lunes, 2 de enero de 2023

Películas 2023

Aquí dejo el calendario con las películas que se conoce saldrán en 2023 y sus fechas tentativas de estreno durante este año dentro de los Estados Unidos, país de origen o del país en donde se distribuirá primero.

Es importante señalar que no todas las películas están 100% confirmadas, además de que siempre puede haber retrasos; mientras que en ciertos casos solo se ha revelado que saldrán este mismo año, pero no la fecha exacta.

* Recuerden que este calendario se estará actualizando de manera constante durante prácticamente todo el año cuando se den a conocer trailers o fechas de estreno


ENERO

Candy Land
Fecha de estreno: 6 de enero
Formato: VOD
Trailer

M3GAN
Fecha de estreno: 6 de enero
Formato: En cines
Trailer

The Pale Blue Eye
Fecha de estreno: 6 de enero
Formato: Netflix
Trailer

The Price We Pay
Fecha de estreno: 10 de enero
Formato: VOD
Trailer

Human Resources
Fecha de estreno: 10 de enero
Formato: VOD
Trailer 

The Devil Conspiracy
Fecha de estreno: 13 de enero
Formato: Limitado en cines
Trailer

The Offering
Fecha de estreno: 13 de enero
Formato: VOD
Trailer

Night of the Bastard
Fecha de estreno: 13 de enero
Formato: VOD
Trailer

Skinamarink
Fecha de estreno: 13 de enero
Formato: Limitado en cines
Trailer

Sick
Fecha de estreno: 13 de enero
Formato: Peacock
Trailer

Snow Falls
Fecha de estreno: 17 de enero
Formato: VOD y DVD
Trailer

Death Knot
Fecha de estreno: 17 de enero
Formato: VOD y DVD
Trailer

There's Something Wrong With the Children
Fecha de estreno: 17 de enero
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Sorry About the Demon
Fecha de estreno: 19 de enero
Formato: VOD
Trailer

Missing
Fecha de estreno: 20 de enero
Formato: En cines
Trailer

Kids vs. Aliens
Fecha de estreno: 20 de enero
Formato: Limitado en cines, VOD y formato digital
Trailer

Alone At Night
Fecha de estreno: 20 de enero
Formato: Limitado en cines y formato digital
Trailer

Teen Wolf: The Movie
Fecha de estreno: 26 de enero
Formato: Paramount+
Trailer

Waking Karma
Fecha de estreno: 26 de enero
Formato: VOD
Trailer

Blood
Fecha de estreno: 27 de enero
Formato: En cines
Trailer

Fear
Fecha de estreno: 27 de enero
Formato: En cines
Trailer


FEBRERO

Knock at the Cabin
Fecha de estreno: 3 de febrero
Formato: En cines
Trailer

Viking Wolf
Fecha de estreno: 3 de febrero
Formato: Netflix
Trailer

The Outwaters
Fecha de estreno: 9 de febrero
Formato: Limitado en cines
Trailer

Daughter
Fecha de estreno: 10 de febrero
Formato: Formato digital y VOD
Trailer

She Came from the Woods
Fecha de estreno: 10 de febrero
Formato: En cines
Trailer

Project Wolf Hunting
Fecha de estreno: 13 de febrero
Formato: Formato digital, DVD y Blu-ray
Trailer

Winnie the Pooh: Blood and Honey
Fecha de estreno: 15 de febrero
Formato: Limitado en cines
Trailer

The Long Dark Trail
Fecha de estreno: 21 de febrero
Formato: Blu-ray, DVD y formato digital
Trailer

The Strays
Fecha de estreno: 22 de febrero
Formato: Netflix
Trailer

Cocaine Bear
Fecha de estreno: 24 de febrero
Formato: En cines
Trailer

 

MARZO

Spoonful of Sugar
Fecha de estreno: 2 de marzo
Formato: VOD
Trailer

Consecration
Fecha de estreno: 3 de marzo
Formato: Formato digital
Trailer

Sound of Silence
Fecha de estreno: 3 de marzo
Formato: Formato digital
Trailer

Hunt Her, Kill Her
Fecha de estreno: 3 de marzo
Formato: Formato digital
Trailer

ReBroken
Fecha de estreno: 7 de marzo
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Unseen
Fecha de estreno: 7 de marzo
Formato: Formato digital 
Trailer

Scream 6
Fecha de estreno: 10 de marzo
Formato: En cines
Trailer

Malum
Fecha de estreno: 13 de marzo
Formato: En cines
Trailer

The Resurrection of Charles Manson
Fecha de estreno: 16 de marzo
Formato: Formato digital
Trailer

Children of the Corn
Fecha de estreno: 21 de marzo
Formato: VOD y formato digital
Trailer

The Unheard
Fecha de estreno: 31 de marzo
Formato: VOD
Trailer


 ABRIL

You're Killing Me
Fecha de estreno: 7 de abril
Formato: Limitado en cines y VOD
Trailer

Renfield
Fecha de estreno: 14 de abril
Formato: En cines
Trailer

The Pope's Exorcist
Fecha de estreno: 14 de abril
Formato: En cines
Trailer

Night of the Killer Bears
Fecha de estreno: 18 de abril
Formato: VOD
Trailer

Evil Dead Rise
Fecha de estreno: 21 de abril
Formato: En cines
Trailer

Bury the Bride
Fecha de estreno: 21 de abril
Formato: VOD
Trailer

The Tank
Fecha de estreno: 25 de abril
Formato: Formato digital
Trailer

From Black
Fecha de estreno: 28 de abril
Formato: VOD
Trailer

The Black Demon 
Fecha de estreno: 28 de abril
Formato: En cines
Trailer

Clock
Fecha de estreno: 28 de abril
Formato: Hulu
Trailer


MAYO

The Curse of Wolf Mountain
Fecha de estreno: 9 de mayo
Formato: Formato digital y VOD
Trailer

Motion Detected
Fecha de estreno: 9 de mayo
Formato: Formato digital y VOD
Trailer

The Wrath of Becky
Fecha de estreno: 26 de mayo
Formato: En cines
Trailer


JUNIO

The Boogeyman
Fecha de estreno: 2 de junio
Formato: En cines
Trailer

Follow Her
Fecha de estreno: 2 de junio
Formato: Limitado en cines y VOD
Trailer

The Angry Black Girl and Her Monster
Fecha de estreno: 9 de junio
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Devilreaux
Fecha de estreno: 9 de junio
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Fear the Invisible Man 
Fecha de estreno: 13 de junio
Formato: VOD, DVD y formato digital
Trailer

The Blackening
Fecha de estreno: 16 de junio
Formato: En cines
Trailer

God is a Bullet
Fecha de estreno: 23 de junio
Formato: En cines
Trailer

The Gates
Fecha de estreno: 27 de junio
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Run Rabbit Run
Fecha de estreno: 28 de junio
Formato: Netflix
Trailer

 

JULIO

Insidious: Chapter Five
Fecha de estreno: 7 de julio
Formato: En cines
Trailer

The Breach
Fecha de estreno: 8 de julio
Formato: VOD y formato digital
Trailer

We Might Hurt Each Other
Fecha de estreno: 11 de julio
Formato: VOD
Trailer

Bird Box Barcelona 
Fecha de estreno: 14 de julio
Formato: Netflix
Trailer

Final Cut
Fecha de estreno: 14 de julio
Formato: Limitado en cines
Trailer

Fear the Night
Fecha de estreno: 21 de julio
Formato: Limitado en cines y VOD
Trailer

Natty Knocks
Fecha de estreno: 21 de julio
Formato: Limitado en cines
Trailer

Talk to Me
Fecha de estreno: 28 de julio
Formato: En cines
Trailer

Sympathy for the Devil
Fecha de estreno: 28 de julio
Formato: Limitado en cines y VOD
Trailer

Haunted Mansion
Fecha de estreno: 28 de julio
Formato: En cines
Trailer

The Mistress
Fecha de estreno: 28 de julio
Formato: Limitado en cines y VOD
Trailer


AGOSTO

Til Death Do Us Part
Fecha de estreno: 4 de agosto
Formato: En cines
Trailer

Island Escape
Fecha de estreno: 8 de agosto
Formato: VOD
Trailer

The Last Voyage of the Demeter
Fecha de estreno: 11 de agosto
Formato: En cines
Trailer

Haunting of the Queen Mary
Fecha de estreno: 18 de agosto
Formato: VOD
Trailer

Belle
Fecha de estreno: 22 de agosto
Formato: VOD
Trailer

That's a Wrap
Fecha de estreno: 25 de agosto
Formato: Formato digital
Trailer

 

SEPTIEMBRE

All Fun and Games
Fecha de estreno: 1 de septiembre
Formato: VOD
Trailer

Zombie Town
Fecha de estreno: 1 de septiembre
Formato: En cine
Trailer

Perpetrator
Fecha de estreno: 8 de septiembre
Formato: VOD
Trailer

The Nun 2
Fecha de estreno: 8 de septiembre
Formato: En cines
Trailer

Megalomaniac
Fecha de estreno: 8 de septiembre
Formato: En cines
Trailer

A Haunting in Venice
Fecha de estreno: 15 de septiembre
Formato: En cines
Trailer

El Conde 
Fecha de estreno: 15 de septiembre
Formato: Netflix
Trailer

Shajy Shivers 
Fecha de estreno: 21 de septiembre
Formato: VOD
Trailer

No One Will Save You
Fecha de estreno: 22 de septiembre
Formato: Hulu, Star+ y Disney+
Trailer

Gangnam Zombie
Fecha de estreno: 26 de septiembre
Formato: Formato digital y Blu-ray
Trailer

Deliver Us
Fecha de estreno: 29 de septiembre
Formato: En cines
Trailer

Saw X

Fecha de estreno: 29 de septiembre
Formato: En cines
Trailer


OCTUBRE

Appendage
Fecha de estreno: 2 de cotubre
Formato: Hulu
Trailer

Pet Sematary: Bloodlines
Fecha de estreno: 6 de octubre
Formato: Peacock
Trailer

V/H/S/85
Fecha de estreno: 6 de octubre
Formato: VOD
Trailer

The Exorcist: Believer
Fecha de estreno: 6 de octubre
Formato: En cines
Trailer

Totally Killer
Fecha de estreno: 6 de octubre
Formato: En cines
Trailer

Dear David
Fecha de estreno: 13 de octubre
Formato: Limitado en cines, VOD y digital
Trailer

The Puppetman
Fecha de estreno: 13 de octubre
Formato: VOD
Trailer

Dark Harvest
Fecha de estreno: 13 de octubre
Formato: Formato digital
Trailer

The Conference
Fecha de estreno: 13 de octubre
Formato: Netflix
Trailer

Three Blind Mice
Fecha de estreno: 17 de octubre
Formato: DVD y digital
Trailer

KillHer
Fecha de estreno: 20 de octubre
Formato: VOD
Trailer

Five Nights at Freddy's 
Fecha de estreno: 27 de octubre
Formato: En cines y Peacock
Trailer

Hermana Muerte 
Fecha de estreno: 27 de octubre
Formato: Netflix
Trailer

Cuando acecha la maldad
Fecha de estreno: 27 de octubre
Formato: VOD 
Trailer

Doctor Jekyll 
Fecha de estreno: 27 de octubre
Formato: En cines
Trailer

He Never Left
Fecha de estreno: 31 de octubre
Formato: Sin confirmar
Trailer

 

NOVIEMBRE

It's a Wonderful Knife
Fecha de estreno: 10 de noviembre
Formato: En cines
Trailer

Thanksgiving
Fecha de estreno: 17 de noviembre
Formato: En cines
Trailer

Gueules Noires 
Fecha de estreno: 29 de noviembre
Formato: En cines (Francia)
Trailer


DICIEMBRE

There's Something in the Barn
Fecha de estreno: 5 de diciembre
Formato: Formato digitial
Trailer

Eileen
Fecha de estreno: 8 de diciembre
Formato: En cines
Trailer

Lord of Misrule
Fecha de estreno: 8 de diciembre
Formato: VOD
Trailer

A Creature Was Stirring
Fecha de estreno: 12 de diciembre
Formato: VOD
Trailer


FECHA SIN CONFIRMAR

- Salem’s Lot
- Megalomaniac (Trailer)
- Enys Men (Trailer)
- Thorns (Trailer)
- The Mutilator 2 (Trailer
- Werewolf Game (Trailer)


miércoles, 28 de diciembre de 2022

Ojo Awards: Lo mejor de 2022

Honestamente creo que el 2022 ha sido un año que ha quedado a deber considerando que varias películas de alto perfil no cumplieron con las expectativas que se tenían sobre estas. Sin embargo, como suele ocurrir en esta clase de contextos, dichos huecos fueron aprovechados por otra clase de propuestas de menor perfil que terminaron por ir llenando poco a poco el vacio que durante grandes lapsos fue complicado de sobrellevar y al menos hicieron que se lograra tener cierto equilibrio rumbo a los meses finales.

En cuanto a los números en taquilla la historia es distinta, ya que el cine de terror siguió demostrando que es uno de los más rentables para los estudios incluso en una época en la que las personas siguen sin estar 100% seguras de asistir a las salas de cine. Siendo Smile un tremendo fenómeno que recaudó $216 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, pero también con otros ejemplos de éxito como Nope ($171), The Black Phone ($161), Scream ($140) o Halloween Ends ($104). Incluso proyectos pequeños como Barbarian ($45.3) u Orphan: First Kill ($37) generaron buenos dividendos.

Y bueno… ya para no darle más vueltas al asunto, aquí dejo lo que en lo que en mi opinión fue de lo mejor en este año por medio de la décima edición de los Ojo Awards. Los cuales, como siempre, están basados exclusivamente en todas las películas de las que escribí en el blog a lo largo de los 365 días del año.

---


Mejor Maquillaje: Hellraiser

2.- Terrifier 2
3.- The Sadness


Mejores Efectos Especiales: Terrifier 2

2.- The Sadness 
3.- Nope


Mejor Score: Halloween Ends

2.- Occhiali Neri
3.- Barbarian


 Mejor Dirección de Arte: The Munsters

2.- Nope
3.- Texas Chainsaw Massacre


Mejor Fotografía: Texas Chainsaw Massacre

2.- The Black Phone
3.- The Cursed


Mejor Actriz: Rebecca Hall (Resurrection)

2.- Mia Goth (Pearl)
3.- Maika Monroe (Watcher)


Mejor Actor: Ethan Hawke (The Black Phone)

2.- David Howard Thornton (Terrifier 2)
3.- Joseph Winter (Deadstream)


Mejor Director: Scott Derrickson (The Black Phone)

2.- Zach Cregger (Barbarian)
3.- Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett (Scream)


Mejor Guión: Barbarian

2.- Smile
3.- X



Mejor Película: Barbarian


En la actualidad es difícil que una película de terror te llegue a sorprender porque ya prácticamente todo está visto (o al menos eso se piensa), así que cuando una lo logra de inmediato te genera algo distinto. Aunque es obvio que la sorpresa por sí sola no es suficiente y alrededor de esta tiene que construirse una historia lo suficientemente interesante como para darle mayor relevancia e impacto, lo cual sin duda Barbarian hace.

Una de esas películas de las que, mientras menos sepas, mucho mejor. La cual está llena de tensión, desconfianza, y un trasfondo perverso que se mezclan con sólidas actuaciones y un buen score para lograr una experiencia que se te quedará guardada en la cabeza por un buen rato. 


Top 10:

1- Barbarian
2- The Black Phone
3- Scream
4- Terrifier 2
5- Smile
6- Deadstream
7- X
8- Watcher
9- The Sadness
10- Orphan: First Kill

Mención honorífica: The Cursed, Studio 666, Glorious 

viernes, 23 de diciembre de 2022

Crítica: Prey for the Devil (2022)

Película dirigida por Daniel Stamm (The Last Exorcism, 13 Sins), cuyo guión fue escrito por Robert Zappia. Se estrenó en cines dentro de los Estados Unidos y México a finales de octubre, mientras que su salida en VOD se dio el pasado 13 de diciembre.

Sinopsis:

Ann (Jacqueline Byers) es una monja que se encuentra estudiando en una escuela para exorcistas re-abierta por la Iglesia Católica. Aunque estando ahí se encontrará cara a cara con un demonio que tiene misteriosos vínculos con su pasado. 


Comentarios generales:

Para este punto las películas sobre exorcismos las suelo ver más por obligación que por convicción debido a que la mayoría de estas siguen una línea que difícilmente cambia y por lo consiguiente mis expectativas suelen ser bastante bajas en comparación a otros subgéneros. Sin embargo, la premisa de Prey for the Devil sonaba interesante porque tenía potencial para ofrecer algo diferente a lo acostumbrado y en cierta forma lo hace, pero no explota todo su potencial.

Ya que lo traído por Stamm es una historia que te vende la escuela de exorcistas como algo fundamental y de inicio ciertamente lo es al ofrecernos un primer acto en el que Ann se desenvuelve dentro de este peculiar entorno para obtener conocimiento, a pesar de que se encuentra rodeada de complejos arcaicos propios de la iglesia católica. Lo cual claramente le brinda cierta dosis de crítica que, al combinarla con la modernidad de la locación, hace que todo el concepto te atrape y durante 30/35 minutos sientas que estás viendo algo fresco.

Desafortunadamente dicha frescura empieza desaparecer una vez pasado este punto y las cosas poco a poco se van yendo hacia lo convencional, no como para arruinar la experiencia, pero si para entrar a lugares por demás conocidos que resultan muy predecibles tanto en el desarrollo como en la efectividad de los sustos para ir generando momentos de tensión. Aunque el principal fallo es el hecho de que el tema de la escuela se empieza a dejar de lado para darle más importancia a la problemática que envuelve a Ann, con la que se trata de añadir un mayor peso emocional por medio de sus traumas y así construir una relación mucho más compleja con el demonio que la acecha.

Algo que ciertamente no es novedoso y llega a fastidiar, pero al menos proporciona un poco de sorpresa para aquellos que no son tan atentos y en general prepara el camino de manera decente para un desenlace entretenido. Sobre todo porque no se van por la dinámica convencional de las escenas de exorcismos y tratan de hacer algo distinto que probablemente no resulta tan espectacular como se tenía pensado, más si logra que el cierre sea convincente.

En cuanto a las actuaciones la única que resalta es la propia Jacqueline Byers, quien hace lo que debe sin dejar nada particularmente memorable. Mientras que en producción nos encontramos con una buena factura: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte es muy buena, el score es buen complemento, el trabajo de sonido no tiene fallos, los efectos están bien hechos y la labor de maquillaje cumple.

Opinión final: Prey for the Devil está ok. Película simple de exorcismos para pasar el rato y nada más.

Ojometro:
***

martes, 20 de diciembre de 2022

Crítica: Nanny (2022)

Ópera prima de la directora Nikyatu Jusu. Se estrenó de manera limitada en cines dentro de los Estados Unidos el 23 de noviembre, mientras que hizo lo propio a nivel mundial por medio de Amazon Prime Video este pasado 16 de diciembre.

Sinopsis:

Aisha (Anna Diop) es una niñera inmigrante tratando de establecer su nueva vida cuidando a la hija de un matrimonio en Nueva York. Aunque durante el proceso se verá forzada a confrontar una verdad oculta que amenaza con derrumbar su precario “Sueño Americano”.


Comentarios generales:

Como lo he comentado anteriormente, el que Amazon Prime Video siga sacando películas de terror es algo que se debe de reconocer debido a que los servicios de streaming son en la actualidad uno de los principales medios para que las personas puedan adentrarse al género. Sin embargo, muchas veces da la sensación de que la gente encargada de decidir qué clase de propuestas quieren presentar no tienen el concepto tan claro sobre lo que los fans buscan con el cine de terror, tratándose de alejar lo más que se pueda de lo convencional sin los mejores resultados posibles y Nanny solo vuelve a dejar eso en evidencia.

Ya que para muchos fans lo presentado por Jusu no va calificar como terror, es más… probablemente ni siquiera califique como thriller a pesar de que es así como se le tiene que catalogar. Y mucho de esto se debe a que realmente nos encontramos ante una propuesta cuya historia es ambigua y se desarrolla de la manera menos emocionante posible, optando desde el primer acto por un enfoque mucho más intimo que posicione al personaje de Aisha como alguien segura de sí misma pero a la vez frágil por el estatus social en el que se encuentra dentro de un país en donde sigue sintiéndose como alguien de segunda categoría.

Eso le da cierta profundidad a las cosas y te hace sentir cierto grado de empatía hacia ella, lo malo es que conforme pasan los minutos uno se puede percatar que lo pensado para generar terror es tan ínfimo como básico que realmente en ningún punto se siente un cambio importante en el tono de la película. Sustentando todo lo extraño en sueños o visiones que evidentemente tratan de ir sembrando dudas con respecto a la estabilidad mental de nuestra protagonista y adentrarte un poco más a su cultura, pero en el proceso vuelven todo esto muy repetitivo al grado de que el ritmo se vuelve cansino por lo que resta del metraje.

Lo cual sin duda termina afectando a una parte final que por momentos resulta poco coherente y falla en su intento por generar situaciones lo suficientemente potentes como para justificar de mejor forma lo que hemos estado viendo. Aunque por lo menos el cierre si logra tener una dosis de sorpresa y peso emocional.

De las actuaciones se puede decir que Anna Diop está bien, ella es la que hace que la película resulte un poco más digerible. En producción no tiene mucho que destaque, pero tampoco nada que resulte contraproducente: el trabajo de fotografía cumple, la dirección de arte está bien cuidada, el score no es nada del otro mundo, el trabajo de sonido es limpio, los efectos son simples y la labor de maquillaje muy discreta.

Opinión final: Nanny me aburrió. Thriller del montón que incluso muchos cuestionarán si puede clasificarse dentro del género.

Ojometro:
**