Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Lloyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Lloyd. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2022

Crítica: Spirit Halloween: The Movie (2022)

Película dirigida por David Poag y escrita por Billie Bates. Se estrenó de manera limitada en cines dentro de los Estados Unidos el pasado 30 de septiembre, mientras que once días después llegó a varios mercados por medio de HBO Max.

Sinopsis:

Cuando una tienda Spirit Halloween abre en un desértico centro comercial, tres amigos, quienes piensan que ya están grandes para el dulce o truco, deciden pasar la noche ahí. Aunque pronto su noche de rebeldía se convertirá en una carrera por sobrevivir.


Comentarios generales:

Sin duda alguna la noticia sobre que iba a haber una película inspirada en la tienda Spirit Halloween fue una de las más sorpresivas de 2022 porque absolutamente nadie se hubiera imaginado algo así y dicha sorpresa se incrementó cuando anunciaron que Christopher Lloyd iba a estar involucrado. Simplemente era de esas cosas que solo el género de terror es capaz de concebir y la verdad es que como táctica promocional funciona perfectamente, aunque como película es otro cantar.

Ya que lo presentado por Poag se siente como algo de hace un par de décadas atrás en prácticamente todos los sentidos al contarnos una historia en la que la tienda sirve más bien como complemento para el típico tema sobre el fin de la infancia y cómo esto conlleva dejar atrás todo lo que involucra el Halloween en esa etapa de la vida. Lo cual le brinda un tono demasiado ligero a las acciones y provoca que no se le dé la relevancia necesaria a la cuestión sobrenatural que generará los problemas venideros, causando con esto que el primer acto resulte bastante aburrido porque en realidad no hay mucho que destaque.

Algo que no es que cambie de manera sustancial una vez pasados los primeros 30 minutos del metraje, pero para este punto se trasladan las acciones al interior de la tienda y con ello se logra darle un poco más de vida a lo que ocurre; no solo por los elementos visuales halloweenescos que la locación trae consigo, sino también porque la dinámica en general adquiere mayor fluidez. Una que lamentablemente se vuelve demasiado repetitiva en muy poco tiempo y, además, por momentos se ve cortada por una subtrama que involucra a la mamá del protagonista que realmente no aporta nada más allá de poner frente a la cámara al otro rostro conocido del filme (Rachael Leigh Cook).

Ante esto lo que nos queda es una parte final que se desarrolla de la manera más genérica posible, aunque al menos se trata de brindar un poquito más de “espectacularidad” y “riesgo” para los personajes sin complicarse demasiado las cosas dado a que cada situación presentada es muy básica. Siguiendo a rajatabla el concepto juvenil para dejar un cierre con mucho positivismo típico de esta clase de proyectos. 

Las actuaciones son muy olvidables, aunque ver a Christopher Lloyd (Alex Windsor) en lo que sea siempre es entretenido. En cuanto a producción es casi como ver una película para TV de los 2000s: el trabajo de fotografía es regular, la dirección de arte no está mal, el score tiene destellos, el trabajo de sonido es sólido, los efectos son sencillos y la labor de maquillaje discreta.

Opinión final: Spirit Halloween: The Movie es mediocre. Película con fines promocionales que no deja muchas cosas para el recuerdo.

Ojometro:
**

sábado, 28 de junio de 2014

Crítica: Blood Lake: Attack of the Killer Lampreys (2014)


Película del director James Cullen Bressack (Hate Crime, 13/13/13), la cual es una producción de The Asylum. Se estrenó directamente en TV para el canal Animal Planet (si, leyeron bien) dentro de los Estados Unidos el pasado 25 de mayo como parte de su “Monster Week”; aunque no sé si llegará a la señal para Latinoamérica.

Sinopsis:

Después de acabar con la población de peces, miles de lampreas hambrientas empiezan a atacar a los ciudadanos de un pequeño pueblo cuyo lago se ha vuelto su nuevo hogar. Mientras la comunidad corre por sus vidas, las autoridades tendrán que evitar que estos animales lleguen a otros lugares y su amenaza se expanda a lo largo del país.



Comentarios generales:

¿Tiburones? Ya. ¿Cocodrilos? Ya. ¿Pirañas? Ya. ¿Calamares gigantes? Ya. Bueno… ¿Entonces que nos queda por explotar? ¡LAMPREAS ASESINAS! *Aplausos y gritos*

Esa me imagino fue la manera en la que se decidió realizar una película sobre estas peculiares criaturas, ya que nunca en mi vida me hubiera imaginado el ver algo como lo que nos trae Bressack; incluso dentro de toda esta nueva ola de churros para TV que han estado saliendo en los últimos años.

Evidentemente la originalidad no es su fuerte, de hecho, su estructura es básicamente una combinación de Piranha 3D con cualquier otra película del canal Syfy en donde animales asesinos aterran a las personas; sin embargo, a diferencia de la mayoría de estas, aquí pareciera que se quieren tomar las cosas demasiado en serio y al final eso termina quitándole parte del encanto de serie b que pudiera llegar a tener al presentar situaciones cuyo aporte es mínimo para el desarrollo de la ya de por si limitada trama (especialmente aquellas que involucran al hijo). En general nunca logra presentar esa gran escena que te atrape y las lampreas no son especímenes lo suficientemente interesantes como para poder sustentar mucho tiempo en pantalla utilizándolas.

Además no ayuda en nada el hecho de que sea en extremo repetitiva. Si tiene mucha sangre, y si, hay algunas escenas que valen la pena por lo exageradas que resultan, pero ciertamente una vez que se llega a los 30/35 minutos ves pasar exactamente lo mismo una y otra vez hasta el punto de que realmente lo único que cambia es el escenario o el miembro de la familia que tiene que ser rescatado, provocando no solo el aburrimiento del espectador, sino que además la aleja muchísimo del planteamiento original.

Incluso el final es un tanto estúpido porque parece insignificante para la titánica amenaza que supuestamente representan las lampreas.

Las actuaciones son planas y prácticamente todos se sienten muy forzados, salvo Christopher Lloyd en su papel de alcalde. La producción es lo que se pudiera llegar a esperar de una película de The Asylum: trabajo de fotografía decente y mucho CGI, aunque lo que hacen con las lampreas para volverlas aterradoras es aceptable considerando las limitantes que tenían con este animal.

Opinión final: Attack of the Killer Lampreys es absurda como pocas cosas, aunque si son fans de este tipo de películas difícilmente les aburrirá.

Ojometro:
*