Mostrando entradas con la etiqueta Niñeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niñeras. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2022

Crítica: The Nanny's Night (2022)

Producción española hablada en inglés que fue escrita y dirigida por Ignacio López. Se estrenó dentro de los Estados Unidos el pasado 14 de junio tanto en VOD como en formato físico.

Sinopsis:

Bianka (Ana Garberí) toma el trabajo de niñera por una noche. Todo para descubrir que ella forma parte de una secta en online y será esa misma noche cuando su ritual de aceptación se llevará a cabo, el cual consiste en sacrificar a una virgen.


Comentarios generales:

No es raro encontrar películas que tengan grandes similitudes entre ellas, ya que al final de cuentas vivimos épocas en las que la originalidad dentro de la industria del cine no es precisamente abundante. Así que cuando uno veía el trailer de The Nanny's Night no podía evitar compararla con otro trabajo relativamente reciente como “The Babysitter”, las similitudes eran demasiadas y difícil de ignorarlas; sin embargo, mientras la película fuera entretenida eso iba a quedar en segundo plano, pero este no ha sido para nada el caso.

Y es que lo presentado por López solo queda parado como una copia sin brillo que sufre desde el primer acto para solidificar todo el tema satánico que se supone tiene que guiar la historia. En especial porque durante la primera media hora lo que vemos se desarrolla de manera muy lenta y, salvo por una breve escena de “Night of the Living”, no tiene nada que tenga que ver con el género de terror; de hecho, trata de ridiculizarlo de cierta manera con algo de humor poco efectivo que termina siendo una constante por lo que resta del metraje.

Un problema que con el pasar de los minutos se va magnificando debido a que, una vez que se entra de lleno al tema del sacrificio, el uso de bromas y chistes se explota de una manera ridícula. Al grado de que realmente nada de lo que ocurre puede proporcionar tensión gracias a que con cada intento siempre se termina optando por romper lo construido con humor hueco y provocando de paso que los personajes te resulten increíblemente fastidiosos la mayoría del tiempo.

Ante esto el avance se hace eterno a pesar de no ser una película tan larga y ya cuando se trata de rectificar el camino durante la parte final todo está perdido. Lo cual es una lástima porque por algunos minutos se logra ofrecer algo decente con cierto nivel violencia e impacto visual que le brinda fuerza a un desenlace que, por otro lado, se siente demasiado forzado.  

Las actuaciones en general no son muy buenas que digamos, por ahí solo la propia Ana Garberi tiene alguno que otro momento destacado pero nada como para volarte la cabeza. Y en cuanto a producción tenemos una mezcla de cosas no tan buenas y unas rescatables: el trabajo de fotografía no es el mejor, la dirección de arte deja que desear, el score es bastante agradable, el trabajo de sonido tiene ciertos fallos, los efectos cumplen y la labor de maquillaje no es nada especial.   

Opinión final: The Nanny's Night es muy mala. Evítenla a toda costa.  

Ojometro:
*

martes, 27 de agosto de 2019

Crítica: The Night Sitter (2019)


Película dirigida por Abiel Bruhn y John Rocco, quienes además comparten créditos como escritores del guión. Se estrenó en VOD y DVD dentro de los Estados Unidos el pasado 6 de agosto, mientras que su salida en Blu-ray está confirmada para el próximo 3 de septiembre.

Sinopsis:

Haciéndose pasar como una inocente niñera, Amber (Elyse DuFour) planea robar la casa de un adinerado entusiasta de lo oculto que vive con su solitario hijo Kevin (Jack Champion). Sin embargo, cuando sus cómplices llegan para vaciar el lugar, Kevin libera por error a un trió de brujas que desatarán un terror inimaginable que los hará formar un vinculo improbable para sobrevivir la noche.



Comentarios generales:

Definitivamente no diría que están de regreso porque la verdad es que su figura siempre ha estado presente durante décadas, pero es evidente que en años recientes ha existido cierta tendencia dentro del cine de terror para regresarles notoriedad a las niñeras. Al final de cuentas son la puerta para ofrecer trabajos no tan complejos con los que la gente sabe qué va a ver desde el primer instante, los cuales además abren la puerta para mezclar distintos subgéneros sin que se cuestione de manera profunda si su presencia tiene sentido o no. Tal como es el caso de The Night Sitter.

Una película con la que Bruhn y Roddo no se parten la cabeza y tratan de simplificarla lo más que se pueda para ofrecer una experiencia que desde temprano atrape al espectador con su ritmo ágil en lugar de aburrirlo con una elaboración excesiva. Esto porque realmente no tienen que pasar más de 20 minutos para conocer lo básico con respecto a los personajes principales y a partir de ese punto las cosas solo aumentan en cuanto dinamismo de manera progresiva sin descanso, primero dándole prioridad a eventos que involucran a Amber o a Kevin por separado (con los que se añade la mayoría del humor) y luego eventualmente estableciendo el peligro ya en conjunto.

Llevando así a un segundo acto en el que los guiños a Dario Argento son bastante marcados, no solo por la presentación visual que se adopta por medio del trabajo de fotografía, sino también porque la amenaza es básicamente una referencia directa a uno de sus principales legados. La cual por algunos minutos enreda las acciones ante la poca claridad que brindan con respecto a su existencia y porque la matanza que se desata tarda en tomar fuerza gracias a que no parece existir una idea tan clara sobre qué hacer con tantos personajes, pero una vez que vuelve a encontrar el ritmo adecuado lo que ocurre es bastante entretenido.

La parte final la encontré un tanto extraña. Por un lado tiene lógica considerando un detalle que presentan al inicio; sin embargo, en ningún momento se siente como algo orgánico en el desarrollo, resulta forzado e incluso el humor con el que se maneja no encaja del todo bien. Aunque por lo menos el desenlace logra ofrecer una buena dosis de sangre que logrará hacer olvidar este detalle a corto plazo.

Las actuaciones no están mal, DuFour y Champion muestran buena química y los mejores momentos de la película se dan cuando ellos están juntos en pantalla; mientras que el resto del elenco cumple con roles limitados que solo tienen un propósito especifico. La producción no está mal considerando el presupuesto discreto: el trabajo de fotografía es bueno, la dirección de arte está ok, el score es sólido, el trabajo de sonido tiene alguno que otro detalle, los efectos prácticos cumplen y la labor de maquillaje es discreta. 

Opinión final: The Night Sitter está entretenida. Película sin muchas complicaciones para pasar el rato.  

Ojometro:
***

martes, 21 de agosto de 2018

Crítica: The Nursery (2018)


Película dirigida por Jay Sapiro y Christopher A. Micklos, este último siendo además el responsable de escribir el guión. Se estrenó directamente en VOD y DVD dentro de los Estados Unidos el pasado 5 de junio.

Sinopsis:

Cuando Ranae (Madeline Conway) acepta el trabajo de niñera de una familia con un pasado trágico, una noche supuestamente tranquila se convertirá en una confrontación con un horror inimaginable.



Comentarios generales:

Hace poco hablaba sobre como el ver nombre de Gravitas Ventures al inicio de una película para mí no era buena señal, pero ese no es el único caso que provoca esto debido a que en la actualidad existen otras distribuidoras con las que me pasa lo mismo. Una de ellas es Uncork'd Entertainment, cuyo catálogo es mucho más extenso y en el cual hay algunas joyas que he alabado; sin embargo, en años recientes se han convertido en la distribuidora por excelencia de las peores películas que se puedan ver y The Nursey indudablemente se unirá a esa infame lista.

Y es que lo que nos regalan Micklos y Sapiro en todo momento deja en evidencia que se trata de su primer largometraje, no solo por lo horrible que se ve todo, sino también por lo débil de su historia. Una que durante por lo menos durante el primer acto no cuenta con absolutamente nada de interés al conformarse de situaciones genéricas que por breves lapsos se ven interrumpidas por extrañas decisiones de edición y algunos sustos fáciles diseñados para darle exposición al elemento sobrenatural que por grandes lapsos se queda olvidado entre las interacciones de este grupo de jóvenes que en ningún momento fluyen de manera adecuada.

Nunca hay una buena química entre ellos y eso hace que todo lo que ves se sienta forzado, provocando así que cada situación diseñada para ir incrementando la sensación de terror no funcione y se magnifique mucho más ante el hecho de que realmente uno se encuentra totalmente en blanco con respecto a la amenaza. Una que hasta este punto es solo una copia barata de Sadako/Samara, de quien pretenden explicarte todo por medio de una investigación en internet de cinco minutos para que así se inicie una serie de muertes que carecen de impacto y visualmente resultan incomodas de ver por la horrible elección de colores que se manejan.

La parte final es un desastre. No diría que eso me sorprendió si consideramos que todo lo previo fue muy malo, pero por lo menos esperaba algo con más de intensidad que hiciera del confortamiento decisivo entretenido y no la conclusión convenientemente blanda que presentan.

Con respecto a las actuaciones me puse a investigar un poco más sobre el elenco y prácticamente todos son actores novatos, algo que se nota inmediatamente gracias a que son pésimas. La producción tampoco tiene nada que se salve: el trabajo de fotografía es horrible, el score genérico, el trabajo de sonido tiene fallos, los efectos no lucen nada bien y la poca labor de maquillaje con la que cuenta es hasta cómica.

Opinión final: The Nursery es extremadamente mala. Evítenla.

Ojometro:
*