Mostrando entradas con la etiqueta Taneli Mustonen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taneli Mustonen. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

Crítica: The Bayou (2025)

Película dirigida por Taneli Mustonen y Brad Watson, cuyo guión fue co-escrito por Ashley Holberry y Gavin Cosmo Mehrtens. Se estrenó de manera limitada en cines dentro de los Estados Unidos durante el mes de febrero, mientras que en México hizo lo propio el pasado 10 de julio.

Sinopsis:

Las vacaciones se vuelven un desastre cuando el avión en el que viajaban Kyle (Athena Strate) y sus amigos termina estrellándose en los pantanos de Luisiana, donde una amenaza mucho más aterradora se encuentra acechando entre las sombras.


Comentarios generales:

Tras una breve ola de popularidad hace unos años atrás, la verdad es que las películas sobre cocodrilos han vuelto a ser esas producciones pensadas simplemente para rellenar huecos en el calendario de estrenos u horarios en TV. Así que realmente cualquier propuesta de este tipo me suele ser indiferente dado a que tampoco existen demasiadas opciones para contar algo nuevo, tal como lo demuestra The Bayou.

Ya que Mustonen y Watson realmente solo se encargan de sobrellevar esta historia de la manera más genérica posible ante lo poco relevante que presenta al tratar de darle mayor peso al duelo de Kyle y su compleja relación con sus amigos para que así no se tenga que exponer de manera tan rápida a los cocodrilos. Lo cual se puede considerar una decisión inteligente dadas las limitantes del presupuesto, pero la realidad es que desde el primer acto lo que vemos es muy aburrido y lo único rescatable son los instantes en los que los reptiles aparecen brevemente para matar dado a que por lo menos cambian ligeramente la dinámica de todo esto.

Una que básicamente consiste de ir del punto A al punto B con algunas discusiones absurdas de por medio que tratan de añadir cierta tensión entre el grupo de sobrevivientes para así generar dudas con respecto a su compromiso de salir con vida de ahí, aunque esto jamás se vuelve tan relevante como se pensaría debido a que poco a poco se termina perdiendo entre una serie de situaciones que caen en lo repetitivo y le quitan impacto a unos ataques que siempre están diseñados para desarrollarse de la manera más rápida posible con el objetivo de que los efectos visuales no se vean tan comprometidos y, en cierta medida, que también logren sacudir el ritmo cansino sin los mejores resultados.

Ante esto la parte final tiene que tratar de rescatar algo que realmente es insalvable, pero por lo menos durante estos minutos es cuando se logran generar algunos de los mejores momentos de la película. Brindándole así cierto impacto a un desenlace que, al contar con un nivel de violencia ligeramente mayor, consigue que la amenaza se sienta como algo significativo y no deje sensaciones de que solo estuvo de relleno.

En lo que respecta a las actuaciones no hay mucho que decir, no son terribles, pero tampoco hay alguna con la que uno pueda estar totalmente satisfecho. Mientras que en producción se puede notar el bajo presupuesto: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte es muy básica, el score genérico, el trabajo de sonido está bien, los efectos tienen altibajos y la labor de maquillaje es discreta.   

Opinión final: The Bayou es mediocre. Película sin rumbo que solo les hará perder valiosos minutos de su tiempo.

Ojometro:
**

viernes, 22 de julio de 2022

Crítica: The Twin (2022)

Producción finlandesa dirigida por Taneli Mustonen (Lake Bodom), quien comparte créditos como co-escritor del guión junto a Aleksi Hyvarinen. Se estrenó en cines dentro de Finlandia durante el mes de abril, mientras que en México hizo lo propio el pasado 14 de julio.

Sinopsis:

Después de un trágico accidente que le costó la vida a uno de sus gemelos, Rachel (Teresa Palmer) junto a su esposo y su hijo Elliot se mudan al otro lado del mundo para reconstruir sus vidas. Aunque pronto su tranquilidad se verá afectada cuando algo trata de apoderarse del alma de Elliot haciéndose pasar por su hermano muerto.


Comentarios generales:

En tiempos recientes Shudder se ha vuelto un actor importante para el cine de terror no solo por el hecho de ser un servicio de streaming dedicado a este, sino porque también se ha vuelto un distribuidor de películas para que lleguen a otros países en las que el servicio no está disponible. Sin embargo, muchos creen que sus propuestas son demasiado pretensiosas o simplemente se parecen demasiado una de la otra, lo cual le ha generado cierta reputación negativa entre muchos fanáticos y The Twin probablemente no haga más que avivar dichos pensamientos.

Y es que lo traído por Mustonen es un producto que no presenta demasiadas novedades más allá de la presencia de Teresa Palmer en un rol maternal, lo cual trae a la mente rápidamente a “The Cellar” (otra película de Shudder). Con una historia que no es que desborde originalidad y que durante el primer acto te hace ver que será una experiencia en la que se requerirá de mucha paciencia por parte del espectador gracias a un ritmo extremadamente lento y una dinámica de madre/hijo que resulta desesperante hasta el punto de que jamás se logra generar empatía por la situación que viven.

Algo que al menos tendría que provocar considerando el camino cuasi satánico que va tomando, donde cada acción se construye bajo dudas y misterios, pero se queda a medias ante el pobre desarrollo del resto de los personajes y porque realmente cada momento que parece relevante no lleva a ningún lado al regresar siempre al mismo punto en repetidas ocasiones con Rachel siendo histérica por todo lo que ocurre. Lo cual pretenden solventar con algunos sustos que en primera instancia resultan útiles para construir cierta atmósfera de peligro, aunque estos son utilizados de manera tan poco imaginativa que terminan por volverse intrascendentes la mayoría de las veces.

Dejando así que toda la posible efectividad de la película recaiga en una parte final que ciertamente contiene un nivel de tensión adecuado y se atreve a mostrar un poco más de violencia. Sin embargo, lo verdaderamente importante es un giro que bajo otras circunstancias probablemente hubiera funcionado de mejor manera ante lo bien camuflado que se encuentra, pero que ante lo tardado (y pesado) que resulta llegar a este punto no logra tener el impacto que debería.

En cuanto a las actuaciones, la verdad es que Teresa Palmer logra una transición efectiva ahora en el papel de madre con muchos traumas y de no ser por ella las cosas serían peores. Mientras que en producción podemos ver lo mejor del filme: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte sobria, el score es bastante bueno, el trabajo de sonido no presenta fallos y tanto los efectos como la labor de maquillaje son discretos.

Opinión final: The Twin es aburrida y decepcionante. Película cuyo giro final no es suficiente como para salvarla de ser totalmente olvidable.

Ojometro:
**