algo más que una simple película de monstruos, aunque fracase en su intento.

La verdad es que la primera media hora no tiene mucho que destacar salvo por la revelación de que existe un peligro en el agua sin que se muestre su forma; de ahí en fuera todo se limita a ver a los protagonistas vacacionando por el paradisíaco lugar, emborrachándose, sacando a relucir problemas amorosos del pasado y a hacer un despliegue del trabajo de fotografía muy efectivo para enaltecer el bello paisaje. Realmente Todorovic se toma su tiempo para crear interés en uno, volviendo las cosas un tanto aburridas y sin muchas situaciones que destaquen en el proceso de ir generando misterio; su meta es más que nada tratar de que los personajes sean lo suficientemente agradables para que una vez que inicie la matanza sientas tristeza por ellos, pero eso realmente nunca se da.

Es una vez que entran a la isla cuando las cosas se ponen interesantes y se logra generar una dinámica que, si bien es repetitiva, resulta mucho más ágil. Por momentos se vuelve un slasher hecho y derecho, con una persecución que regala alguno que otro momento gráfico para ir preparando el camino de la revelación de la sirena, la cual no está mal, pero termina sintiéndose muy floja gracias a que nunca muestran gran cosa en cuanto a su carácter violento; dejando las muertes fuera de cámara o simplemente haciéndolas carentes de emoción (solo ahoga a sus víctimas).

El final es a mi juicio lo mejor. Tal vez no sea lo suficientemente violento pero termina por unir todas las piezas de manera coherente y deja abierta la posibilidad de una secuela que resultaría mucho más hilarante aun en su idea.

Las actuaciones no son nada para destacar, entre el ingles poco fluido y las reacciones forzadas por parte de todo el elenco es complicado encontrar algo positivo. En cuanto a la producción se nota de poco presupuesto, aunque tiene algunas cosas buenas: la fotografía como mencione antes ayuda mucho, no solo con el paisaje en exteriores, sino también dentro de la base militar al momento de generar una atmósfera mucho más siniestra; además los efectos son aceptables con respecto a la sirena, aunque evidentemente se hace mucho uso del CGI.

Opinión final: Killer Mermaid (o Nymph) resulta curiosa por su premisa, pero más allá de eso realmente no tiene mucho que ofrecer.

Ojometro:
**