Mostrando entradas con la etiqueta Larry Fessenden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larry Fessenden. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

Crítica: Blackout (2024)

Película escrita y dirigida por Larry Fessenden (Beneath). Se estrenó en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 12 de diciembre, aunque no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Charley (Alex Hurt) es un pintor convencido de que es un hombre lobo y está generando caos en un pequeño pueblo dentro de los Estados Unidos cuando hay luna llena.


Comentarios generales:

Como lo he mencionado en varias ocasiones, realizar películas sobre hombres lobo debe de ser una de las cosas más complicadas dentro del género de terror en la actualidad debido a que existe el sentimiento de que ya se ha contado todo lo que se podía contar y tratar de reinventar dicho subgénero es imposible. Por ello es que con cada trabajo de este tipo siempre tengo expectativas moderadas sin dejar de lado la esperanza de encontrarme con algo fresco, pero con Blackout me he llevado una decepción.

Ya que lo presentado por Fessenden es un drama que trata de explotar los conflictos internos de nuestro protagonista por medio de una historia que muy de vez en cuando se acuerda de añadir elementos de terror. Ofreciéndonos desde el primer acto un ritmo lento para poder exponer con la mayor claridad posible la inestable situación que se vive en el pueblo y cómo Charley es de cierta forma el centro de todo esto, no solo por el potencial riesgo que representa, sino porque es la única persona capaz de analizar la situación más allá del racismo y la politiquería que desata el temor por la criatura.

Algo que ciertamente no se escucha tan mal; sin embargo, la forma en la que se expone todo es aburrido, tratando de implementar un humor negro que no funciona y con una presencia fugaz del hombre lobo en un intento por mantener el “misterio” intacto el mayor tiempo posible. Convirtiendo así la experiencia en una frustrante porque nunca se nota un avance significativo y tampoco se tiene la capacidad para construir situaciones que proporcionen un impacto suficiente con el que se pueda generar una sensación de riesgo palpable dentro del pueblo, ya que la mayoría de las muertes se dan fuera de cámara.

Gracias a todo lo anterior se llega a la parte final sin mucha fuerza y aunque se pueden percibir algunos intentos por tratar de conseguirla, lo cierto es que las acciones siguen siendo blandas. Dejándonos así un desenlace en el que por lo menos se muestra al hombre lobo en plenitud, pero sin grandes ideas para que resulte amenazante y haga del cierre uno que valga la pena.

Sobre las actuaciones hay que decir que Alex Hurt hace una labor correcta y la breve aparición de Barbara Crampton (Kate) es bienvenida. Mientras que en cuanto a producción se nota el bajo presupuesto: el trabajo de fotografía no es el mejor, la dirección de arte no destaca, el score es genérico, el trabajo de sonido cumple, los efectos son muy básicos y la labor de maquillaje es más digna de serie de TV.

Opinión final: Blackout es decepcionante. Película aburrida en la que el hombre lobo es lo que menos importa.

Ojometro:
**

sábado, 27 de julio de 2013

Crítica: Beneath (2013)


Película del director Larry Fessenden (The Last Winter). Se estrenó de manera limitada en cines el pasado 16 de julio en los Estados Unidos, además de que también salió para VOD.

Sinopsis:

Seis amigos recién graduados de la preparatoria deciden ir a celebrar durante un fin de semana antes de tomar caminos diferentes. Para ello planean un viaje en donde tienen que cruzar un lago, en el cual un pez enorme los ataca y los obliga a sacar sus verdaderas personalidades para poder salvarse.



Comentarios generales:

¿Estamos ante la Jaws versión lago? Ciertamente hay un pescadote con dientes muy afilados que ronda en el agua, pero Beneath es una cosa que difícilmente se podría comparar con el clásico de los 70s.

Fessenden nos trae una película que no solo no provoca el mas mínimo grado de terror (bueno… tal vez para quienes le tienen fobia a los peces), sino que además trata de engancharnos con unos conflictos adolescentes sumamente ridículos que lo único que logran es causarte una obsesión enorme por querer darle a FF a esto. Algo que es en cierta forma una pena, ya que el punto central de todo es vendernos la idea de como las generaciones actuales son totalmente egoístas y doble caras.

Otro aspecto que me pareció hilarante fue la forma en la que te quieren vender un entorno de desolación y desesperación brutal, lo cual hubiera funcionado si la historia se desarrollara en el mar, pero vamos, ES UN LAGO!!! El cual además parece ser kilométrico, ya que esto se desarrolla durante todo un día y por más que reman nunca llegan a la orilla.

Las actuaciones son bastante malas, totalmente exageradas y aún así carentes de intensidad. En producción no tiene mucho, el trabajo de fotografía es aceptable pero el punto en el que todo el mundo se va a fijar es en la criatura: la cual se ve más falsa que esos animatronics que uno encontraba en algunos museos hace algunos años y que claramente limitó bastante las escenas de muertes.  

Opinión final: Beneath es un desastre, algo que es sorpresivo considerando quien es el director. Es de esa clase de películas en las que si no le encuentras lo gracioso por lo mala que es vas a sufrir durante hora y media.

Ojometro:
*