martes, 23 de julio de 2013

Blu-ray del 35 aniversario de Halloween

Anchor Bay anuncio que para celebrar el 35 aniversario de la mítica Halloween estará lanzando un Blu-ray conmemorativo que saldrá a la venta el próximo 24 de septiembre.

Dentro de las novedades de esta edición se encuentra la completa transferencia de la película a HD (proceso supervisado por el mismo Dean Cundey), una nueva mezcla de audio (aunque también contará con el original), nuevos comentarios por parte de John Carpenter y Jamie Lee Curtis, así como un bonus totalmente nuevo titulado “The Night She Came Home” con esta última.

También saldrá una edición limitada que vendrá como si fuera un pequeño libro, el cual contará con 11 páginas con fotografías históricas del filme.

Sin duda una oportunidad única si eres fan de la película, ya que si no me equivoco los últimos materiales que se lanzaron fueron el DVD del 2003 para conmemorar el 25 aniversario (el cual ya esta descontinuado) y otro en el 2007 que es el que actualmente se puede encontrar mas fácilmente.

Aquí la imagen de la portada:

Cortesía de IGN

lunes, 22 de julio de 2013

Crítica: The Haunting (1963)

Clásico basado en la novela The Haunting of Hill House de Shirley Jackson y que cuenta con la dirección de Robert Wise. Se estrenó en los Estados Unidos en el año 1963 y con el paso de los años se volvió de culto, además de que es considerada por muchos como una de las películas más aterradoras de todos los tiempos.

Sinopsis:

El doctor John Markway (Richard Johnson) reúne un equipo para investigar la actividad paranormal que supuestamente ronda en la casa Hill, la cual cuenta con un pasado en verdad trágico. Dentro de los integrantes se encuentra Eleanor (Julie Harris), una mujer que siente una conexión especial con la casa y que con el paso de los días se convence más de que esta no quiere dejarla ir.

Comentarios generales:

Hay que tomar en cuenta que a inicios de los 60s no eran tan comunes las películas sobre casas con actividad paranormal como ahora, por lo cual el efecto tan aterrador que género en su momento es comprensible. Sin embargo, cuando uno tiene la oportunidad de verla ya en épocas diferentes se pregunta: ¿Exactamente qué es lo que tiene de aterrador?

Wise sin duda llevó a la pantalla una adaptación bastante fiel a la novela, con sus modificaciones claro está, pero aún así no logra el mismo efecto y en gran medida se debe a que deja fuera a la gran mayoría de los eventos sobrenaturales para centrarse en el aspecto claustrofóbico y en la locura de Eleanor. Algo que no digo que este mal hecho, pero que al final te deja una sensación de que estás viendo otra clase de película.

Su desarrollo es muy tedioso, al grado de que durante la primera hora prácticamente no ocurre nada y eso provoca que cuando la historia empieza a tomar más intensidad en la parte final uno no pueda involucrarse del todo. Aunque dentro de sus virtudes sin duda debo de reconocer que se encuentra el brindarnos una duda muy sólida sobre si lo que vimos en verdad eran eventos anormales o simplemente meras alucinaciones de la protagonista.

A pesar de que siempre he encontrado sumamente fastidioso el personaje de Eleanor, sin duda el trabajo de Harris es muy sólido aquí; en especial porque gracias a ella es que se te genera esa duda sobre si en verdad la casa contaba con actividad sobrenatural o si simplemente era alguien dañada mentalmente. En producción es un trabajo bastante interesante, especialmente porque se valieron de cosas muy básicas como sonidos, movimientos de cámara e inclusive de látex para lograr los pocos aspectos paranormales que se muestran en pantalla. Además la mansión en si es bastante llamativa.

Opinión final: The Haunting es una de esas películas que nunca han funcionado conmigo, es la tercera vez que la veo y mi opinión no ha cambiado mucho desde el primer visionado en la ya lejana década de los 90s. No es mala, pero carece de mucho suspenso considerando el tipo de tema que trata.

Ojometro:
***

domingo, 21 de julio de 2013

Crítica: The Demented (2013)


Película que significa el debut tras la cámara de Christopher Roosevelt y que al parecer tiene como productora a alguien que estuvo involucrada en la original A Nightmare on Elm Street. Logró obtener distribución gracias a Anchor Bay y su fecha de salida en DVD y BR está planeada para el próximo 30 de julio.

Sinopsis:

Seis universitarios se reúnen en una casa para disfrutar del fin de semana. Sin embargo, durante esos días un ataque terrorista se lleva a cabo dentro de los Estados Unidos y un misil cae en la ciudad cercana, lo cual convierte a sus habitantes en una horda de zombies violentos y sumamente hambrientos de los que tendrán que escapar para poder sobrevivir.



Comentarios generales:

Bueno… una película más de zombies, o más bien, otra película de jóvenes que tienen que huir de algo y que en este caso los zombies fueron la excusa perfecta.

Roosevelt hace su debut con esta historia genérica que para los amantes del género realmente ofrecerá poco o no nada de interesante, en especial porque claramente toma elementos de otros trabajos y los mezcla con drama juvenil que a más de uno terminara aburriendo de sobremanera cuando todavía no pasen ni 20 minutos. Acabando rápidamente con la cortina de humo que significan las increíblemente sexys actrices que salen en pantalla.

Por si no fuera poco con el drama estudiantil, lo que se nos presenta debe de ser uno de los grupos de supervivientes mas ineptos de toda la historia del cine de terror, cuyo catalogo de habilidades de supervivencia incluye quedarse cerca del lugar en donde cae un misil, gritar lo mas que se pueda y tratar de matar a un zombie con un simple palo de madera dándole golpes a lo loco. Aunque no todo es malo, de cierto modo la película en sus últimos 20 minutos toma un buen ritmo y logra generar un nivel de intensidad aceptable, presentando un final que personalmente no vi venir.

El casting es prácticamente desconocido, ya que con excepción de Sarah Butler y Kayla Ewell todos los demás actores probablemente nadie los ubique, aunque no es algo importante gracias a que en este aspecto todo es bastante mediocre.

En cuanto a producción realmente me sorprende que muchos lo describan como un filme independiente cuando, al menos en esta área, no muestra varias de las carencias típicas de ese tipo de trabajos: no parece estar filmada con un iPhone y editada con Movie Maker, además las locaciones son variadas y no precisamente cabañitas en medio del bosque. En lo único donde si se notan los límites del presupuesto es en el trabajo maquillaje y en un TERRIBLE perro zombie que hace acto de presencia (con todo y su saliva generada por medio de CGI).

Opinión final: Sus últimos 20 minutos salvan a The Demented de ser un desastre, pero más allá de eso y de ver a tres sexys universitarias, realmente no vale mucho la pena.

Ojometro:
**

sábado, 20 de julio de 2013

Crítica: No One Lives (2013)


Película del director japonés Ryuhei Kitamura, la cual está producida por WWE Studios. Se estrenó el pasado 10 de mayo en los Estados Unidos de manera limitada y su salida en formato físico está planeada para el próximo 30 de agosto.

Sinopsis:

Una pareja se encuentra de viaje y por cuestiones del destino se topan con una banda de delincuentes cuyo último golpe resulto fallido. De regreso a su hotel, la pareja es víctima de un robo y secuestro por parte de uno de los miembros de la banda; sin embargo, este no sabe que no pudo haber elegido un peor objetivo.



Comentarios generales:

La verdad no sabía que esperar de esta película debido a que nunca he sido muy fan de Kitamura y el historial de WWE Studios está lejos de ser alentador, pero al final creo que se logra un trabajo entretenido; en especial gracias a la premisa original que presentan, la cual maneja más que nada el concepto de estar en el lugar y momento equivocados de manera sólida.

Además de algún modo la historia obtiene tintes un tanto cómicos con el paso de los minutos, aunque no precisamente me refiero a comedia barata puesta ahí de manera intencional, sino porque se llega a un punto en donde el asesino es más letal que Jason Voorhees y más indestructible que el propio Terminator. Algo que provoco que no me dejara de reír.

Dentro de sus fallas más notorias indudablemente está el hecho de que no logra crear la tensión suficiente en ciertos momentos clave por querer exhibir ríos de sangre al por mayor, ya que aunque evidentemente el plan no era sentir empatía por las víctimas, creo que un poco más elaboración en la cacería hubiera sido adecuada. También creo que faltó mostrar más de la relación entre el asesino y sus mujeres, más que nada porque la película se sostiene en base a eso y la pequeña explicación que te brindan es muy vaga y poco convincente.

Luke Evans como el asesino de nombre peculiar creo que está bien, el papel lo obliga a estar en modo robot todo el tiempo y eso se le da, mientras que Adelaide Clemens como Emma creo que es por amplio margen lo mejorcito en el aspecto actoral; especialmente porque su personaje termina siendo el más complejo. En producción es un buen trabajo: la fotografía es bastante buena, para mi sorpresa tiene una dirección de arte variada y el trabajo de maquillaje es sumamente efectivo considerando el tipo de película que es.

Opinión final: No One Lives es un goresfest entretenido con muchas cosas absurdas que te hacen pasar un buen rato. Vale la pena darle una checada, aunque probablemente los que más la van a disfrutar son los fans de Kitamura.

Ojometro:
***