Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Slagle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Slagle. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2020

Crítica: The Dawn (2020)


Película dirigida por Brandon Slagle (Dead Sea), quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Elliot Diviney. Se estrenó de manera limitada en cines dentro de los Estados Unidos durante el mes de enero, mientras que su salida en VOD y formato físico se dio el 25 de febrero.

Sinopsis:

Después del asesinato de su familia a manos de su propio padre que había regresado de combatir en la Primera Guerra Mundial, Rose (Devanny Pinn) es enviada a un convento. Sin embargo, diez años después, los demonios que alguna vez perturbaron la voluntad de su padre parecen haber regresado para atormentarla.



Comentarios generales:

Seguimos con las películas de posesiones y en esta ocasión nos topamos con una propuesta mucho más clásica que en lo personal me generaba mayor interés gracias a que se trataba de una de época. Ya que en años recientes esta clase de trabajos han sido algunos de los mejores dentro del género y sentía curiosidad por ver si The Dawn podría unirse a dicha lista.

Algo que no logra, pero eso no significa que lo presentado por Slagle sea una pérdida de tiempo debido a que gracias a su enfoque clásico se consigue construir una historia simple que por momentos te hace recordar a algunas películas de los 70s (sobre todo el inicio). Estableciendo la existencia de algo maligno desde muy temprano para dejar en claro el tono oscuro bajo el que se desarrollarán las acciones, aunque sin cerrar las puertas a otro tipo de explicaciones con las cuales poco a poco se empiezan a plantar dudas con respecto a la estabilidad mental de la protagonista.

Llevando así a un segundo acto que se sustenta principalmente en ver el lento sufrimiento de Rose y su progresivo deterioro que en todo momento juega con la incertidumbre de saber si lo que le sucede en verdad es provocado por algo demoníaco o si simplemente se trata de alguien con severos problemas mentales. Lo cual funciona por grandes lapsos, pero también por otros tantos las acciones se vuelven medio aburridas debido a que el avance ciertamente es lento y eso se ve magnificado gracias a escenas que tienen exactamente el mismo diseño y a un score en extremo repetitivo. Además de que no cuenta con demasiados momentos de impacto.

Con respecto a la parte final no puedo decir mucho porque si no caería en el terreno de los spoilers. Solo diré que logran responder la mayoría de las preguntas que se presentan y se cuenta con un factor sorpresa sólido que hace que el cierre resulte mucho más interesante de lo que parecía originalmente.

De las actuaciones se puede decir que Devanny Pinn hace un trabajo bastante efectivo, sin ella probablemente la película se hubiera hundido; aunque por otra parte tenemos a una Stacey Dash (Ella) que está terrible. La producción no está mal: el trabajo de fotografía es bueno, la dirección de arte es sencilla, el score como mencioné antes es repetitivo, el trabajo de sonido cumple, los efectos son simples y la labor de maquillaje correcta.

Opinión final: The Dawn está ok. Película para pasar el rato y nada más.

Ojometro:
***

sábado, 12 de julio de 2014

Crítica: Dead Sea (2014)


Película escrita y dirigida por Brandon Slagle (The Black Dahlia Haunting), quien además es uno de los protagonistas.  Se estrenó directamente en DVD el pasado 14 de abril dentro de los Estados Unidos, aunque igualmente ha tenido algunas pequeñas proyecciones en distintas ciudades.

Sinopsis:

Una bióloga es asignada para investigar la misteriosa muerte de la vida marina en un lago de agua salada localizado en el pueblo donde creció. Para ella todo es obra de la propia naturaleza, pero para el resto de los habitantes dichas muertes son producto de una criatura que cada determinado tiempo regresa por uno de ellos para mantener el equilibrio.



Comentarios generales:

De un momento a otro las lampreas se volvieron populares y yo ni estaba enterado. Aunque en esta ocasión la escala aumentó, ya no fueron hordas de pequeños animales hambrientos sino una gigante y mítica mamá lamprea que por alguna razón alguien pensó que sería la criatura más aterradora de todos los tiempos.

Con Dead Sea lo que nos brinda Slagle es una película que todo el tiempo la sentí con una falta de inspiración terrible y sin mucha idea de la dirección que quería tomar, teniendo como muestra más que clara los primeros minutos. Todo inicia con una escena trágica donde un niño ve morir a su padre, seguido de otra llena de acción localizada en Afganistán; generándote así una confusión enorme sobre si esto será terror o algo más orientado a la acción. Lo peor es que en gran medida esta es la explicación general de la trama, la cual además maneja otra historia que involucra a la bióloga que en un determinado punto se une con lo previamente mencionado para generar algo impactante, pero sin los resultados deseados.

El suspenso que se construye al no mostrar de forma constante a la criatura es efectivo por momentos (aunque igual y por las limitantes del presupuesto puede que eso no fuera algo planeado), pero termina viéndose dañado cuando te das cuenta que nunca hay un pago satisfactorio por tanto misterio. Igualmente, todo lo que involucra al sacrificio es manejado de una manera demasiado vaga y frágil; provocando así que la segunda mitad de la película sea aburrida hasta el punto de que algunas persecuciones llevadas a cabo parecen hechas en cámara lenta por la poca tensión y emoción que añaden al producto general.

El final es anticlimático como pocos. No genera nada y te llevas una decepción bastante grande por lo mostrado con la criatura.  

De las actuaciones no hay mucho que decir, la mayoría de los actores reflejan poco en pantalla y difícilmente logran darte motivos para que te importen. En producción es lo que esperarías de algo cuyo presupuesto fueron $100,000 dólares, pero difícilmente olvidarán el terrible trabajo de sonido que durante gran parte de la película te provoca estar ajustando el audio para poder escuchar los diálogos.

Opinión final: Dead Sea es un trabajo pobre que se queda a medias en absolutamente todo lo que presenta. Véanla bajo su propio riesgo.

Ojometro:
*