Mostrando entradas con la etiqueta Cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortometraje. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2022

Crítica: Hysteric (2022)

Cortometraje escrito y dirigido por Rod Blackhurst (Here Alone). Oficialmente se estrenó durante el mes de junio por medio del sitio Short of the Week y desde entonces ha estado rondando por diversos festivales de Norteamérica.

Sinopsis:

Un misterioso sonido, una madre en plena locura y dos pequeñas niñas atrapadas en una lucha por sobrevivir.


Comentarios generales:

En los inicios del blog tenía pensado darle seguimiento a cortometrajes, pero después de escribir sobre un par fue claro que no era precisamente un contenido que interesara demasiado y lo dejé en el olvido. Sin embargo, en los últimos meses me llegó información sobre uno que ha destacado de manera importante gracias a su potencial para volverse un largometraje y eso me dio mucha curiosidad, llevándome así a ver Hysteric.

Un corto de tan solo diez minutos de duración con el que Blackhurst no se parte la cabeza y se va más que nada por la simpleza antes que la espectacularidad, cuidando principalmente la atmósfera y el manejo de la cámara para poder brindarnos una perspectiva en tercera persona que nos haga sentir desde el primer minuto la curiosidad y temor de una niña al recorrer un lugar que, en teoría, debería de ser el más seguro para ella.

Todo para ir acumulando una cantidad de tensión considerable que explote llegando justo a la mitad del metraje cuando se exponga la situación de mayor impacto, la cual provoca que las acciones obtengan un ritmo un poco más ágil y el tono se vuelva incluso más oscuro. Dándole así un cierre que es lo suficientemente fuerte como para dejar una buena impresión, a pesar de que no se muestra nada demasiado gráfico en cuanto al nivel de violencia se refiere.

De las actuaciones se puede decir que cumplen para lo que les piden, la cantidad de diálogos es mínima y básicamente todo se sustenta en las expresiones de terror o locura que reflejan las hijas o la madre. Mientras que la producción está bien cuidada: el trabajo de fotografía es lo mejor, la dirección de arte simple, el score es bueno, el trabajo de sonido resulta impecable y todo lo relacionado a efectos/maquillaje es discreto.

Opinión final: Hysteric está interesante. Cortometraje simple que tal vez pueda transformarse en algo importante dentro de un futuro.

Ojometro:
***  

jueves, 28 de noviembre de 2013

Crítica: Masked (2013)


Cortometraje dirigido y escrito por Alex Williams. Fue un proyecto financiado por medio de Indiegogo durante el 2012, el cual logró recaudar algo así como $4,000 dólares y que salió a luz a inicios de este año.

Sinopsis:

Alex Luna (Luis Rodriguez) es interrogado por una psicóloga criminalista después de que su familia fue atacada por un extraño intruso con máscara blanca.



Comentarios generales:

No suelo hacer críticas sobre cortometrajes, pero este me llegó como un pedido especial y considerando su historia me pareció buena idea hablar un poco sobre esta propuesta, ya que aunque Masked solo dura en total 22 minutos, este logra lo que muchas producciones largas simplemente no consiguen: el contar una historia sólida de principio a fin.

Realmente no es algo que vaya a cambiar las cosas sobre cómo hacer cine; de hecho, puede resultar algo predecible en un 90% de su duración, pero Williams es capaz de sacarte una sensación de sorpresa de la nada a pesar de que siempre tienes lo evidente frente a ti. Todo gracias a un buen manejo de las limitadas situaciones y los (breves) tiempos, los cuales son complementados con la creación de una atmósfera que te llamará la atención y que, de forma totalmente pensada, oculta ciertas carencias en la producción.   

Para su limitado presupuesto en general está bien filmada e iluminada, aunque sin duda su punto más débil son las actuaciones. No diría que están pésimas, pero es muy claro que muchos de los involucrados estaban haciendo su debut y sus interpretaciones lucen como las de un trabajo de escuela; algunos están totalmente inexpresivos o de plano les cuesta muchísimo el no pensar que están siendo filmados y están a nada de ver directo a la cámara.

Opinión final: Cortometraje entretenido que claramente tiene sus limitantes, pero detrás hay alguien talentoso que pudiera realizar algo importante en un futuro.

Ojometro:
***