Mostrando entradas con la etiqueta Jared Cohn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jared Cohn. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2016

Crítica: The Horde (2016)


Película dirigida por Jared Cohn (Little Dead Rotting Hood) y escrita por Paul Logan, quien además es el protagonista del filme. Se estrenó en VOD el pasado 6 de mayo dentro de los Estados Unidos y Canadá, pero aún no hay información sobre su salida en formato físico o si llegará a otros mercados.

Sinopsis:

John Crenshaw (Logan) es un ex SEAL que acompaña a su novia y a los alumnos de ella durante un fin de semana en el bosque para tomar fotos de la naturaleza. Todo era un simple viaje educativo, pero pronto se convertirá en una auténtica pesadilla cuando una horda de desfigurados mutantes humanos con un insaciable gusto por la sangre los empiecen a cazar.



Comentarios generales:

Nunca pensé que fuera a escribir “Rambo conoce Wrong Turn” para describir una película, pero simplemente no existe ninguna otra mejor manera para hacerlo. Así que, si por alguna extraña razón su sueño era ver una combinación de este tipo, ¡felicidades! The Horde es lo que buscan: un show escrito por Paul Logan, actuado por Paul Logan y cuyo publico principal es… Paul Logan.

Y es que la verdad no tienen que pasar ni 15 minutos para darnos cuenta que la única encomienda de Cohn es hacer lucir a su protagonista como sea, lo cual lo obliga a regalarnos un primer acto de bostezo. Donde básicamente todo se limita en presentar a unos personajes completamente estereotipados durante 35 minutos a base de diálogos muy huecos y a una pelea cuyo único objetivo es hacer lucir a John Crenshaw como el Rambo moderno; de ahí en fuera no hay más, uno tiene que esperar con mucha paciencia hasta que ocurra algo distinto mientras uno de los estudiantes se encarga por todos los medios, y de manera bastante desesperante, que en verdad lo odies para que así su muerte sea algo de lo gratificante durante la segunda mitad.

Una que transcurre sin muchas complicaciones al despachar rápidamente a la mayoría de los estudiantes y así dar paso a la cacería infinita de mutantes, que es en realidad la razón por la que existe la película. Aquí no esperen una explicación muy elaborada sobre el pasado de estos seres que habitan en el bosque (la que hay es mínima), ni tampoco una generación de tensión o suspenso muy grande; simplemente se trata de disfrutar la acción a un ritmo fluido mientras el héroe mata a los malos de manera más o menos creativa. Además de que la muerte del estudiante desesperante que mencione anteriormente vale la pena, ya que es el único momento de impacto con el que se cuenta.

La parte final no cambia mucho de lo visto previamente. Obvio al estar todo tan cargado de un solo lado se vuelve complicado el poder construir un conflicto lo suficientemente sólido que atrape al espectador y, aunque le añaden un (muy predecible) giro, la verdad su conclusión resulta poco emocionante.  

Las actuaciones son malas en general, Logan parece un robot sin expresiones y el resto del elenco opera en la exageración total. La producción resulta aceptable para lo que es: el trabajo de fotografía está ok, la dirección de arte no es nada del otro mundo, el score es en exceso repetitivo, el trabajo de sonido cumple, los efectos son sólidos y la cuestión de maquillaje es algo decepcionante al tratarse de una historia sobre mutantes (realmente solo un par muestran gran elaboración).

Opinión final: The Horde es una película del montón que contiene muchas muertes. Mejor espérenla hasta que inevitablemente se empiece a transmitir en TV.

Ojometro:
** 

domingo, 10 de enero de 2016

Crítica: Little Dead Rotting Hood (2016)


Película dirigida por Jared Cohn (12/12/12) y escrita por Gabriel Campisi. Se estrenó directamente en DVD y plataformas digitales el 5 de enero pasado dentro de los Estados Unidos, aunque no parece que vaya a llegar a otros mercados en un futuro cercano.

Sinopsis:

Algo siniestro asecha en el bosque y los residentes de un pequeño pueblo en las cercanías están siendo las victimas de su sed de sangre. Ante esto el sheriff (Eric Balfour) empieza a investigar y descubre que todo esta conectado con los lobos, pero nunca se imaginará que tendrá que lidiar con peligros que están mucho más allá de su comprensión. 



Comentarios generales:

Con The Asylum uno ya sabe que esperar de sus producciones desechables y por ello mis expectativas cuando veo una de estas suelen ser lo más bajas posibles para no llevarme una decepción importante. Algo que sin duda funciona, ya que a pesar de que Little Dead Rotting Hood es un trabajo pobre que no cuenta con nada para destacar, la verdad es que no me pase un rato tan insufrible como en otras ocasiones.

Básicamente lo que nos trae Cohn es una historia de hombres lobo que pretenden maquillar un poco integrándole claras referencias sobre Caperucita Roja, lo cual tiene cierta relevancia por unos cinco o diez minutos pero que una vez pasado este período de tiempo se vuelve algo con muy poca importancia. Dando pie a una dinámica mucho más conocida como lo es la historia del pueblo bajo amenaza, una que para mi sorpresa cuenta con más dosis de sangre y violencia de lo esperado; donde se encargan de por lo menos mostrar a los lobos como una amenaza intimidante sin importar que lo que existe detrás no este bien desarrollado.

Lo malo es que para el segundo acto la película empieza a dar muchas vueltas y, sobre todo, quieren integrar nuevamente el concepto de caperucita, sus poderes y demás cosas que simplemente se sienten forzadas; en especial porque el personaje de Samantha es uno muy blando, al cual jamás le crees que pueda ser rival para el villano principal incluso con sus habilidades (tampoco compras su sex-appeal). Además el ritmo es un tanto lento, algo que se siente mucho más cuando ciertas situaciones presentadas para resolver el caso no aportan nada relevante y se pierden entre escenas genéricas dentro del bosque. 

El final tiene una de las peores transformaciones que recuerde, aunque el enfrentamiento en el pueblo cuenta con bastante acción como para terminar de justificar todo lo que ha sucedido. Sin embargo, el que dejarán abierta la posibilidad para una secuela le quita sentido. 

Las actuaciones son malas, pedirle alguna clase de emoción a Balfour es prácticamente imposible y el resto del elenco (salvo un par de excepciones) solo esta ahí para servir como comida de lobo en algún momento. La producción es ciertamente decente: tiene un buen trabajo de fotografía, los sets están cuidados, el sonido no está mal y los efectos prácticos correspondientes a los lobos están bien hechos; aunque por otra parte, todo lo que utiliza CGI si es de baja calidad. 

Opinión final: Little Dead Rotting Hood es mediocre, pero tiene sus puntadas que por lo menos les harán soltar alguna que otra risa.

Ojometro:
**