Mostrando entradas con la etiqueta Billy Barratt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Billy Barratt. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Crítica: Bring Her Back (2025)

Producción australiana dirigida por Michael Philippou y Danny Philippou, siendo este último co-escritor del guión junto a Bill Hinzman. Se estrenó en cines dentro de Australia durante el mes de mayo, mientras que en México hizo lo propio el pasado 21 de agosto; recaudando hasta la fecha $35.8 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Sinopsis:

Un hermano y una hermana descubren algo aterrador en la aislada casa de su nueva madre adoptiva.


Comentarios generales:

Cuando debutas con una película tan elogiada como “Talk to Me” tus bonos suben como la espuma y literalmente tienes vía libre para poder hacer lo que te plazca para tu segundo trabajo, aunque esto también significa que las exigencias serán mayores dado a que todo el mundo esperará algo igual o superior. Situación que ponía mucha presión sobre Bring Her Back y la cual probablemente le terminará pesando desde el lado financiero, pero eso no quita que sea de lo mejor que ha salido este año.

Ya que lo traído por los hermanos Philippou solidifica su postura de saber contar historias en apariencia convencionales de una manera que no es precisamente… bueno… convencional. Poniéndonos frente a un drama que desde el comienzo somete a los hermanos a situaciones dolorosas de la vida misma y no les da mucho tiempo para asimilar su situación al hacerlos interactuar con personajes como Laura y Oliver, quienes desde el primer minuto que aparecen en pantalla no solo magnifican el tono oscuro de la película, sino que rápidamente le llenan la cabeza de preguntas al espectador; especialmente sobre el perturbador comportamiento del niño.

Llevándonos así por una serie de situaciones en las que sabemos que existe algún tipo de componente oculto/satánico gracias a unos videos VHS, pero que realmente nunca se expone de manera tan determinante como para estar totalmente seguro de lo que ocurre. Dejando que esto se vaya desenvolviendo poco a poco por medio de escenas de impacto muy bien logradas y la generación de pequeños conflictos que exponen la locura de Laura para brindarle así un toque mucho más siniestro a sus actos sin que se tenga que recurrir a scare jumps repetitivos que hubieran podido afectar el ritmo estable de la película, sobre todo cuando llega el momento de llevar esto hacía un camino más extremo.

Lo cual hace que la parte final sea muy potente dado a ocurre algo inesperado que añade un factor de shock altísimo y además toda la tensión acumulada explota de golpe. Teniendo como consecuencia un desenlace depresivo en el que afortunadamente se le brinda un cierre concreto a todo lo visto previamente y por lo mismo se dejan sensaciones muy positivas.  

En lo que se refiere a las actuaciones tenemos a un elenco genial comandando por una tremenda Sally Hawkins (Laura), quien mezcla locura y frialdad para dejar una interpretación inquietante cuyo contrapeso perfecto lo encuentra en Billy Barratt (Andy) y Sora Wong (Piper) con su gran química fraternal. Aunque probablemente sea Jonah Wren Phillips como Oliver quien termine dejando una impresión más marcada dado a que en verdad refleja maldad en todo momento.

Y en lo que se refiere a la producción, la verdad es de una factura de primer nivel: el trabajo de fotografía es muy bueno, la dirección de arte cumple, el score es tremendo, el trabajo de sonido es limpio, los efectos son de buena calidad y la labor de maquillaje sólida.

Opinión final: Bring Her Back me gustó bastante. Película con una premisa relativamente simple que sabe mantener tenso al espectador. 

Ojometro:
*****