Mostrando entradas con la etiqueta Adelaide Clemens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adelaide Clemens. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2013

Crítica: No One Lives (2013)


Película del director japonés Ryuhei Kitamura, la cual está producida por WWE Studios. Se estrenó el pasado 10 de mayo en los Estados Unidos de manera limitada y su salida en formato físico está planeada para el próximo 30 de agosto.

Sinopsis:

Una pareja se encuentra de viaje y por cuestiones del destino se topan con una banda de delincuentes cuyo último golpe resulto fallido. De regreso a su hotel, la pareja es víctima de un robo y secuestro por parte de uno de los miembros de la banda; sin embargo, este no sabe que no pudo haber elegido un peor objetivo.



Comentarios generales:

La verdad no sabía que esperar de esta película debido a que nunca he sido muy fan de Kitamura y el historial de WWE Studios está lejos de ser alentador, pero al final creo que se logra un trabajo entretenido; en especial gracias a la premisa original que presentan, la cual maneja más que nada el concepto de estar en el lugar y momento equivocados de manera sólida.

Además de algún modo la historia obtiene tintes un tanto cómicos con el paso de los minutos, aunque no precisamente me refiero a comedia barata puesta ahí de manera intencional, sino porque se llega a un punto en donde el asesino es más letal que Jason Voorhees y más indestructible que el propio Terminator. Algo que provoco que no me dejara de reír.

Dentro de sus fallas más notorias indudablemente está el hecho de que no logra crear la tensión suficiente en ciertos momentos clave por querer exhibir ríos de sangre al por mayor, ya que aunque evidentemente el plan no era sentir empatía por las víctimas, creo que un poco más elaboración en la cacería hubiera sido adecuada. También creo que faltó mostrar más de la relación entre el asesino y sus mujeres, más que nada porque la película se sostiene en base a eso y la pequeña explicación que te brindan es muy vaga y poco convincente.

Luke Evans como el asesino de nombre peculiar creo que está bien, el papel lo obliga a estar en modo robot todo el tiempo y eso se le da, mientras que Adelaide Clemens como Emma creo que es por amplio margen lo mejorcito en el aspecto actoral; especialmente porque su personaje termina siendo el más complejo. En producción es un buen trabajo: la fotografía es bastante buena, para mi sorpresa tiene una dirección de arte variada y el trabajo de maquillaje es sumamente efectivo considerando el tipo de película que es.

Opinión final: No One Lives es un goresfest entretenido con muchas cosas absurdas que te hacen pasar un buen rato. Vale la pena darle una checada, aunque probablemente los que más la van a disfrutar son los fans de Kitamura.

Ojometro:
***

domingo, 27 de enero de 2013

Crítica: Silent Hill: Revelation 3D (2012)


Esperada secuela de la película del 2006 que está dirigida por Michael J. Bassett (Deathwatch) y basada principalmente en el videojuego Silent Hill 3. Fue estrenada en los Estados Unidos y México en Halloween del año pasado, recaudando hasta la fecha 50 millones de dólares a nivel mundial.

Sinopsis:

Después de lo ocurrido años atrás se nos revela que Rose (Radha Mitchell) contactó a Christopher (Sean Bean) desde Silent Hill a través de un espejo y se las ingenio para enviar a Sharon al mundo real con la ayuda de un amuleto, aunque ella no recuerda nada. Años después, ya como toda una adolescente, Sharon (Adelaide Clemens) y su padre asumen identidades falsas y se la pasan moviéndose de una ciudad a otra para que nunca puedan ser encontrados.



Comentarios generales: 

Bassett maneja una historia muy simple con varios cambios con respecto al videojuego que realmente no le hace nada complicado al espectador el seguirla, incluso cuando se cambia de realidades (de hecho, creo que sin haber visto la primera captarás todo rápidamente). Aunque su problema es que esa misma simpleza hace que la historia sea rebasada por lo visual y no produce realmente ningún momento de tensión importante, ni tampoco le aporta mucho a lo previamente contado. Vamos… ni siquiera hay alguna escena realmente impactante que se le compare por ejemplo a la de la iglesia en la primera Silent Hill.

En las actuaciones creo que Clemens hace un buen trabajo como Sharon, aunque la historia no desarrolla mucho al personaje como uno esperaría, mientras que la aparición de Malcolm McDowell es aplaudible. En producción es algo bastante impactante; como lo dije anteriormente, el aspecto visual es uno de sus puntos más fuertes y todo lo que involucra al pueblo está muy bien hecho; aunque en ciertas partes abusan del CGI. Las criaturas mostradas me agradaron, aunque me hubiera gustado ver más o por lo menos más tiempo a las que salen.

Opinión final: Después de ver varias críticas que la colocaban como una basura de proporciones inimaginables ciertamente no esperaba mucho, pero al final creo que Silent Hill Revelation es una película aceptable que la vas a ver una vez en tu vida y después la olvidarás hasta que la pasen en la TV.

Ojometro:
***