Mostrando entradas con la etiqueta Joe Lynch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Lynch. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2023

Crítica: Suitable Flesh (2023)

Película basada en The Thing on the Doorstep de H. P. Lovecraft, la cual está dirigida por Joe Lynch (Wrong Turn 2, Mayhem) y escrita por Dennis Paoli. Se estrenó de manera limitada en cines y VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 27 de octubre, aunque no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

La psiquiatra Elizabeth Derby (Heather Graham) se obsesiona sexualmente con uno de sus jóvenes pacientes, quien muestra una doble personalidad que al parecer se encuentra ligada a una antigua maldición.


Comentarios generales:

Para tratarse de una película basada en un trabajo de Lovecraft, la verdad es que Suitable Flesh pasó por debajo del radar durante la época de Halloween y en general ha logrado hacer poco ruido incluso entre los fans más recalcitrantes del amo del terror cósmico. Algo que sin duda es raro y por ello mis expectativas no eran muy altas, sobre todo porque también ya sabía qué esperar dado a que todos los proyectos en los que está involucrada Heather Graham son similares para aprovechar su sex appeal y este no ha sido la excepción.

Y es que lo traído por Lynch es una historia que se sustenta de manera importante en lo erótico y desde muy temprano te lo deja en claro, lo cual genera cierto morbo que con el pasar de los minutos se vuelve un arma de doble filo debido a que realmente nunca pretende ser tan desafiante como te hace pensar. Estableciendo una relación entre Elizabeth y Asa que lleva a momentos intensos con los que se expone el cambio de cuerpos por medio de encuentros un tanto acelerados, pero que sirven en su propósito para darle cierta claridad al nivel de peligro que representa lo que sea que los ocasiona.

Ante esto la violencia en pantalla se incrementa de manera importante conforme se va entrando al segundo acto y también se juega un poco más con el tema sexual para seguir explotando a nuestra protagonista, a pesar de que las escenas no son tan intensas como para solidificar la lujuria con la que opera la amenaza. Provocando así que las cosas vayan cayendo en un bache y sea obvio el pobre avance en el desarrollo; en especial cuando toca elaborar un poco más sobre lo que hay detrás de la maldición.

Simplemente no saben redondear dicho asunto y eso ocasiona que el ritmo tenga algunos problemas hacía una parte final que, afortunadamente, logra recomponer el rumbo. Principalmente porque vuelve a recurrir al shock de manera efectiva, pero también porque dentro de su predictibilidad hace lo suficiente como para que se pueda tener cierto caos que trate de disimular lo que parece totalmente inevitable.  

En cuanto a las actuaciones la verdad es que Heather Graham y Judah Lewis (Asa) no lo hacen mal, tienen buena química y logran que la dinámica de cambio de cuerpos funcione. Mientras que la aparición de Barbara Crampton (Dr. Daniella Upton) tiene más peso que su cameos glorificados habituales.

Y en lo que se refiere a la producción tenemos cosas competentes: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte es simple, el score resulta agradable, el trabajo de sonido está bien cuidado, la labor de maquillaje es discreta y los efectos son un volado debido a que cuando son prácticos funcionan, aunque aquellos que recurren al CGI no son los mejores.

Opinión final: Suitable Flesh está aceptable. Película con buenos momentos para pasar el rato un día que no tengan nada que hacer.

Ojometro:
***

lunes, 27 de noviembre de 2017

Crítica: Mayhem (2017)


Película dirigida por Joe Lynch (Wrong Turn 2: Dead End) y escrita por Matias Caruso. Se estrenó de manera limitada en cines y VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 10 de noviembre, mientras que su salida en DVD está anunciada para el próximo 26 de diciembre.

Sinopsis:

Después de haber sido despedido de manera injustificada, Derek Cho (Steven Yeun) se encuentra bajo cuarentena en las oficinas de su empresa gracias a un extraño y peligroso virus que desata los impulsos más salvajes de las personas. Ya sin nada que perder y con la ayuda de un inesperado aliado (Samara Weaving), ahora tendrá que pelear para llegar hasta el piso superior con tal de poder ajustar cuentas con sus jefes.



Comentarios generales:

La verdad es muy probable que Mayhem hubiera pasado totalmente desapercibida si no fuera por la presencia de Steven Yeun, quien después de la muerte de su personaje en The Walking Dead había estado alejado del género y muchos fans querían verlo de regreso. Al menos en mi caso esa fue la razón principal para verla, ya que realmente su premisa no resultaba tan interesante; de hecho, este mismo año ya habíamos tenido un trabajo un tanto similar y por eso mismo no esperaba demasiado, aunque al final lo que me encontré fue algo que me brindó casi 90 minutos de pura diversión.

Ya que aunque lo que nos trae Lynch no es precisamente innovador, este si trata de añadir suficientes cosas para hacerte sentir que lo que estás viendo es algo fresco; iniciando con el propio virus, el cual no convierte a las personas en zombies u infectados sin emociones, sino que simplemente inhibe aquello que los hace comportarse de manera decente. Un detalle que parece insignificante pero gracias a esto el director básicamente tiene vía libre para presentar lo que le plazca y por medio de la construcción en los minutos iniciales es claro que lo que uno verá alcanzará niveles de exageración importantes basándote en que los propios personajes que, aun sin estar infectados, ya son seres de los cuales puedes esperar cualquier cosa considerando los estereotipos presentados.

Sus acciones solo son una extensión de su personalidad, están plenamente conscientes de ello, así que cuando el tema del virus toma relevancia esto explota y a partir de ahí el ritmo se vuelve caótico para presentar una historia llena de violencia completamente justificada, la cual además sirve para satirizar en todo momento el ambiente corporativo. Una situación que podría parecer que no ofrece nada más elaborado considerando la dinámica sangrienta, sin embargo, por medio de todo este caos también se va construyendo una relación entre los dos personajes principales que poco a poco va añadiendo ciertos cuestionamientos morales que le brindan profundidad sin dejar de lado el humor o la sangre.

La parte final por momentos flaquea al tratar de generar algunos despistes sobre si Derek podrá lograr su objetivo o no. Eso le quita algo de emoción a los minutos finales, pero no es suficiente como para derrumbar todo lo previo y se termina ofreciendo una conclusión satisfactoria.

Las actuaciones están muy bien, la dupla Yeun/Weaving muestra una química natural que hace que todo fluya de manera increíble y, a pesar de que sus acciones son algo cuestionables, uno está completamente a favor de lo que hacen; mientras que todo el resto del elenco también realiza una buena labor. La producción está bien cuidada: cuenta con un buen trabajo de fotografía, la dirección de arte cumple, el score es muy agradable, el trabajo de sonido es sólido, los efectos son simples y la labor de maquillaje no tiene complicaciones.

Opinión final: Mayhem me entretuvo bastante. Sin duda una de las películas más divertidas y sangrientas del 2017. 

Ojometro:
****