Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Smith. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

Crítica Consecration (2023)

Película dirigida por Christopher Smith (The Banishing), quien comparte créditos como co-escritor del guión junto a Laurie Cook. Se estrenó en cines y VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 10 de febrero, mientras que su salida en formato físico está confirmada para el próximo 23 de mayo.

Sinopsis:

Después del aparente suicidio de su hermano, Grace (Jena Malone) viaja al convento en Escocia donde murió. Aunque estando ahí su desconfianza hacia la iglesia hace que descubra asesinatos, sacrilegios y una perturbadora verdad sobre ella misma.


Comentarios generales:

Ya se ha comentado anteriormente en este blog que las películas cuya premisa está ligada a temas religiosos casi siempre terminan encasilladas en propuestas que involucran exorcismos o, a lo mucho, cuestiones apocalípticas. Por ello es que resulta complicado poder emocionarse en exceso con esta clase de propuestas debido a que todas siguen un patrón similar, incluso si tratan de hacer algo ligeramente distinto como es el caso de Consecration.

Y es que pesar de que el punto central de la historia técnicamente es la investigación de un asesinato, lo cierto es que si bien lo presentado por Smith es competente en un plano general, también cae rápidamente en terrenos familiares que tratan de disimularse por medio de alucinaciones de Grace para aparentar que aquí existe algo mucho más tétrico detrás. Lo cual en cierta forma resulta efectivo durante el primer acto debido a que la atmósfera oscura que se logra generar brinda un tono macabro con el que cada situación se siente de potencial riesgo a futuro para nuestra protagonista dentro de un entorno en el que supuestamente tendría que estar segura.

El problema llega cuando ya establecido eso mejor se opta por cambiar el enfoque a uno mucho más sustentado en el dialogo, llevándonos así a una serie de conversaciones que en lugar de hacer el misterio más interesante solo logran que se torne aburrido al darle vueltas a lo mismo desde diferentes ángulos. Teniendo como consecuencia que el ritmo vaya decayendo hasta el punto de volverse pesado, pero sobre todo que los propios traumas del pasado de Grace empiecen desencadenar una serie de sucesos y revelaciones demasiado predecibles que evitan que exista mayor intensidad en aspectos supuestamente fundamentales para el desarrollo y por lo consiguiente ocasionen que algo que debería de ser muy intenso solo se quede como algo anecdótico que no refleja de manera convincente la magnitud de la problemática.

Una que para la parte final, ya teniéndola plenamente revelada, ayuda a construir algunos momentos interesantes desde el lado visual y además logra proporcionar cierta potencia para que el desenlace no resulte tan irrelevante considerando el camino que deciden seguir con este. 

En lo que respecta a las actuaciones tenemos a Jena Malone y a Danny Huston (Padre Romero) que están bastante bien y en general son los responsables de sostener la película en los momentos más complejos en los que parece que no existe ningún tipo de avance. Mientras que en producción no está nada mal para tratarse de un proyecto pequeño: el trabajo de fotografía es bueno, la dirección de arte es simple, el score cumple, el trabajo de sonido no presenta fallos, los efectos son sólidos y la labor de maquillaje discreta.

Opinión final: Consecration está ok. Película pequeña con cosas interesantes que difícilmente la recordarán a largo plazo.

Ojometro:
***

martes, 20 de abril de 2021

Crítica: The Banishing (2021)

Película dirigida por Christopher Smith (Severance), cuyo guión fue co-escrito por David Beton, Dean Lines y Ray Bogdanovich. Se estrenó en VOD dentro del Reino Unido y los Estados Unidos el pasado 26 de marzo, mientras que su salida en formato físico está confirmada para el próximo 24 de junio.

Sinopsis:

En 1930 un joven sacerdote, su esposa y su hija se mudan a una mansión que guarda un aterrador secreto y que con el tiempo se convertiría en la casa más embrujada de Inglaterra.


Comentarios generales:

The Banishing es una de esas películas que notas que pueden tener mucho potencial gracias las personas involucradas y prácticamente de inmediato te generan cierto nivel de interés. Por si eso no fuera suficiente, el seguir una tendencia que ha funcionado mucho en el cine de terror en los últimos años parecía que le brindaba una oportunidad única para posicionarse dentro de lo mejor de 2021; sin embargo, al final todo fueron falsas esperanzas.

Ya que lo presentado por Smith se queda muy lejos de ser bueno, tal vez no llegue a ser malo, pero a lo mucho diría que le alcanza para ser mediocre debido a que todo el tiempo se puede percibir un cruce de ideas que terminan generando constantes conflictos en la manera que se desarrollan las acciones.

Con un primer acto que al inicio fluye de manera ágil gracias a conceptos básicos del género y al establecimiento de un misterio sobrenatural dentro de la mansión, pero que rápidamente se empieza a desviar del camino dejando eso de lado para centrarse en los temas políticos que rodeaban a la iglesia durante la popularización del nazismo. Lo cual en el papel resulta interesante, aunque la realidad es que esto solo provoca que cada aspecto que parece fundamental para el desenvolvimiento de la trama se quede a medias y poco a poco el ritmo se vuelva demasiado cansino.

Simplemente nada de lo que intentan funciona y todo carece de profundidad, obligando a que se busquen soluciones rápidas durante los 30 minutos finales. En donde si existe una mayor cantidad de sustos y elementos visuales que tienen un nivel de efectividad razonable, sin embargo, muchas cosas resultan confusas al grado de que se dejan sin explicación concreta y mejor se opta por cerrar con lo más sencillo para que por lo menos el espectador se quede con cierta sensación de clausura por lo que acaba de ver.

Las actuaciones son probablemente lo más destacable con Jessica Brown Findlay (Marianne), Sean Harris (Harry Reed) y John Lynch (Malachi) teniendo interpretaciones aceptables a pesar de la falta de sustancia que enfrentan por grandes lapsos. La producción tiene sus pros y sus contras: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte parece de película de TV, el score es bastante bueno, el trabajo de sonido tiene altibajos, los efectos son simples y la labor de maquillaje cumple.

Opinión final: The Banishing es decepcionante. Película genérica y muy aburrida que solo servirá para incrementar el catálogo de los servicios de streaming.

Ojometro:
**