Mostrando entradas con la etiqueta Michael Dougherty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Dougherty. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Crítica: Krampus (2015)


Película dirigida por Michael Dougherty (Trick 'r Treat), quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Zach Shields y Todd Casey. Se estrenó en los Estados Unidos el 30 de noviembre pasado y desde entonces ha llegado a las salas de cine en diferentes países, incluido México. Recaudando hasta la fecha $38.7 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Sinopsis:

Cuando su disfuncional familia se la pasa peleando durante las festividades, el pequeño Max (Emjay Anthony) se decepciona y le da la espalda a la navidad. Lo que no sabe es que su falta de espíritu navideño ha liberado a Krampus: un demonio ancestral que hace pagar a aquellos que no creen y que hará de su nochebuena un auténtico infierno.



Comentarios generales:

Creo que un alto porcentaje de los fans del género se emocionaron al enterarse que Michael Dougherty estaba trabajando en una nueva película después de varios años de ausencia, lo cual era lógico considerando que hablamos de un director que fue en gran medida el responsable del renacer de las antologías. Además, el tema que tocaba en esta ocasión era uno interesante no solo por tratarse de la navidad, sino también por centrarse en un demonio al que no se le había dado mucha exposición; teniendo como resultado algo genial, ya que Krampus es sin duda la clase de película que el cine de terror necesitaba para estas fechas.

Y es que la verdad Dougherty nos trae de nueva cuenta una gran combinación de terror/fantasía/comedia que claramente tiene mucha inspiración de su trabajo previo, aunque con la clara diferencia de que ahora si puede desarrollar una historia oscura que a la misma vez sea amigable para un público mucho más extenso por medio de un mensaje que les llegará a todos por igual, ya sea que les guste o no la festividad. Esto al presentar a una familia altamente disfuncional que durante el primer acto se encarga de ofrecer momentos cómicos un tanto crueles que sirven como el detonante perfecto para el futuro infierno que les espera; generando así una simpatía por unos cuantos, pero antipatía por otros que a la postre será fundamental para disfrutar al máximo el inevitable destino que ellos mismos se buscaron con sus propias acciones.

Aunque sin duda lo mejor llega una vez que da inicio la nevada y con ello la verdadera esencia de esta película, ya que no solo esto ayuda a que todo el aspecto visual empiece a jugar un papel fundamental, sino que además proporciona el entorno ideal para generar buenas escenas de suspenso y establecer un escenario completamente adverso para la familia al ponerlos en una situación en donde corren peligro tanto fuera como dentro de la casa. Sin embargo, no todo es perfecto.

Uno de sus puntos en contra es que se tardan bastante tiempo en aparecer las amenazas, algo que no resulta tan frustrante como para dejar de verla, pero que sin duda le resta puntos considerando lo únicas que son y los beneficios que hubiera tenido al exponerlas durante más tiempo. Igualmente, creo que a la película falto un poco más de sangre, ya que la mayoría de las muertes se dan fuera de cámara.

La parte final es caótica y muy entretenida. Evidentemente el momento clave es la aparición de Krampus, la cual es imponente, pero también toda la acción con la que cuenta gracias a los enfrentamientos con sus ayudantes vale mucho la pena debido al tono cómico que se mezcla de manera natural con el terror para ofrecer momentos únicos.

Las actuaciones son todas sólidas, hay algunas caras reconocibles como Toni Collette, David Koechner o Conchata Ferrell (bajo lo que es una extensión de su personaje de Berta en Two & Half Men), pero más que nada se trata del conjunto por encima de alguien en particular. La producción es de muy buena factura: el trabajo de fotografía es excelente, sobre todo cuando inicia la tormenta de nieve; la dirección de arte es impecable, el score es sólido y los efectos, si bien por momentos un tanto caricaturescos, cumplen a la perfección con su cometido. 

Opinión final: Krampus fue una experiencia muy entretenida. De las mejores películas de terror navideñas que se han hecho.

Ojometro:
****

lunes, 29 de octubre de 2012

Crítica: Trick 'r Treat (2009)


Esta es una película que se filmó en el 2007 e increíblemente no pudo tener un estreno comercial en las salas de cine sino hasta el 2009, cuando se empezó a distribuir en formato DVD y Blu-ray. Significo el debut como director de Michael Dougherty, quien hasta antes de esto solo había trabajado como escritor en X-Men 2 y Superman Returns.

Sinopsis:

Antología de cuatro historias que ocurren durante una noche de Halloween en un pueblo de Ohio. Todas se unen en cierto modo, pero la única constante en ellas es la presencia de un pequeño individuo llamado Sam, quien estará ahí para ver si las tradiciones de tan peculiar festividad no son violadas; y si lo son, entonces tendrá que hacerles una pequeña visita a las personas que lo hagan.



Comentarios generales:

La verdad es que en esta película se nota que Dougherty simple y sencillamente ama el Halloween, ya que el tipo no solo utiliza la festividad como excusa para ofrecer muertes y de más situaciones conocidas, sino que además te informa sobre las tradiciones que giran en torno a ella y de las cuales pocos saben. Además, la manera en que entrelaza las historias es muy fácil de seguir, no cae en esas complicaciones que muchas antologías tienen y luego hacen que el espectador se pierda.

Salen varias caras conocidas, siendo Anna Paquin la más reconocible de todas y en donde en general todo el reparto cumple sin que nadie resalte por encima del resto. En cuanto a la factura es impecable, tiene cierto aire noventero que te recuerda a algunos episodios de “Cuentos desde la cripta” y a ciertas películas de la década, además de que cuenta con buenos efectos (utilizan un animatronic, lo cual ya es algo sumamente raro) y una labor de maquillaje realmente destacado.

Opinión: Trick 'r Treat  es una de esas joyas escondidas del género de terror que con el pasar del tiempo se convertirá en toda una tradición del 31 de octubre, ya que es probablemente la mejor antología que ha salido al mercado desde Creepshow. Combina de manera perfecta el horror y el humor negro, generando cuatro historias sumamente entretenidas que todo el mundo puede disfrutar y que, sin duda, te hacen esperar de manera esperanzadora una posible secuela.

Ojometro:
*****