Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Coyne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Coyne. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2018

Crítica: Bad Apples (2018)


Película escrita y dirigida por Bryan Coyne (Infernal). Se estrenó en VOD durante el mes de febrero y su salida en formato físico se dio el pasado 2 de abril.

Sinopsis:

Es la noche de Halloween y una mujer embarazada es asesinada en su casa, aunque sus gemelas logran sobrevivir. Ahora, quince años después, esas dos adolescentes deciden aterrorizar al pueblo donde viven; en especial a sus nuevos residentes.



Comentarios generales:

Si hay un subgénero con el cual suelo ser más permisivo de lo normal es con el slasher, ya que la naturaleza misma de estos filmes lo exige en muchas ocasiones gracias a que su fórmula no ha sufrido una gran evolución desde 1997. Al final de cuentas uno sabe qué es lo que va a ver; sin embargo, incluso con esta actitud permisiva siempre existirán trabajos con los cuales simplemente es imposible encontrar algo positivo y Bad Apples es uno de estos.

Algo que la verdad no me sorprendió demasiado considerando que el trabajo anterior de Coyne también fue bastante malo por razones similares que tienen que ver mucho con el hecho de no saber cómo contar la historia. Lo cual resulta bastante evidente desde temprano al no presentar absolutamente nada que justifique el comportamiento de las gemelas y mejor dar paso a una serie de escenas enfocadas en la nueva pareja del vecindario que generan gran desgaste gracias a sus absurdos diálogos y solo sirven para consumir tiempo mientras ocurre algo relevante.

Y cuando me refiero a relevante más que nada es a muertes que siguen un mismo patrón, las cuales pretenden homenajear en cierta medida a Halloween pero nunca logran siquiera presentar un nivel de impacto decente porque se sienten como algo completamente aislado del conflicto central y tampoco es que tengan mucho que destacar en el aspecto visual. Todo avanza sin ningún tipo de conexión, solo son situaciones que pasan y ya; de hecho, la propia dinámica dentro de la casa principal se limita a cosas básicas que hacen de este conflicto uno muy anti climático e incluso por momentos demasiado ridículo.

La parte final tampoco tiene mucho sentido. Sin duda presenta el momento más llamativo en cuanto a muertes se refiere, pero ni siquiera con esto se logra generar potencia para el desenlace y este empeora cuando se incluye una coda que pretende limpiar el desastre tratando de aclarar sin éxito alguno lo que no supieron explicar durante 75 minutos.

Las actuaciones son malas, no terribles, pero si malas; aunque mucho tiene que ver el hecho de que los actores no cuentan con prácticamente nada para ofrecer algo mirable. La producción también deja mucho que desear: el trabajo de fotografía es pobre, la dirección de arte arcaica, el score es probablemente lo mejor a pesar de ser repetitivo, el trabajo de sonido es espantoso y los efectos son básicos.

Opinión final: Bad Apples es una aberración. Uno de los peores slashers que he visto y eso no es poca cosa.

Ojometro:
*

lunes, 27 de abril de 2015

Crítica: Infernal (2015)


Película escrita y dirigida por Bryan Coyne, quien hace su debut tras la cámara dentro de la pantalla grande. Se estrenó el pasado 10 de abril de manera limitada en cines y diversas plataformas digitales dentro de los Estados Unidos.

Sinopsis:

Una joven pareja recibe a su primera hija poco después de haberse casado. Su vida transcurre normal hasta que ocho años después esta empieza a comportarse de manera por demás extraña y fenómenos poco comunes se producen dentro de su casa; provocando graves conflictos entre sus padres que no solo tendrán que hallar una explicación lógica, sino también la manera de salvar su matrimonio.



Comentarios generales:

La combinación found footage - anticristo/niños demoníacos es una que durante estos últimos años se ha vuelto bastante popular y gracias a ello hemos podido ver varios trabajos referentes a esto de manera más seguida. El problema es que el formato no parece ser el más idóneo para exponer dicho tema de la mejor manera posible, generando así mucha basura barata que no ha aportado nada al género y la verdad es que Infernal no es la excepción. 

Realmente da la impresión de que Coyne no tenía la más mínima idea de lo que quería contar y como mostrárnoslo, ya que el formato desde el primer instante luce extremadamente forzado, sin justificación sólida para utilizarlo todo el tiempo; generando así una cantidad de tomas muy incomodas a la vista que lo único que logran es volver la experiencia poco agradable. Algo que empeora cuando durante prácticamente toda la primera hora más que una historia sobre el anticristo lo que ves es un drama como pocos que involucra los problemas de una pareja, donde te ensartan desde entrevistas en una boda con personajes que no vuelves a ver, hasta las actividades más rutinarias que no aportan absolutamente nada. Lo mismo que discusiones… muchas (absurdas) discusiones.

Se trata de algo que da vueltas una y otra vez bajo un ritmo lentísimo, cuyo principal propósito en teoría es causarte interés por la maldad que rodea a una pequeña niña pero eso no se da; en gran parte porque no te explican nada.

De entrada no sabes por qué es hija de un demonio o qué la liga a este, simplemente te muestran algunas escenas donde aprecias muy poco de sus interacciones y lo único que cambia una de la otra es la iluminación. Además nunca se hace el intento por profundizar en el aspecto diabólico de la historia; justo cuando pretenden hacerlo por medio del análisis de vídeos o la presencia de un cura el director recurre a los problemas maritales nuevamente para sacarse de encima esto, lo cual limita básicamente a que el terror se trate de generar por medio de un “muah ha ha” que a lo mucho provocará risas.

El final más o menos se salva. En especial porque es la única parte donde nos muestran elementos ya conocidos que pretenden crear ciertos momentos de impacto por medio del personaje de Imogene y porque finalmente se le da justificación a algo insignificante que ocurrió durante la primera media hora.

Las actuaciones son totalmente genéricas; Andy Ostroff (Nathan), Heather Adair (Sophia) y Alyssa Koerner (Imogene) nunca dejan algo para remarcar e incluso me atrevería a decir que hubieran conseguido lo mismo con actores amateurs. La producción es mala: la implementación de cámaras manuales es muy pobre (algunas tomas son en ángulos terribles), la iluminación deja mucho que desear, el score parece sacado de una atracción de feria y los efectos son ínfimos.

Opinión final: Infernal es un suplicio de inicio a fin. Evítenla.

Ojometro:
*