Mostrando entradas con la etiqueta Shane West. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shane West. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2022

Crítica: Escape the Field (2022)

Película dirigida por Emerson Moore, quien comparte créditos como co-escritor del guión junto a Sean Wathen y Joshua Dobkin. Se estrenó de manera limitada en cines y VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 6 de mayo, aunque todavía no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

Seis extraños despiertan atrapados en medio de un enorme maizal solo para descubrir que algo misterioso se encuentra cazándolos.


Comentarios generales:

Sinceramente creo que los maizales son uno de los escenarios más intrigantes que existen para desarrollar películas de terror, más que nada porque si has tenido la oportunidad de adentrarte en uno de estos sabes que son lugares en los que rápidamente te puedes desorientar y eso desencadena ciertos temores. Sin embargo, dada su simpleza tampoco es tan sencillo realizar trabajos que destaquen por su originalidad y con Escape the Field nos encontramos ante este escenario.

Ya que lo que nos trae Moorse es algo que te entretiene lo suficiente y a la vez todo el tiempo te tiene pensando que lo que está pasando en pantalla ya lo viste en otro lado debido que combina muchos elementos conocidos para tratar de lograr que la historia no resulte en exceso genérica. Lo cual durante el primer acto se logra de cierta manera al plantear varias dudas con respecto a lo que hay detrás de este acontecimiento y porque todo está diseñado para que no existan tantas pausas que te hagan cuestionar demasiado lo que ocurre o lo tremendamente fastidioso que es un personaje en especifico (Cameron).

Ante eso obviamente el ritmo es ágil y el sentimiento claustrofóbico de la locación logra su cometido, pero conforme van pasando los minutos esto no es suficiente para mantener el interés elevado. Sobre todo porque entrando a la segunda mitad de la película se empiezan a caer en situaciones familiares que vuelven predecible lo que va a ocurrir y además se presenta un evidente choque de ideas que complica el poder tomar en serio a la amenaza gracias a que no encaja en lo absoluto con la dinámica de acertijos en la que se sustenta todo lo demás.  

Llevándonos así a una parte final incluso mucho más predecible, aunque al menos esta tiene una buena construcción y alcanza un nivel de intensidad adecuado como para que te preocupe lo que le pueda pasar a los sobrevivientes. Lo malo es que al tener en mente una potencial secuela Moore y compañía no muestran demasiado interes por brindarte grandes respuestas, dejándote así con la sensación de que lo visto realmente no tuvo importancia.

En cuanto a las actuaciones no hay demasiado que decir, la mayoría de los personajes son muy básicos y no exigen demasiado a los actores. Mientras que en producción cumple: el trabajo de fotografía es sólido, el score genérico, el trabajo de sonido no presenta fallos, los efectos están bien hechos y la labor de maquillaje es discreta.

* Cuenta con una escena a la mitad de los créditos

Opinión final: Escape the Field está pasable. Película para perder el tiempo y olvidarla en un par de semanas.

Ojometro:
***

martes, 23 de mayo de 2017

Crítica: Awakening the Zodiac (2017)


Película dirigida por Jonathan Wright (Nostrum), quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Jennifer Archer y Mike Horrigan. Salió en VOD a inicios de mayo dentro de los Estados Unidos, donde además tendrá un estreno limitado en cines durante el mes de junio; aunque no hay información sobre si llegará a otros mercados o si saldrá en formato físico.

Sinopsis:

En 1968 uno de los asesinos seriales más sanguinarios en la historia de los Estados Unidos desapareció sin dejar rastro. Su identidad ha sido un misterio por décadas, pero cuando una pareja de caza fortunas encuentra una vieja cinta que muestra uno de sus asesinatos su leyenda correrá un gran riesgo de ser destruida.



Comentarios generales:

El asesino del zodiaco es una figura con tanto misterio detrás que realmente sorprende que no se realicen más películas sobre este año tras año considerando que básicamente todos los elementos están ahí para hacerlas. Tal vez sea porque es un caso analizado hasta el cansancio y difícilmente se pueden agregar cosas nuevas, o tal vez el no saber la verdadera identidad del asesino frena cualquier intención; sin embargo, se trata de un figura infame que vende y con Awakening the Zodiac parecía que por fin tendríamos una película un poco más atrevida en ese sentido, pero al final resultó ser algo muy estándar.

La verdad lo que nos regalan Wright y compañía es un thriller sin muchas complicaciones que por momentos ni siquiera parece que trate sobre el asesino del zodiaco, ya que con excepción de la escena inicial, todo el primer acto se centra en los problemas económicos de esta pareja que pretenden resolver de la manera más simple posible. Como producto de esto salen a relucir los asesinatos y a partir de ahí es cuando todo lo relacionado a la investigación toma un poco más de relevancia, pero sin resultar muy interesante de ver debido a que nunca se utilizan de manera importante los elementos ya conocidos. Provocando así que los intentos iniciales por querer generar un gran misterio no sean tan efectivos.

Es hasta el segundo acto cuando se presentan situaciones un poco más interesantes, principalmente porque se empieza a jugar con el temor de los personajes y a crear situaciones que logren añadir un suspenso sólido para que así se logre sentir que lo que hacen en verdad los pone en peligro. Lo malo es que bajo el ritmo que se utiliza y la poca presencia del asesino estos intentos no resaltan demasiado, incluso por varios lapsos es evidente que se alargan de más aspectos que no lo necesitaban; además de que el comportamiento paranoico de todos los involucrados resulta muy poco creíble considerando que no llevan ni una semana realizando su investigación.

La parte final es entretenida. Un tanto acelerada, pero me gustó que se atrevieran a darle una cara al asesino y que en base a esto construyeran un desenlace dinámico en donde la acción y algo de sangre fueran el principal sustento; aunque no fui muy fan del final abierto.

Las actuaciones de Shane West (Mick) y Leslie Bibb (Zoe) cumplen con lo requerido, mientras que Matt Craven (Harvey) es quien le añade un poco más de chispa a ciertas escenas que sin su presencia hubieran resultado completamente huecas. La producción está bien cuidada, pero no es nada del otro mundo: tiene un buen trabajo de fotografía, la dirección de arte es discreta, el score es agradable, el trabajo de sonido cumple y todo lo referente a efectos/maquillaje está bien hecho.

Opinión final: Awakening the Zodiac está ok. Es un thriller muy básico que se queda corto en muchas cosas, pero que podrá parecerle interesante a unos cuantos.

Ojometro:         
***