Mostrando entradas con la etiqueta Michael S. Ojeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael S. Ojeda. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2019

Crítica: The Russian Bride (2019)


Película escrita y dirigida por Michael S. Ojeda (Savaged). Se estrenó directamente en VOD y DVD dentro de los Estados Unidos el pasado 19 de marzo.

Sinopsis:

Una mujer rusa viaja a los Estados Unidos junto con su hija para casarse con un recluido millonario, quien resulta ser un psicópata que hará de sus vidas un auténtico infierno.



Comentarios generales:

En ocasiones hay películas con las cuales uno no puede emocionarse o encontrar alguna razón para que te generen gran interés, es algo que pasa y en mi caso ocurrió desde que vi el primer trailer de The Russian Bride. Simplemente no me generaba nada, pero había que verla a pesar de todo debido a que con los nombres involucrados había el material humano para sacar algo interesante o, por lo menos, divertido. Cosa que tristemente no se da.

Y para mi sorpresa mucho se debe al propio Ojeda, quien toma algunas decisiones extrañas con respecto al desarrollo de la historia que básicamente se encargan de eliminar cualquier tipo de factor sorpresa desde muy temprano. Soltando información a diestra y siniestra que uno pensaría que se guardaría por mayor tiempo para ir construyendo un misterio sólido que fuera creciendo al irse conociendo la tumultuosa vida del magnate, pero que al revelarlo casi de golpe solo provoca que todo el primer acto sea uno en el que gran parte del interés se pretende obtenerlo en base a lo visual gracias a las geniales tomas en exteriores o al estilo gótico proporcionado por la  misma mansión.

Así las cosas entran en un tobogán de situaciones predecibles que evitan que uno pueda involucrarse de lleno con los personajes al no verles un propósito claro, además de que la construcción del suspenso es mediocre y los elementos sobrenaturales integrados se sienten fuera de lugar. Originando con esto una segunda mitad aburrida, sin chispa; en la que el ritmo no es precisamente lento pero las mismas acciones hacen que no se sientan avances significativos durante periodos importantes y, por ende, la tensión que debería de tener un suceso como este brilla por su ausencia.

Los veinte minutos finales son lo mejor por un amplio margen, incluso hasta parecen de otra película. Aquí es cuando esto se convierte en una venganza en toda la regla que no solo tiene un detonante hilarante, sino que además el nivel de violencia se eleva de manera muy marcada; haciéndote olvidar los fallos con varias muertes que al menos hacen del cierre uno potente.

Las actuaciones no están tan mal, Corbin Bernsen (Karl) y Oksana Orlan (Nina) hacen lo que pueden, siendo la segunda la que destaca durante la parte final. La producción también cumple: el trabajo de fotografía es bastante bueno, la dirección de arte está bien cuidada, el score no es nada del otro mundo, el trabajo de sonido no presenta fallos, los efectos son simples y la labor de maquillaje cumple.

Opinión final: The Russian Bride es decepcionante. Película aburrida y predecible en la que solo veinte minutos valen la pena.

Ojometro:
**

sábado, 21 de junio de 2014

Crítica: Savaged (2014)


Película escrita, dirigida y editada por Michael S. Ojeda, quien hace su debut dentro del género. Se la pasó rondando por diversos festivales y salió directamente en formato físico en Alemania el pasado 15 de abril; aunque todavía no hay fecha tentativa de estreno por este lado del mundo.

Sinopsis:

Zoe (Amanda Adrienne) es una chica sordomuda que emprende un viaje por carretera para irse a vivir con su novio, pero en el trayecto tiene un desafortunado encuentro con un grupo de rednecks que la brutalizan. Dándola por muerta estos la entierran en el desierto; sin embargo, un chaman la encuentra y trata de salvarla, aunque algo sale sumamente mal.



Comentarios generales:

Las películas de venganza por parte de un personaje femenino no son algo fuera de lo común, lo raro es encontrar propuestas que se salgan un poco de los elementos establecidos previamente y aunque Savaged tiene muchos de estos, también ofrece algo que se siente fresco a pesar de lo exagerado que pudiera llegar a parecer.

En el que es realmente su primer largometraje, Ojeda demuestra bastantes virtudes contándonos una historia en la cual vemos un alto grado de violencia y aspectos sobrenaturales que, si bien son en gran medida la parte llamativa, también son el conducto para hablar sobre los actos que puede provocar el racismo por parte de las personas; esto sin dejar de lado el horror. Básicamente no se anda con rodeos, ya que a los 5 o 10 minutos desata el terror para la protagonista sin que realmente conozcamos más que lo básico de ella (es sordomuda, se va a vivir con su novio...) y de ahí pasa a un proceso de conocimiento de los personajes antagónicos muy importante para empezar a desear que les vaya en verdad mal una vez que llegue el momento de la venganza; aspecto que en esta clase de películas es vital para que funcione de manera efectiva la segunda mitad.

Y vaya que funciona, ya a que no solo disfrutas la cacería, sino que además nos sorprenden al agregar un aspecto sobrenatural que la convierte en una película mucho más violenta y gráfica de lo que esperaba al presentar un gorefest extremadamente disfrutable que le brinda un ritmo dinámico, lleno de algunas muertes memorables e incluso de un aire setentero de serie b que termina beneficiándola en el aspecto visual.

Aunque tiene un problema que le baja muchos puntos: la integración completamente forzada del novio. Realmente nunca entendí esta parte detectivesca considerando el hecho de que nunca se nos muestra mucho de su relación, generando así que se sienta un vacío importante en todo lo que lo involucra e incluso afecta las interacciones entre ambos personajes que se supone deben de ser muy fuertes emocionalmente hablando.

El final es bastante entretenido. Es lo que esperas que pase desde un inicio y no le dan muchas vueltas, algo que se agradece.

En las actuaciones Amanda Adrienne en términos generales creo que hace un buen trabajo, pero son Rodney Rowland y Tom Ardavany quienes destacan como los líderes de los rednecks; simplemente son detestables hasta el punto de que quieres verlos bien muertos. La producción es discreta, pero no desmerece nunca: tiene un muy buen score, unos efectos especiales extremadamente sólidos (salvo por un atropello ahí medio flojo) y un trabajo de maquillaje de diez que termina resultando importantísimo en el desarrollo del personaje principal.

Opinión final: Savaged es una buena película. Se pasarán un buen rato a pesar de su historia un tanto exagerada.

Ojometro:
****