Mostrando entradas con la etiqueta Víctor García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor García. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

Crítica: The Damned (2014)


Película dirigida por el español Víctor García (Return to House on Haunted Hill) y escrita por Richard D'Ovidio. Se estrenó en cines a mediados del 2014 en varios países, además salió en VOD dentro de los Estados Unidos y recién en formato físico en Alemania; aunque aquí en México creo que no ha tenido ningún tipo de distribución.

Sinopsis:

Después de sufrir un accidente automovilístico mientras se encuentran de viaje en Colombia, una familia pide refugio en un remoto hotel abandonado. Ahí los recibe un malhumorado viejo de nombre Felipe (Gustavo Angarita), del quien pronto descubrirán que mantiene encerrada a una pequeña niña en el sótano que no es precisamente lo que aparenta. 



Comentarios generales:

Una peculiaridad con esta película es que originalmente se llamaba Gallows Hill y eso aparentemente se debía a que el nombre del hotel era ese, pero supongo que en algún punto se dieron cuenta que eso era algo estúpido considerando el país donde se llevan a cabo las acciones y decidieron cambiarlo. Sin duda un detalle que podría parecer insignificante, pero al final de cuentas creo que ejemplifica perfectamente la falta de ideas sólidas en The Damned.

Ya que García nos pone sobre la mesa una historia que les resultará muy familiar en muchos aspectos, con la peculiaridad de que se realiza en Colombia y está en un 85% hablada en español. La cual tiene a su favor que la excusa para mandar a los personajes a un lugar remoto por lo menos es original, aunque lamentablemente es todo lo distinto que encontrarán aquí debido a que una vez que estos llegan al hotel lo que se ve son una serie de sucesos poco interesantes en donde sin mucho esfuerzo puedes deducir lo que pasará la gran mayoría de las veces; algo que no es necesariamente malo si se tiene la suficiente capacidad para hacerlo entretenido, pero aquí durante al menos 40/45 minutos no se logra eso gracias al ritmo lento implementado.

Es hasta después de este periodo de tiempo donde las cosas se tornan interesantes, no solo porque finalmente se libera plenamente al espíritu, sino porque además es la parte en donde D'Ovidio se centra en los secretos personales para darle frescura al asunto; aunque termina volviéndose un tanto contraproducente con el paso de los minutos dado a que obliga al director a extender lo más que se pueda este aspecto para cumplir con la hora y media de duración. Igualmente, es cuando la intensidad se incrementa por medio de algunas muertes para añadir impacto de manera efectiva.

La parte final debo de decir que es entretenida, sobre todo porque se le añade un par de giros que le brindan mayor fluidez al enfrentamiento con el espíritu y además presentan un concepto interesante con respecto a su longevidad.

De las actuaciones no tengo muchas quejas en sí, todos en general cumplen con sus roles; sin embargo, si encontré un poco complicado creerme la relación padre/hija entre Peter Facinelli y Nathalia Ramos porque, aunque se llevan 20 años de diferencia, eso no se refleja en pantalla. La producción está ok: el trabajo de fotografía maneja tonos grises/opacos que ayudan con la atmósfera, la dirección de arte está bien cuidada, tiene un score un poco extraño y el maquillaje cumple; el único punto bajo son los efectos, sobre todo en lo que respecta a las transformaciones.

Opinión final: The Damned es decepcionante. Tiene muy poco que destacar y se les olvidará con el paso de los días.

Ojometro:
**

lunes, 10 de febrero de 2014

Crítica: Helleraiser: Revelations (2011)


Novena entrega de la franquicia, la cual está dirigida por el español Víctor García y que significó la primera película en donde no apareció Doug Bradley como Pinhead. Salió directamente en DVD a finales del 2011

Sinopsis:

Dos amigos viajan a México y ahí se encuentran la caja de Lemarchand, con la cual abren las puertas del infierno. Semanas después los padres de ambos siguen sufriendo su desaparición hasta que uno de ellos misteriosamente regresa, aunque no con buenas intenciones y con Pinhead buscándolo para hacerlo sufrir.



Comentarios generales:

He aquí una de las pruebas más claras sobre como en esta industria se puede hacer cualquier cosa con tal de mantener los derechos de las franquicias, ya que Revelations fue creada básicamente para que Dimension Films no los perdiera. Y bueno… creo que los resultados son bastante claros para esta producción que fue filmada y escrita en dos semanas, con algo así como $300,000 dólares de presupuesto y sin su actor insignia.

En general se podría decir que es un reciclaje de ideas de la primera película, nada más que ahora el escenario parcial es México, el punto de vista en pantalla es tipo found footage por lapsos y los involucrados buscan prostitutas para que uno de estos sea el que reviva. Aunque obviamente dejar las cosas así hubiera demostrado una total falta de originalidad y ante esto se decide mezclar lo ocurrido en tierras mexicanas con una raquítica historia de invasión que te tiene todo el tiempo moviendo la cabeza en señal de decepción, ya que no solo carece de suspenso o de la mínima dinámica necesaria para ser ligeramente entretenida, sino que además está llena de acciones realmente estúpidas cuyo único efecto es hacer parecer a la película de todo menos a una de Hellraiser.

Mujeres asiáticas interpretando a mexicanas, una chica descubriendo todo sobre los cenobitas en un simple diccionario, padres revisando la casa una y otra vez, automóviles que desaparecen sin explicación alguna, etc. Esto es en términos generales lo que verán, aunque lo más lamentable de todo es que son Pinhead y compañía los que sufren las consecuencias; tal vez con la idea de no hacer enojar mucho más a los fans, pero la presencia de estos se limita a unos 10 u 12 minutos y la mayoría del tiempo para mostrarnos acciones que al final no tienen relevancia alguna.

El final es lo único más o menos rescatable por un mayor despliegue técnico y porque hace sufrir a todo el mundo, dejándote una sensación de alivio al saber que varios de dichos personajes nunca regresarán.

En actuaciones es lamentable, todos los mortales están exagerados y poco creíbles; mientras que el nuevo Pinhead tiene cero carisma. En producción muestra claramente su pobre presupuesto, ya que es por mucho la entrega con menor cantidad de efectos y maquillaje para los estándares normales de la franquicia. Inclusive tuvieron que recurrir a modelos antiguos de los cenobitas y hacer un “mini Pinhead” para no gastar tanto.

Opinión final: Revelations hace ver a todas las secuelas previas como autenticas obras de arte. Sin duda es el punto más bajo de una franquicia a la que le urge una sacudida importante.

Ojometro:
*