Mostrando entradas con la etiqueta Kerry Knuppe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kerry Knuppe. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

Crítica: Home (2016)


Película dirigida por Frank Lin (Hysteria), quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a Jeff Lam. Se estrenó en VOD y DVD dentro de los Estados Unidos este 1 de marzo, aunque no hay información sobre si saldrá en otros mercados.

Sinopsis:

Carrie (Kerry Knuppe) es una chica extremadamente religiosa cuya madre se ha declarado lesbiana y se ha casado con otra mujer con la que tiene una hija. Ahora ella se ve forzada a mudarse a una nueva casa con personas que simplemente no puede aceptar; aunque sus problemas alcanzarán un nuevo nivel cuando tenga que cuidar a su hermana mientras ocurren aterradores eventos dentro de su hogar que la obligarán a superar su miedos y creencias.



Comentarios generales:

El número de películas del que uno puede llegar a tener conocimiento es muy amplio, pero aquellas que llaman tu atención desde un inicio son pocas y en el caso de Home ciertamente uno no contaba con muchos elementos como para entusiasmarse hasta que veía el nombre de Heather Langenkamp. Cierto, la premisa resultaba algo interesante por el conflicto religioso; sin embargo, el hecho de ver a la protagonista de “A Nightmare on Elm Street” después de tantos años era por mucho lo más atractivo, a pesar de que prácticamente fuera un timo.

Esto porque Lin y Lam nos traen una historia en la que su personaje es prácticamente irrelevante, limitando su participación a unos cuantos minutos en donde se pretende generar el aspecto polémico de la película por medio del conflicto que vive Carrie gracias a sus creencias. Algo que ciertamente no se me hizo raro considerando que es el punto central, pero este es tratado de manera tan liviana que al final de cuentas importa poco. Realmente nunca se atreven a profundizar sobre el tema y mejor optan por acelerar las cosas para ir convirtiendo poco a poco esta historia en una mucho más convencional sobre casas poseídas cuyo principal sustento son los ruidos extraños.

Lo cual es lo único mínimamente ligado al terror que podrán encontrar durante todo el segundo acto y que para colmo se vuelve cansino después de unos cinco minutos (máximo diez) debido a que la película se queda atascada en una dinámica de sustos fáciles por medio de sonidos al por mayor. Aunado a esto, también está el hecho de que el ritmo utilizado no es el mejor debido a que todo avanza de manera exageradamente lenta y, en varias ocasiones, sin rumbo aparente.

Es como si cada situación estuviera metida con calzador para tratar de añadirle sustancia, forzándolas a desarrollarse de manera express sin que logren conformar una cadena de sucesos lo suficientemente sólidos como para construir algo de tensión que pueda explotar de manera efectiva durante los últimos minutos.

La parte final es la única en donde se logra establecer un verdadero peligro y (mínimos) momentos de terror que habían brillado por su ausencia. Además, el desenlace resultó ser mucho más elaborado de lo que esperaba.

De las actuaciones ciertamente Knuppe no lo hace mal considerando lo poco que le dan para trabajar, mientras que Langenkamp casi no aparece en pantalla y sin duda terminarán odiando a la niñita. La producción es muy limitada: el trabajo de fotografía es aceptable, cuenta con un score cumplidor (con un estilo de show de TV muy marcado), el trabajo de sonido ciertamente es bueno y los efectos especiales lucen como si fueran de finales de los 90s.

Opinión final: Home es una película del montón. Realmente no tiene nada destacable y su punto de venta es totalmente desperdiciado.

Ojometro:
**

sábado, 24 de enero de 2015

Crítica: Gnome Alone (2015)


Película dirigida por Timothy Woodward Jr., cuyo guión originalmente fue autoría de Glenn Ennis pero posteriormente fue re-escrito por Lauren De Normandie; igualmente se le da crédito a John Michael Elfers como director y escritor de algunas escenas adicionales. Salió directamente en DVD dentro de los Estados Unidos este pasado 20 de enero.

Sinopsis:

Justo cuando Zoe (Kerry Knuppe) piensa que se encuentra sola en este mundo, una anciana le traspasa a su embrujado gnomo (Verne Troyer); quien está atado por magia para proteger a su amo. Lo malo es que este no es el típico gnomo de jardín y pronto Zoe lo descubrirá cuando se dé cuenta que ha estado eliminando a sus enemigos de la manera más sádica posible.



Comentarios generales:

Ciertamente no me vienen a la mente trabajos sobre gnomos, seguramente por ahí existen algunos pero la verdad no es muy común que estas criaturas sean fuente de inspiración dentro del género de terror y normalmente son más comunes en el cine fantástico. Por eso Gnome Alone resultaba llamativa, ya que básicamente no existe nada similar.

Lamentablemente lo llamativo e inusual es lo único que tiene a su favor porque esta es una mala película en todos los sentidos, algo que no debería de extrañar cuando su guión tuvo que ser re-escrito y además se tuvieron que añadir escenas extras por medio de otro director.

Tal vez lo más rescatable sean sus primeros cinco minutos, en donde alternando animaciones con escenas reales logran explicar la leyenda que hay detrás; lo cual viéndolo de manera más fría hubiera sido mejor que durara al menos media hora o que centraran toda la historia en esa etapa (no me extrañaría que la idea original fuera esa). Esto porque una vez que se nos muestran dichos acontecimientos lo que vemos es básicamente una comedia con situaciones vistas hasta el cansancio y un humor muy absurdo dirigido a un público sumamente joven que tal vez lo encuentre hilarante, pero el resto no creo.

Y es que dada su naturaleza no se pueden esperar momentos de gran tensión o la elaboración de un terror memorable, pero si una serie de sucesos que por lo menos te hagan soltar alguna que otra carcajada, cosa que no se da: todos son muy huecos, genéricos y varios se ven perjudicados por la forma de hablar de Troyer porque no le entiendes a sus chistes. Ante esto, todo lo que le quedó a los directores fue irse por el lado de lo gráfico, cumpliendo de manera al menos correcta con dicho apartado porque la mayoría de las muertes involucran mucha sangre, así como miembros cercenados para provocar que uno sienta curiosidad por conocer como le irá a la siguiente víctima.

El final es bastante acelerado, sacado completamente de la nada. La transformación de Zoe se siente forzada y nunca se da un verdadero enfrentamiento con el gnomo que le dé sentido a su conflicto; además el regreso del Leprechaun no tiene sentido.

La actuación de Verne Troyer es pasable, aunque tiene una obsesión terrible por sacar la lengua y como lo mencione antes, casi no se entiende lo que dice. La producción es muy pobre: la iluminación no ayuda mucho en ciertas escenas, el trabajo de sonido es deficiente y el soundtrack te fastidia; lo único rescatable son los efectos prácticos, así como la caracterización del gnomo. 
   
Opinión final: Gnome Alone es una comedia de terror muy simplona y estúpida. Seguramente estará dentro de las peores del año.

Ojometro:
*