Mostrando entradas con la etiqueta The Pact. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Pact. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

Crítica: The Pact 2 (2014)


Secuela ahora escrita y dirigida por la dupla Dallas Richard Hallam / Patrick Horvath; en la cual Nicholas McCarthy en esta ocasión no tuvo ningún tipo de injerencia, ni siquiera como productor. Se estrenó el pasado 5 de septiembre vía VOD y tendrá un estreno limitado en cines dentro de los Estados Unidos el próximo 10 de octubre. 

Sinopsis:

Semanas después de que Annie Barlow terminará con el terror provocado por Judas Killer, ahora una joven de nombre June (Camilla Luddington) empieza a tener extrañas pesadillas sobre terribles asesinatos. Por otro lado, un agente del FBI investiga a un duplicador del recién fallecido asesino; provocando que sus caminos se crucen para revelar secretos del pasado.



Comentarios generales:

Soy gran fan de la primera entrega, pero realmente no es una película que haya dejado mucho material disponible para una secuela. Por eso cuando anunciaron esta segunda parte me sorprendí porque realmente no sabía qué rumbo tomarían; además el hecho de que McCarthy no estuviera involucrado en lo absoluto con el proyecto no era nada alentador, pero debo de decir que The Pact 2 ha sido bastante agradable.

Lo que nos traen ambos directores es un trabajo que tiene muchas similitudes con su predecesora, en donde logran integrar ciertos elementos que le ayudan a darle una identidad propia sin que se aleje demasiado del concepto original. Sigue mezclando el poltergeist con el thriller policíaco, pero en esta ocasión lo último es lo que predomina y por lo consiguiente aumenta de manera leve la violencia, así como la sangre; ahora no todo depende de la construcción del suspenso (que sigue siendo muy bueno) por medio de una atmósfera atrapante, sustos fáciles, sustos elaborados y un ritmo muy pausado, sino que la labor de investigación juega un papel mucho más importante con el fin de generar dinamismo y más sustancia para una historia cuya profundidad se ve limitada entrando al segundo acto.

Y es que es claro que llega un punto en donde se topan con pared: le empiezan a dar varias vueltas a determinadas cosas sin poder conectar de manera convincente los eventos y como principal salida utilizan a personajes de la primera película para hacerlo.

El problema aquí es que Annie no parece tener un motivo lo suficientemente sólido para justificar su regreso y Stevie solo aparece un minuto en pantalla. Ambas se sienten metidas con calzador e incluso te deja con la sensación de que la primera pudo ser otro personaje sin ningún problema ante lo irrelevante que resulta su anexión, esto cuando en teoría tendría que ser alguien sumamente relevante dentro de este universo.

El final no es tan potente como hubiera esperado porque el giro presentado es una opción que seguramente varios podrán considerar entre sus opciones minutos antes. Pero a pesar de todo logran un desenlace satisfactorio que incluso deja abierta la posibilidad de otra entrega.

En las actuaciones Camilla Luddington no lo hace mal y Patrick Fischler como detective del FBI está muy exagerado; mientras que la presencia de Caity Lotz y Haley Hudson son más que nada cameos. La producción nuevamente es muy discreta: el trabajo de fotografía cumple, el sonido está bastante bien cuidado, el score me agradó y los efectos siguen siendo muy sobrios en términos generales.

Opinión final: The Pact 2 es una buena película. No está al nivel de su predecesora, pero vale la pena.

Ojometro:
****

jueves, 11 de octubre de 2012

Crítica: The Pact (2012)


Primer largometraje del director Nicholas McCarthy, el cual está basado en un cortometraje del mismo nombre que filmó durante el 2011. La película se estrenó en cines a mediados de este año en Estados Unidos, pero no tengo idea sobre si tendrá estreno comercial en México en un futuro cercano.

Sinopsis:

Annie (Caity Lotz) lleva años alejada de su familia, pero debido al reciente fallecimiento de su madre tiene que regresar a la casa donde pasó su niñez y que le trae muy malos recuerdos. Ahí se verá con su hermana Nicole, quien no aparece por ningún lado, lo cual la lleva a suponer que también huyó como lo hizo su padre, pero con el paso de las horas se dará cuenta que esta desaparición no es normal y que cosas extrañas ocurren en ese lugar.



Comentarios generales:

Si uno ve el tráiler lo que se asume rápidamente es que se trata solamente de otra película de sucesos sobrenaturales, pero a pesar de que estos si juegan un papel importante dentro de la historia y además McCarthy se encarga de hacérnoslo saber de manera muy rápida que es así (lo cual me agradó), todo esto en un momento da un giro inesperado que funciona de manera brillante.

Evidentemente toma su tiempo para contarte las cosas, lo cual la convertirá en una experiencia pesada para varios, aunque a mi juicio esto ayuda a que la atmósfera generada te absorba por completo; primero con algunos sustos fáciles bastante efectivos y posteriormente agregándole potencia con otra situación que se da en el tercer acto que no revelare por aquí, pero que sin duda lleva a una de las escenas más memorables del año. Mostrando así un manejo del suspenso casi perfecto. 

Las actuaciones están bien, Lotz es quien aparece en prácticamente toda la película y los demás actores solo son complementos efectivos; especialmente Haley Hudson en su papel de Stevie.

En cuanto a la producción es otra película de bajo presupuesto, se puede notar en la limitada cantidad de sets y en los pocos, pero efectivos, efectos especiales. Aunque la fotografía es muy buena, no tan ostentosa como en otros trabajos, pero que resulta sumamente importante para establecer el tono general de la historia. 

Opinión final: Debo de decir que The Pact me ha gustado bastante, realmente no sabía que esperar de ella y al final se colocó entre las mejores películas de terror que he visto en el 2012. McCarthy toma una historia en apariencia de fantasmas y poco a poco la va transformando en una mezcla bastante única de varias cosas que me tomaron por sorpresa, algo que realmente muy pocas películas logran hacer.

Ojometro:
*****