Mostrando entradas con la etiqueta The Houses October Built. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Houses October Built. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de septiembre de 2017

Crítica: The Houses October Built 2 (2017)


Secuela dirigida nuevamente por Bobby Roe, quien además vuelve a compartir créditos como co-escritor del guión junto a Zack Andrews. Se estrenó de manera limitada en cines y VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 22 de septiembre, mientras que su salida en formato físico está planeada para enero de 2018.

Sinopsis:

Mientras se recuperan del trauma de haber sido secuestrados el Halloween anterior por el grupo de Blue Skeleton, los mismos cinco amigos deciden que deben de enfrentar sus miedos para poder salir adelante. Por ello planean seguir visitando atracciones a lo largo del país aprovechando su nueva fama, aunque pronto habrá señales de que sus antiguos captores no se han olvidado de ellos.



Comentarios generales:

La primera entrega me pareció bastante mala, así que cuando escuche que estaban desarrollando una secuela me sorprendí, ya que no era un concepto que pareciera tener demasiada tela de donde cortar y la verdad tampoco vi mucho clamor popular para que existiera. Pero lo hecho, hecho está, así que le di una oportunidad debido a que suele ser común que las segundas partes sean mejores gracias a que los creadores aprenden de los errores que tuvieron con la original y eso con The Houses October Built 2 no fue la excepción; aunque en este caso dichas mejoras son apenas perceptibles como para poder decir con toda seguridad si superó o no a su antecesora.

Esto porque lo que nos traen Roe y Andrews es básicamente una calca de la primera entrega, con la única diferencia de que ahora cuentan con un argumento que les permite elaborar un poco más la historia por medio de los temores del personaje de Brandy. Aspecto que no hace mucha diferencia debido a que, si bien es tratado de manera esporádica, en general la película vuelve a ser un tipo de documental sobre atracciones de Halloween que se torna demasiado aburrido en poco tiempo y en donde la única novedad es presentar muchísimas tomas aéreas realizadas con un dron.

Y es que se nota que los creadores obtuvieron cierta notoriedad con la primera entrega como para poder acceder a atracciones un poco más elaboradas, pero lamentablemente esto no se aprovecha de mejor manera porque las que salen en pantalla te generan poco interés y en gran medida se debe a que, al ser un found footage, resulta complicado para uno como espectador el poder involucrarse con las experiencias que ofrecen. Simplemente resulta imposible traspasar a la pantalla lo que supuestamente deben de provocar estas situaciones en su propia atmósfera artificial y, en lugar de ver algo al menos interesante, solo te quedas con la imagen de tipos caminando (o corriendo); además de que tampoco las utilizan de manera importante para elaborar algo de suspenso.

Los 20 minutos finales son donde la parte ficticia toma las riendas y no hace demasiado para mejorar el aburrimiento previo. Si se logra construir una atmósfera tensa, además de que es la única parte en donde lo visual está más cuidado; sin embargo, todo lo que le ocurre a Brandy se siente falto de intensidad y exageradamente genérico, lo cual quieren arreglar añadiendo un giro que realmente te termina importando poco.

Las actuaciones siguen la misma línea de la primera, ósea… totalmente desechables. La producción tampoco varía mucho: nuevamente son las propias atracciones las que aportan el aspecto visual (salvo por los últimos 20 minutos), la iluminación mejora, el score pasa desapercibido, el trabajo de sonido no es el mejor y tiene algunos discretos efectos prácticos que funcionan.

Opinión final: The Houses October Built 2 es simplemente mala. Una secuela que nadie pidió y que no es precisamente un gran avance con respecto a la primera entrega.

Ojometro:
**

jueves, 30 de octubre de 2014

Crítica: The Houses October Built (2014)


Primer largometraje del director Bobby Roe, quien además comparte créditos con Jason Zada y Zack Andrews como los encargados del guión. Se estrenó el pasado 10 de octubre vía VOD, iTunes y diversas plataformas digitales.

Sinopsis:

A lo largo de los Estados Unidos existen incontables casas embrujadas que sirven como atracción para aquellos que buscan una buena noche de sustos. Por ello cinco amigos se disponen a viajar en su RV a lo largo del país para encontrar dichas atracciones, filmarlas y ver cuál de estas les puede brindar el mayor susto para Halloween; sin embargo, su viaje pronto les traerá algo más que simples caracterizaciones y sangre falsa.



Comentarios generales:

Una premisa en el papel interesante, un póster atractivo, promoción gratis por parte de alguna que otra figura pública de cierto renombre; absolutamente todo parecía alinearse para que viéramos, tal vez, una de las sorpresas para esta temporada de Halloween. Hasta que apareció este aviso durante los minutos iniciales: “Los siguientes sucesos fueron filmados por cinco amigos…”

Con esa simple línea se terminó todo el encanto, era la señal inequívoca de que un found footage estaba presente y eso básicamente limitaba todo el potencial que durante los primeros 5 minutos ofrecía The Houses October Built. Ya que en lugar de mostrarnos algo relacionado con los excesos que pueden llegar a cometer las personas detrás estas casas en su búsqueda por generar el mayor susto en sus visitantes, lo que nos trae Roe (quien actúa, junto con Andrews, como ellos mismos) es simplemente una serie de grabaciones sin mayor gracia que va mezclando vivencias dentro de las atracciones y vídeos de tipos que platican cosas irrelevantes dentro de la RV mientras van viajando por la carretera.

No hay mucha sustancia, todo avanza de forma muy lenta y cansina; es más, la historia en si está limitada a una serie de encuentros con individuos de las casas visitadas (payasos principalmente) que por alguna razón los asechan. Lo cual genera una serie de escenas interesantes, que por algunos segundos provocan una sensación de incertidumbre intensa, pero que duran muy poco como para lograr un resultado positivo y que con el paso de los minutos te haga desear ver más de estas.

Los momentos destacados llegan como producto de los segmentos enfocados a las atracciones: un par de casas y un tour en donde le tienen que disparar a zombies con balas de pintura; todas con un grado de violencia diferente que para nuestra mala fortuna no podemos apreciar de gran forma dado a que por el formato todo se ve muy oscuro. Igualmente contamos con un segmento que involucra un Strip Club donde vemos strippers voluptuosas con disfraces que, si bien no aporta nada, termina siendo uno de los actos más entretenidos por su rareza.

La parte final es por mucho lo mejor de la película. No es nada especial, pero por lo menos es donde se siente un poco más de imaginación y deseos por querer generar algo de tensión por medio de las vivencias de los protagonistas, a pesar de que nunca existe la intención de tratar de explicarte qué diablos es lo que ocurre.

De las actuaciones no puedo hablar demasiado porque el material para hacerlo es muy limitado; se trata de personajes desechables que no te importan en lo absoluto y cualquier actor amateur pudo haber hecho exactamente lo mismo. La producción es la típica de una found footage: las atracciones son las que aportan todo el aspecto visual, la iluminación es muy pobre, tiene un score con alguna que otra pieza reconocible y el trabajo de sonido no está mal (al menos puedes escuchar claramente todos los diálogos); aunque las caracterizaciones de los acechadores si merecen un reconocimiento especial.

Opinión final: The Houses October Built es una found footage del montón. Realmente solo la recomendaría por si quieren conocer como son algunas de las atracciones que suelen verse dentro de los Estados Unidos por estas fechas.

Ojometro:
**