Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Rea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrick Rea. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2017

Crítica: Arbor Demon (2017)


Película dirigida por Patrick Rea (Nailbiter), quien comparte créditos junto a  Michelle Davidson como co-escritor del guión. Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 3 de febrero y su salida en formato físico está anunciada para el 18 de abril.

Sinopsis:

Una mujer aventurera que le guarda un importante secreto a su esposo insiste en que ambos vayan de campamento al bosque para tratar de reconectarse. Estando ahí  presencian como “algo” mata a un grupo de cazadores y este evita que puedan salir de su tienda de campaña; iniciando así una peligrosa revelación de secretos e historias fantásticas que los pondrán a pensar sobre cuál es la verdadera amenaza.



Comentarios generales:

No tuvo que pasar mucho tiempo para que viera otra película localizada en un bosque, aunque en esta ocasión se trataba de una de la que realmente tenía poco conocimiento y eso me generaba más interés. Sin embargo, con Arbor Demon las cosas no fueron muy distintas, ya que más allá de contar con un elemento peculiar que le da algo de originalidad, se trata de otro trabajo con los problemas habituales.

Rea construye fundamentalmente la primera mitad de la película bajo un concepto básico: una pareja completamente fuera de sintonía. Integrando alguno que otro elemento para dejar en claro que es una película de terror, pero toda su atención en esta parte se centra en hacer de la relación el foco de atención a base de puro dialogo y a la evidente tensión que existe entre ambos con respecto al tema por el cual Dana guarda el secreto; uno que no es difícil de descubrir, pero que el director trata de hacerlo mucho más evidente bajo el propósito de establecer la relevancia que jugará más adelante.

Todo lo anterior no suena muy emocionante, pero la verdad es que la dinámica entre ambos actores ayuda que las cosas fluyan de manera rápida y se sientan muy naturales; aunque al alejarse tanto del camino del terror la falta de interés se empieza a hacer presente. Lo cual termina afectando la revelación de la amenaza debido a que el impacto que se supone debería de tener se siente muy pequeño y eso empeora cuando se decide integrar a un tercer personaje para regresar nuevamente a la dinámica centrada en el dialogo que no ayuda a tener grandes avances gracias a que es a partir de aquí cuándo se empiezan a jugar con temas fantásticos mucho más complejos que no pueden ser mejor explotados gracias a la limitante que representa el escenario. Provocando así una falta de identidad evidente.

Los últimos 15 minutos son bastante potentes y el hecho de que las criaturas finalmente sean expuestas le añade ese toque fantástico con el que se estuvo jugando en los minutos previos. Además explican de manera no tan confusa los motivos por los cuales se dieron todos estos sucesos y eso ayuda que el final sea más efectivo.

Las actuaciones no están nada mal, Fiona Dourif (Dana) y Kevin Ryan (Charles) tienen muy buena química y es gracias a eso que la primera mitad no es insufrible; mientras que Jake Busey (Sean) no desentona en lo absoluto. La producción es pequeña: el trabajo de fotografía está ok, el score cumple, el trabajo de sonido es efectivo, los efectos son muy simples y la labor de maquillaje es de buena factura en la caracterización tan extraña de la amenaza.

Opinión final: Arbor Demon es decepcionante. Una película que nunca sabe por qué apostar  y termina cayendo en lo genérico por eso.

Ojometro:
**

lunes, 5 de noviembre de 2012

Crítica: Nailbiter (2012)


Película independiente que significa el primer largometraje para su director, escritor y productor Patrick Rea. No ha tenido un estreno comercial en los Estados Unidos, solo se ha limitado a festivales y se espera su salida en DVD antes de que termine el 2012.

Sinopsis:

Janet Maguire (Erin McGrane) y sus tres hijas se disponen a realizar un viaje a Kansas City para recoger a su padre en el aeropuerto. Sin embargo, durante dicho viaje las condiciones climatológicas no son las mejores y pronto se verán perseguidas por un tornado en plena carretera, lo cual las obliga a refugiarse en el sótano de una casa que, para su mala suerte, puede ser mucho más peligroso que el propio tornado.



Comentarios generales:

Rea toma elementos que probablemente recuerden a películas como The Texas Chainsaw Massacre o The Hills Have Eyes para así ofrecernos una historia de ¿hombres lobo mega freaks? que hasta el momento no recuerdo haber visto en ningún otro lado.

Lo malo es que se tarda mucho en despegar, ya que durante los primeros 30 o 40 minutos se centra más en la relación entre madre e hijas y cuando lo verdaderamente importante empieza a revelarse (gracias a un giro en la trama bastante bueno) las cosas llegan a un fin un tanto abrupto. Aunque eso sí, una secuela parece totalmente obligada.

A nivel actoral cumple, las cuatro actrices principales hacen un buen trabajo y logran mantener a flote la parte más pesada de la película; mientras que el resto del elenco aparece de manera muy limitada como para pedirles más. En producción es igualmente pequeña; gran parte de la hora y media se realiza en un solo set, los trabajos de maquillaje son contados y el departamento de efectos especiales hizo un buen trabajo con las escenas del tornado.

Opinión Final: Nailbiter es una película indie entretenida que lamentablemente no explota todo su potencial y te deja esperando por más. Vale la pena checarla dado a que si se siente como algo relativamente fresco, tiene un desarrollo interesante de los personajes y porque indudablemente luce como el posible inicio de una franquicia.

Ojometro
***