Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Cognetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Cognetti. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2023

Crítica: Hell House LLC Origins: The Carmichael Manor (2023)

Cuarta entrega de la franquicia, la cual está nuevamente escrita y dirigida por su creador Stephen Cognetti. Se estrenó directamente en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 30 de octubre, aunque no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Un grupo de investigadores de casos sin resolver se hospedan en la mansión Carmichael. Aunque después de cuatro noches nunca se les ha vuelto a ver y lo que se descubre en los videos de sus cámaras es de lo más perturbador que se ha visto en las cintas Hell House.


Comentarios generales:

Si son lectores del blog desde sus inicios sabrán que el found footage no es precisamente un subgénero que disfrute de gran manera y suelen ser pocos los que logran dejarme buenas sensaciones. Así que realmente Hell House LLC Origins: The Carmichael Manor era una película de la cual no esperaba mucho tomando en cuenta que las entregas previas no habían funcionado conmigo; sin embargo, debo de decir que en esta ocasión me he llevado una muy grata sorpresa.

Y es que para esta cuarta entrega el propio Cognetti nos trae una historia que no está atada a la anterior y en cierta forma puede disfrutarse como algo aparte a pesar de que el hotel Abbadon sigue teniendo presencia en la trama, lo cual ayuda a que se tenga un poco más de libertad al momento de presentar misterios que no es que desborden originalidad, pero logran proporcionar nueva información interesante con respecto a la maldición.

Estableciendo desde muy temprano la tragedia que existe detrás de la familia Carmichael y aprovechándola para presentar una investigación cuya estructura es la estándar en este tipo de trabajos, aunque para darle cierta diferenciación se alterna por algunos lapsos con otra línea de tiempo para brindar contexto sobre los eventos perturbadores que empiezan a manifestarse dentro  la mansión. Unos que para nuestra suerte no se limitan solo a escenas nocturnas, sino también se presentan a plena luz del día con un buen nivel de efectividad para añadir bastante tensión a las cosas por medio de escenas que proporcionan una gran sensación de riesgo y logran establecer un tono oscuro con el que el camino rumbo a la parte final queda bien definido.

La cual resulta bastante intensa al hacer un uso inteligente de los jump scares y explotar la atmósfera para que la agonía de los personajes principales ante su inevitable destino tenga un gran impacto. Además de que también se da tiempo para profundizar un poco más sobre la maldición y con ello llenar los huecos que faltaban para comprender por qué la mansión Carmichael era un lugar tan peligroso desde un inicio.

Sobre las actuaciones hay que decir que todos cumplen, no hay nada fuera de lo común, pero tampoco nada que afecte la experiencia. Y en producción nos encontramos con un presupuesto limitado que es bien aprovechado: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte discreta, la edición es muy efectiva, el trabajo de sonido limpio y la labor de maquillaje cumple.

Opinión final: Hell House LLC Origins: The Carmichael Manor me gustó. Un found footage bien hecho que sin duda es el mejor de la franquicia.

Ojometro:
****

viernes, 13 de diciembre de 2019

Crítica: Hell House LLC III: Lake of Fire (2019)


Tercera entrega de la franquicia escrita y dirigida por su creador Stephen Cognetti. Se estrenó directamente en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 19 de septiembre, pero todavía no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Nueve años después de los trágicos eventos que lo azotaron, el hotel Abaddon abrirá una vez más sus puertas al público para ofrecer una nueva obra interactiva. Y para promocionarla han invitado a un famoso show para grabe un detrás de cámaras de toda la producción; aunque la presentadora Vanessa Shepherd (Elizabeth Vermilyea) pronto descubrirá las verdaderas intenciones que rodean la re-apertura.



Comentarios generales:

Tenía conocimiento de la franquicia de Hell House LLC desde hace bastante tiempo, pero la realidad es que al ser found footage mi interés por esta nunca fue muy grande y la ignoré. Sin embargo, con el pasar del tiempo se ha hecho de una legión de fans a los que resulta complicado no hacerles caso debido a la pasión con la que hablan de esta y es por ello que me propuse ver las tres películas de corrido durante los días pasados, siendo Lake of Fire la que más me llamaba la atención.

Y es que es importante mencionar que, a diferencia de muchas otras franquicias de found footage, aquí es fundamental que uno haya visto las dos anteriores para entender a plenitud esta tercera entrega que nos trae Cognetti debido a que todo está íntimamente conectado.

Situación que en cierta medida añade más contexto de lo habitual pero que desde el inicio es evidente que representa ciertas limitantes para lo que se quiere contar, ya que en todo momento se hace referencia a lo pasado y no existe mucha intención por agregar algo que justifique lo que ocurre en el presente. Generando con esto que durante gran parte del primer acto y todo el segundo la película sea bastante aburrida debido a que la dinámica se limita a hacer los mismos recorridos que en las dos entregas previas, así como en repetir hasta el cansancio los mismos sustos.

Simplemente no hay nada nuevo y a eso hay que añadir el hecho de que en ningún momento sientes que el misterio central avance de manera palpable, dejando muchas cosas a la interpretación mientras esperas lo inevitable para la parte final.

La cual sin lugar a dudas es la más entretenida y en gran medida se debe a que es la que añade un toque de intensidad mayor por el caos que se presenta. Aunque hay que decir que el desenlace si se siente un tanto absurdo e incluso los más despistados probablemente no le vayan a entender porque tampoco es que se brinden muchas explicaciones lógicas previas para llegar a tal conclusión.

Las actuaciones son mediocres a lo mucho, con alguna que otra que roza lo amateur. En cuanto a la producción la verdad no es muy distinta a las dos primeras entregas: el trabajo fotografía está ok la mayor parte del tiempo, la dirección de arte es genérica, el trabajo de sonido no es el mejor, los efectos están bien para lo que son y la labor de maquillaje no es demasiado elaborada.

Opinión final: Hell House LLC III: Lake of Fire me aburrió. Definitivamente una película pensada más que nada para los fans de la franquicia.

Ojometro:
**