Mostrando entradas con la etiqueta Dan Bush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dan Bush. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2020

Crítica: The Dark Red (2020)


Película dirigida por Dan Bush (The Vault), quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Conal Byrne. Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 6 de marzo, aunque todavía no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Sybil Warren (April Billingsley) es una joven internada en un hospital psiquiátrico que está totalmente convencida de que su bebé recién nacido fue robado por una sociedad secreta que pretende cosechar su sangre supernatural.



Comentarios generales:

Debido a la situación que se vive en todo el mundo la mayoría de los estrenos de alto perfil han quedado completamente paralizados hasta nuevo aviso, así que mucho del material disponible para ver están siendo aquellas producciones pequeñas que por lo general no reciben tanta atención. Afortunadamente hay (de momento) varias para escoger, siendo The Dark Red una de las que más resaltaba por su temática y la verdad no ha decepcionado.

Siendo esto hasta cierto punto una sorpresa porque lo que nos presenta Bush en un inicio no encaja para nada con lo que supones vas a ver considerando la aparente presencia de elementos  supernaturales, ya que al menos durante los primeros 35/40 minutos la película se encuentra mucho más cargada hacia al drama o, a lo mucho, al thriller. Enfocándose por completo en un escenario contenido en el que se va exponiendo la situación de Sybil, contando gran parte de la historia por medio de flashbacks que sin duda ayudan a desarrollar al personaje, pero que también exigen cierta paciencia por los acontecimientos tan “simples” que presentan.

Es hasta que se entra a la segunda mitad cuando las cosas adquieren mayor fuerza, aunque sin variar demasiado con respecto a la dinámica previa. Aquí los flashbacks siguen siendo recurrentes, sin embargo, ahora estos exponen acontecimientos mucho más extraños e incluso violentos que hacen que el avance sea más dinámico y, sobre todo, abren la puerta para empezar a jugar con la estabilidad mental de nuestra protagonista al presentar situaciones que se encuentran diseñadas con la dosis adecuada de exageración para generar dudas sobre si lo que está diciendo es verdad o simplemente es producto de su imaginación.

Todo esto prepara el camino para un último acto bastante intenso, donde nuestra protagonista da un giro total en su comportamiento para llevar las acciones, ahora sí, al terreno de lo supernatural y por momentos hacerte recordar un poco a “Scanners”. Brindando así un cierre entretenido, aunque dejándote con cierta sensación de que se pudo haber profundizado un poco más en lo que se refiere a toda la cuestión de los poderes.

En el tema de las actuaciones es April Billingsley quien carga con todo el peso de la película y la verdad hace una gran labor debido a que logra generar las dudas necesarias sobre su estabilidad mental cuando tiene que hacerlo y ya después explota su potencial como vengadora. La producción es discreta, pero efectiva: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte no tiene mucha complejidad, el score es decente, el trabajo de sonido no tiene fallos y lo referente a efectos/maquillaje es relativamente simple.

Opinión final: The Dark Red me gustó. Película interesante que necesita un poco de paciencia, pero que termina brindando una agradable experiencia.

Ojometro:
****

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Crítica: The Vault (2017)


Película dirigida por Dan Bush (The Signal), quien además es co-escritor del guión junto a Conal Byrne. Se estrenó de manera limitada en cines y VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 1 de septiembre, aunque todavía no hay información sobre su salida en formato físico.

Sinopsis:

Para salvar la vida de su hermano, Vee (Taryn Manning) y Leah (Francesca Eastwood) han planeado realizar un robo a un banco. Este no parece tener fallas, pero cuando el dinero no es lo que esperaban deciden bajar a la bóveda subterránea del lugar; aunque lo que no saben es que ahí encontrarán más que simple dinero.



Comentarios generales:

Sinceramente fue algo complicado el decidir si veía The Vault debido a que su promoción e incluso el trailer no dejaban muy en claro si se trataba de una película de terror o solo un thriller sobre robos; además, el hecho de que apareciera James Franco complicaba más las cosas debido a que últimamente este actor solo suele ser utilizado como imán promocional para trabajos en los que aparece unos cuantos minutos. Realmente todo estaba en su contra, pero al final le di una oportunidad y para mi sorpresa si tenía elementos de terror, así como la presencia de Franco por más de 5 minutos. Aunque eso no significa que haya valido la pena.

Esto porque lo que vemos es un intento de mezcla de géneros por parte de Bush que en ningún momento logran complementarse de buena manera, ya que básicamente todo el primer acto es un thriller en toda la regla, donde el propósito es establecer los motivos del robo y ciertos conflictos entre los ladrones que, tal vez si o tal vez no, tengan una influencia en las acciones más adelante. Siendo sin duda la parte más efectiva debido a que cumple todos sus objetivos y de paso logra generar niveles de tensión adecuados que, al menos por unos cuantos minutos, hacen que uno genuinamente quiera ver cómo se resolverá esta situación debido a que existen motivos de sobra para que todo salga mal considerando las personalidades explosivas involucradas.

El problema llega cuando se integra todo el aspecto del terror, que en este caso se trata de espíritus y que simplemente no se siente como una parte orgánica de la historia, sino más bien como algo que se añadió en algún punto para tratar de darle más minutos a una trama en extremo básica. Ya que en realidad lo que vemos a partir del minuto 40 son una serie de escenas bastante repetitivas que definitivamente hacen que el tono de esta se vuelva más oscura pero no significan absolutamente nada y, más allá de presentar imágenes con cierto nivel de impacto, se sienten huecas ante la falta de contexto.

Ante esto la parte final carece por completo de fuerza porque la mayoría de lo mostrado no tiene mucho sentido y los conflictos a los que en un inicio se les había puesto énfasis terminan quedando en el olvido. Lo cual pretenden arreglar por medio de un giro, sin embargo, este no resulta tan sorpresivo como para al menos dejarte con un buen sabor de boca.

De las actuaciones hay poco que destacar; no es que tengan algo malo, pero tampoco es que sean dignas de resaltar. La producción al menos es de buena factura: el trabajo de fotografía está bien, la dirección de arte no tiene mucho, el score es simple, el trabajo de sonido está ok y lo referente a efectos/maquillaje cumple.

Opinión final: The Vault es bastante aburrida. Una combinación de géneros inefectiva que solo les causará bostezos.

Ojometro:
**