Mostrando entradas con la etiqueta Charles Dance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charles Dance. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

Crítica: Dracula Untold (2014)


Película dirigida por el debutante Gary Shore y escrita por la dupla Matt Sazama - Burk Sharpless; la cual está basada en los personajes creados por Bram Stoker. Se estrenó el pasado fin de semana en cines aquí en México y otros países, mientras que en los Estados Unidos se dará este 10 de octubre.

Sinopsis:

Vlad Tepes (Luke Evans) y su familia viven pacíficamente en su pequeño reino hasta que un día se ven amenazados por un antiguo rival. Para protegerlos, Vlad hace un trato con una oscura y peligrosa fuerza sobrenatural; provocando que no solo tenga que librar una batalla contra sus enemigos, sino también consigo mismo para no sucumbir ante la oscuridad.



Comentarios generales:

Los planes de Universal todavía no son muy claros con respecto al renacer de sus clásicos monstruos, pero todo indica que esta película será el punto de partida de un ambicioso plan para unir a todos dentro de un mismo universo. Sin embargo, aun con todo esto detrás, Dracula Untold no me generaba suficiente confianza debido a que las adaptaciones de clásicos no han funcionado muy bien que digamos en una época más actual y porque tratar de contar los origines de un personaje tan icónico se me hacia un tanto arriesgado, aunque al final el resultado fue mejor de lo que esperaba.

Ciertamente Shore me ha sorprendido por la manera en la que logra manejar una producción de esta magnitud siendo básicamente un novato, aunque su enfoque hacia la acción y no hacia el terror hará que esta película cause bastante división entre los fans. Ya que es claro desde el primer minuto que lo que se busco fue alejarse lo suficiente de lo previamente conocido para poder maniobrar mucho mejor con la historia del propio Vlad y su subsecuente transformación en Dracula, el problema es que en su afán de querer convertirlo en un tipo de anti héroe terminaron por eliminar casi en su totalidad la crueldad del personaje, afectando así varios conceptos que históricamente han sido parte fundamental de su personalidad.

A pesar de esto el producto en general es entretenido, con un ritmo ágil e incluso con un par de momentos de terror bien hechos que involucran a un genial Charles Dance. Sobre todo las batallas contra los turcos son algo sumamente disfrutable por todo el despliegue técnico que involucran y porque le dan ese aire épico necesario; las cuales además dejan varias imágenes para enmarcar. Igualmente creo que toda la dinámica de la transformación está bien elaborada: no es simple, pero tampoco cae en ridiculeces sin sentido.

El final me gustó. La batalla decisiva toma un rumbo que no se te viene a la cabeza, es probablemente la parte con más sangre y lo que le ocurre al personaje de Dracula era necesario que se diera; además la última secuencia deja abierta la posibilidad de una secuela.

Luke Evans creo que hace un trabajo correcto como Vlad en esta etapa, aunque no estoy totalmente convencido de si a largo plazo sea la mejor elección; en especial porque Charles Dance se lo come por completo en la única escena que comparten. La producción, como era de esperarse para un presupuesto de 100 millones de dólares, es bastante espectacular: el trabajo de fotografía es impecable (los paisajes de Irlanda del Norte lucen tétricamente majestuosos), la dirección de arte está bien cuidada, tiene un muy buen trabajo de sonido y un score sólido; aunque sin duda son los efectos especiales los que resaltan porque se vuelven parte muy importante en la manera de desarrollar las acciones.

Opinión final: Dracula Untold me gustó mucho más de lo que esperaba. Está enfocada más en la acción que en el terror, lo cual la convierte en una película palomera para pasar el rato.

Ojometro:
***

lunes, 26 de mayo de 2014

Crítica: Patrick: Evil Awakens (2014)


Remake de la película de 1978 que significa el primer largometraje para el director Mark Hartley y del guionista Justin King. Se estrenó a finales del año pasado en Australia, pero de este lado salió tanto en cines como en VOD dentro de los Estados Unidos durante el mes de marzo.

Sinopsis:

En el cuarto numero 15 de la Clínica Roget yace Patrick, un asesino en estado de coma por muerte cerebral que es sujeto de pruebas para el doctor Roget (Charles Dance). A nadie le importa lo que hagan con él, esto hasta que una nueva enfermera de nombre Kathy (Sharni Vinson) entabla comunicación con este por medio de sus poderes psíquicos, generando así una extraña afección muy peligrosa.



Comentarios generales:

Cuando supe de este remake la verdad no sabía que pensar, ya que la original no es que sea precisamente recordada por las masas, sino más bien por un pequeño (y fiel) grupo de fans; lo cual básicamente lo convierte en uno que a la gente realmente no le importa demasiado. Aunque igualmente esto mismo hace que su camino por el cruel mundo de los remakes sea mucho más ligero, brindándole así un margen de maniobra interesante para permitirse ciertas libertades sin ser tan cuestionada.

Hartley y King lo que nos ofrecen con Patrick en general no creo que genere gran malestar, de hecho, creo que muchos quedarán satisfechos por algunos pequeños homenajes que le hacen a la original; sin embargo, a mi me quedó la sensación de que vi dos películas distintas en los poco mas de 90 minutos que dura.

Ya que la primera mitad se sustenta en gran parte por generar una atmósfera idónea para esta historia y en un casi perfecto timing al ir mostrando pequeños sucesos claves con un ritmo pausado que permite involucrarte de manera mucho más directa con los personajes y, además, envolverte de tal manera para que caigas en varios sustos a la vieja escuela. Básicamente sin mostrar mucho logran crear un pequeño e intimo drama con dosis de tensión muy altas que parecen prepararte para algo bastante importante del lado psicológico.

Lamentablemente ese “algo” no se da, ya que la segunda mitad en gran medida destruye todo lo construido y prefiere irse por un lado mucho más extremo con las habilidades psíquicas de Patrick; generando así algunos momentos que caen mas en lo cómico sin realmente pretender que sea así. Además se sigue sin poder explicar de manera decente el por qué de las habilidades de este, situación que tal vez para quienes vieron la original no sea problema, pero si eres de los que solo tienen conocimiento del remake probablemente quieras saber más al respecto.

El final está entretenido. Es una buena resolución al conflicto entre los personajes principales con varias dosis de sangre y brutalidad, aunque definitivamente puede que a muchos les resulte muy exagerado.

En las actuaciones Sharni Vinson sigue consolidándose como una futura Scream Queen, aunque por momentos es complicado creerle en papeles un poco más dulces; mientras que Charles Dance tiene una presencia enorme y Rachel Griffiths muestra una frialdad poco vista en ella. La producción está bastante bien: el trabajo de fotografía es muy bueno, parte fundamental para poder crear una atmósfera tan íntima y un aspecto visual atrapante; la dirección de arte está ok, el score combina modernidad con estilos clásicos y el maquillaje funciona en un porcentaje elevado. Mi único problema fueron los efectos especiales, algunos lucen algo pobres (en especial la escena del automóvil y el barranco).

Opinión final: Patrick está ok. No es de los mejores remakes que se han hecho, pero tampoco es una aberración.

Ojometro:
***