Mostrando entradas con la etiqueta Tommy Faircloth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tommy Faircloth. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2020

Crítica: A Nun’s Curse (2020)


Película escrita y dirigida por Tommy Faircloth (Family Possessions). Se estrenó en VOD, DVD y formato digital dentro de los Estados Unidos durante el mes de mayo.

Sinopsis:

Un grupo de viajeros se ven forzados a refugiarse en una prisión abandonada donde trabajó una famosa monja que se sospechaba era culpable de los asesinatos de algunos de sus prisioneros más notables.



Comentarios generales:

La verdad es que para un alto porcentaje de personas A Nun’s Curse solo se tratará de uno de tantos intentos por aprovechar la creciente popularidad que han tenido las monjas y la ignorarán sin mayor problema. Algo sensato definitivamente; sin embargo, para muchos fans del cine de terror el nombre de Felissa Rose seguro será motivo suficiente para picar el anzuelo y caer en una experiencia que al final no les dejará nada que valga la pena.

Y es que lo que presenta Faircloth claramente tiene una intención muy marcada de sustentar toda su propuesta en la atmósfera, pero al enfocarse en esto pareciera que se le olvidó todo lo demás debido a que en verdad lo que vemos aquí es en extremo hueco. Ya que una impecable calidad de imagen y presentación de mayor factura a lo acostumbrado, así como buenas tomas proporcionadas por un dron, no son suficientes para salvar una historia que en un 95% consiste en ver a cuatro personajes caminar dentro una prisión abandonada durante más de 50 minutos sin que ocurra nada relevante.

Por ahí existe alguno que otro flashback para justificar la presencia de Felissa Rose y ciertos intentos de sustos fáciles que son totalmente inefectivos, pero nada logra evitar lo tremendamente cansino que resulta el desarrollo.

Uno que para la parte final trata de elevar un poco la intensidad de las acciones de manera acelerada con varias muertes en tiempo récord y con una presencia más marcada de la monja (que hay que decir que cuenta con una buena caracterización), algo que de cierta manera la hace más tolerable. Aunque lamentablemente todo esto lo arruinan aplicando uno de los peores recursos que existen durante el cierre y por lo consiguiente te quedas con la sensación de que, efectivamente, nada de lo que viste tuvo importancia.

Las actuaciones no están tan mal, diría que es un 50/50 para lo poco que tienen con que trabajar; aunque la presencia de Rose es muy limitada. En el tema de producción hay cosas para rescatar: el trabajo de fotografía es bueno, el score cumple, el trabajo de sonido es limpio, los efectos son muy básicos y la labor de maquillaje es sólida.

Opinión final: A Nun’s Curse es decepcionante. Película del montón que solo recomendaría a los más fervientes fans de Felissa Rose.

Ojometro:
**

jueves, 17 de septiembre de 2015

Crítica: Dollface (2015)


Secuela de la película de 1995 “Crinoline Head”, la cual está escrita y dirigida de nueva cuenta por Tommy Faircloth. Se estrenó apenas este 15 de septiembre dentro de los Estados Unidos en DVD, VOD e iTunes; aunque no se sabe si llegará a otros mercados.

Sinopsis:

Un grupo de estudiantes universitarios se encuentran investigando para un trabajo escolar a Dorchester Stewart, quien es mejor conocido como el infame asesino Crinoline Head. Para ello deciden visitar el lugar donde se llevaron a cabo unos brutales asesinatos 20 años atrás, sin saber que el sujeto de su investigación sigue vivo y sediento de sangre.



Comentarios generales:

Si nunca en su vida han visto o escuchado sobre “Crinoline Head” no los culpo, ya que se trata de una película muy pequeña de mediados de los noventas que en su momento pasó sin pena ni gloria pero que pudo acumular una legión de fans que la convirtieron en una de culto. Básicamente se trataba de esas que solías encontrar en los botaderos de los lugares menos pensados a precios de ganga, así que cuando supe que Dollface sería su secuela lo único que podía pensar es que era algo totalmente absurdo y después de verla eso quedó confirmado.

Y es que Faircloth nos trae un slasher muy pobre en donde lo único que verdaderamente vale la pena es la extraña introducción, ya que de ahí en fuera todo lo que ocurre es un intento por querer recrear ese aire ochentero (sin ser precisamente un homenaje) por medio de comedia muy barata que lo único que logra es ridiculizar a dicho subgénero como pocas cosas que haya visto en mi vida. No solo la historia es inexistente, sino que además todo el tiempo puedes darte cuenta como se agregaron situaciones de manera random para consumir tiempo y en base a esto ir integrando personajes detestables para que desees verlos morir sin ningún tipo de objeción; al grado de utilizar drag queens que no tienen ningún tipo de relevancia más que aumentar el número de cuerpos.

Ante la falta de contenido obviamente al director no le queda de otra más que recurrir al tema de la violencia y sangre por montones, siendo probablemente en el aspecto en donde mejor se maneja la película debido a que si hay un par de muertes originales y bien hechas. Aunque por otra parte, dicha fórmula no termina por ser efectiva gracias que el tiempo entre estas es muy amplio y no se genera un ritmo agradable; además de que se opta porque varias no se puedan ver en cámara a pesar de que toda la película se desarrolla de día y por ende brindaba la oportunidad de ser mucho más gráfica en ese aspecto.

El final es horrible. No solo carece de una buena pelea entre los sobrevivientes y el asesino, sino que además no aporta absolutamente nada a la única conexión que existe con el primer filme; dejando así las cosas mucho más enredadas para todos aquellos que no lo vieron.

Las actuaciones son espantosas, no tengo mucho más que decir sobre ese rubro. La producción es muy limitada: la fotografía es promedio, el único set relevante no tiene una gran decoración, cuenta con un mal trabajo de sonido y la cuestión de efectos/maquillaje cumple cuando dejan que la violencia se vea claramente en un par de las muertes.

Opinión final: Dollface es el ejemplo perfecto de una secuela innecesaria. Un slasher realmente malo que estará dentro de lo peor del año.

Ojometro:
*