viernes, 15 de enero de 2021

Crítica: Don’t Look Back (2020)

Película escrita y dirigida por Jeffrey Reddick (Final Destination). Se estrenó directamente en VOD tanto en Estados Unidos como en Canadá durante octubre del año pasado, mientras que su salida en formato físico se dio el 15 de diciembre.

Sinopsis:

Caitlin (Kourtney Bell) y un grupo de personas presencian el momento justo en el que un hombre es asesinado sin que hagan el más mínimo esfuerzo por intervenir. Una decisión que pronto los convertirá en el objetivo de alguien o algo que busca venganza. 


Comentarios generales:

Independientemente de lo que se piense de la película o de la franquicia a la que le dio vida, lo cierto es que Final Destination dejó huella entre los fans del cine de terror a inicios de los 2000s y por ello cada que su creador saca algo nuevo resulta inevitable el no sentir curiosidad por ver si puede replicar lo que logró hace 21 años atrás. Y en esta ocasión con Don’t Look Back sin duda alguna trata de hacerlo como con ningún otro trabajo, pero falla estrepitosamente en el intento.

Esto porque, en su afán por replicar la fórmula que le dio mucho éxito, Reddick nos termina regalando una película anticuada a pesar de que la base de su historia está relacionada con una problemática muy actual. Utilizando prácticamente la misma estructura que en Final Destination pero añadiendo alguna que otra variante para que el personaje de Caitlin no resulte tan plano y se puedan justificar sus acciones durante un primer acto bastante aburrido en el que se trata de establecer un misterio que en general resulta sumamente frágil e incluso predecible.

Algo que por sí solo es problemático para el tipo de película que se trata, más no fatal; sin embargo, en ningún punto se logran construir situaciones interesantes que aumenten de manera considerable la tensión o por lo menos ayuden a crear ciertas dudas sobre lo que está detrás de la matanza. Simplemente todo lo que ocurre en pantalla es soso, sin impacto y para empeorar las cosas el personaje de Caitlin en ningún momento te genera suficiente empatía como para que te preocupes por ella ante comportamientos demasiado absurdos de su parte.

Llegando así a un último acto en el que existe un ligero incremento en el nivel de intensidad, pero las muertes se siguen dando fuera de cámara y eso no ayuda demasiado. Además de que lo predecible del misterio afecta un cierre que, aunque tratan de maquillarlo un poco más con los aspectos sobrenaturales, nunca logra ser interesante y por lo consiguiente te deja con una sensación de indiferencia muy marcada.

En el tema de las actuaciones Kourtney Bell deja mucho que desear como la protagonista con una actuación desangelada en la que demuestra pocos recursos para manifestar distintos tipos de emociones, mientras que el resto de los secundarios la mayor parte del tiempo solo están de adorno.

Con respecto a la producción, todo es muy estándar: el trabajo de fotografía es decente, la dirección de arte básica, el score tiene algunas piezas interesantes, el trabajo de sonido cumple y lo referente a efectos/maquillaje es muy simple.

Opinión final: Don’t Look Back es bastante mediocre. Película que llegó con varios años de retraso.

Ojometro:
**

martes, 12 de enero de 2021

Crítica: Shadow in the Cloud (2021)

Película dirigida por Roseanne Liang, quien además se encargó de re-escribir el guión original de Max Landis. Se estrenó directamente en VOD dentro de los Estados Unidos el pasado 1 de enero, aunque todavía no hay información sobre si saldrá en formato físico.

Crítica:

Maude Garrett (Chloë Grace Moretz) es una piloto de la Segunda Guerra Mundial con documentos ultra secretos que aborda un bombardero en el que no es bienvenida por su tripulación y además se ve invadido por un malvado gremlin.


Comentarios generales:

Cuando se tiene que re-escribir un guión gracias a polémicas externas por lo regular el panorama no es el más alentador debido a que la idea original puede ser cambiada por completo en la búsqueda por distanciarse lo más que se pueda de aquella persona con la cual ya no se quiere estar vinculada. Es una situación poco agradable sin duda y que en el caso de Shadow in the Cloud parecía que le iba a afectar enormemente; sin embargo, al final logró salir mejor librada de lo que esperaba.

Y lo hace por medio de un enfoque casi de cine serie B en el que absolutamente todo se vale debido a que esta es una de las películas más cambiantes que haya visto últimamente. Donde parece que Liang fue plasmando sus ideas sin pensar demasiado sobre si estas encajaban del todo para una historia que en un punto simplemente espera que el espectador se entretenga con las locuras que presenta, aunque para llegar a eso primero hay pasar por un periodo en el que dicho enfoque no resulta tan evidente.

Esto porque los primeros 40/45 minutos se puede decir que se desarrollan de una manera más seria bajo el objetivo de hacer lucir a nuestra protagonista en un escenario cuasi claustrofóbico que obliga a Moretz a tener que cargar las acciones ella sola. Poniéndola no solo frente a un gremlin del cual se sabe poco o nada, sino además haciéndola participe dentro de ambiente misógino sumamente hostil con el que tiene que generar tensión interactuando únicamente con las voces de todos los actores secundarios, lo cual logra de manera efectiva.

Hasta ahí realmente las cosas son normales, pero una vez que se cruza la barrera de los 50 minutos la locura da inicio. Ya que de golpe algo que se había contenido en un escenario muy pequeño se transforma en acción frenética en la que vemos pasar situaciones que rayan en lo inverosímil (el ejemplo más claro es la escena con Moretz fuera del avión) y aún así resultan lo suficientemente entretenidas como para que te dejes llevar por la dinámica sin que te pongas a cuestionar cada detalle mientras Garrett se establece como la soldado definitiva.

Algo que se solidifica mucho más en una parte final en la que no bajan en lo absoluto el ritmo o las secuencias de acción y ella puede hacer literalmente de todo para salir bien librada. Cerrando con un enfrentamiento en el que no se te responde absolutamente nada con respecto al Gremlin pero funciona para los propósitos más elementales del filme.

En el tema de las actuaciones todo recae en la espalada de Chloë Grace Moretz, quien en realidad hace una buena labor para el tipo de personaje que le toca interpretar y el mensaje que se trata de mandar. En cuanto a producción, es de factura decente: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte simple, el score es bastante bueno, el trabajo de sonido está bien cuidado, los efectos tienen altibajos y la labor de maquillaje es discreta.

Opinión final: Shadow in the Cloud está pasable. Película absurda y totalmente palomera que van a disfrutar si la ven bajo esa mentalidad.

Ojometro:
***

viernes, 8 de enero de 2021

Crítica: Anything for Jackson (2020)

Película dirigida por Justin G. Dyck y escrita por Keith Cooper. Se estrenó directamente en TV dentro de Canadá a finales de octubre, mientras que su salida en VOD dentro de los Estados Unidos se dio durante el pasado mes de diciembre.

Sinopsis:

Un matrimonio adentrado en el satanismo secuestra a una mujer embarazada para utilizarla en un antiguo ritual que pondrá al espíritu de su nieto muerto en el bebé que está por nacer. Aunque pronto se darán cuenta que invocaron algo más de lo que deseaban.


Comentarios generales:

Cuando uno se pone a revisar la filmografía de Justin G. Dyck se encuentra en que esta consiste casi en su totalidad de películas navideñas para televisión y no cuenta con experiencia previa dentro del género, lo cual es algo peculiar. Así que mis expectativas por Anything for Jackson no eran precisamente las más elevadas debido a que no sabía que esperar; simplemente era un volado, pero al final me he encontrado con una muy grata sorpresa. 

Y es que lo que nos presenta este director con trayectoria tan alegre es una historia oscura desde su raíz, con la cual además se añade un toque fresco en lo que respecta al tema de los rituales satánicos y posesiones al evitar la cansada rutina del asedio a la madre para establecer de inmediato las negras intenciones de la pareja. Obviamente explicando por medio de algunos flashbacks el proceso para llegar a ese punto, aunque en general la película siempre se centra más en el ritual, la problemática para mantener todo en orden o en la relación entre la pareja con su víctima.

Algo que puede sonar medio aburrido pero que en realidad nunca cae en ese terreno, principalmente porque el ritmo en general es muy agradable y porque en todo momento está pasando algo: desde una simple conversación hasta situaciones de riesgo para cualquiera de los involucrados. Esto último magnificándose de manera muy importante ya en el segundo acto cuando se establece que hay una amenaza más seria y con ello se empieza a presentar una serie de espíritus aterradores que añaden la dosis de impacto visual necesaria para mantener la dinámica ágil e ir incrementando de manera consistente un nivel de riesgo existente que, incluso, logra que sientas cierta preocupación por el matrimonio a pesar de que sus acciones en ningún punto dejan de ser incorrectas o egoístas.

Ayudando así a que la tensión durante la parte final sea elevada y en general cuente con bastante intensidad. Aunque aquí también se puede argumentar que existen ciertas decisiones que son un tanto extrañas; en especial el darle relevancia a un personaje secundario que se siente forzado en un cierre que claramente no lo necesitaba.

En el tema de las actuaciones tanto Sheila McCarthy (Audrey) como Julian Richings (Henry) hacen una gran labor. Tienen muy buena química como esposos y la suficiente capacidad para hacer que por algunos lapsos sientas empatía hacia ellos durante toda esta problemática de la que son 100% responsables.

En cuanto a producción la película es de buena factura: el trabajo de fotografía es sólido, la dirección de arte está bien cuidada, el score cumple, el trabajo de sonido es limpio, los efectos están bien hechos y la labor de maquillaje resulta efectiva.

Opinión final: Anything for Jackson me gustó. Película oscura y con propuesta original que vale la pena.

Ojometro:
****

sábado, 2 de enero de 2021

Películas 2021

Aquí dejo el calendario con las películas que se conoce saldrán en 2021 y sus fechas tentativas de estreno durante este año dentro de los Estados Unidos, país de origen o del país en donde se distribuirá primero.

Es importante señalar que no todas las películas están 100% confirmadas, además de que siempre puede haber retrasos; mientras que en ciertos casos solo se ha revelado que saldrán este mismo año, pero no la fecha exacta.

* Recuerden que este calendario se estará actualizando de manera constante durante prácticamente todo el año cuando se den a conocer trailers o fechas de estreno

* Muchas fechas pueden variar debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19

----


ENERO

Shadow in the Cloud
Fecha de estreno: 1 de enero
Formato: VOD
Trailer

Love and Monsters
Fecha de estreno: 5 de enero
Formato: DVD
Trailer

Butchers
Fecha de estreno: 12 de enero
Formato: VOD
Trailer

Bloody Hell
Fecha de estreno: 14 de enero
Formato: VOD
Trailer

Hunted
Fecha de estreno: 14 de enero
Formato: Shudder
Trailer

Toys of Terror
Fecha de estreno: 19 de enero
Formato: VOD
Trailer

Ten Minutes of Midnight
Fecha de estreno: 19 de enero
Formato: VOD
Trailer

La Casa
Fecha de estreno: 19 de enero
Formato: VOD
Trailer

Wrong Turn
Fecha de estreno: 26 de enero
Formato: Limitado en cines
Trailer

#KILLER
Fecha de estreno: 26 de enero
Formato: VOD
Trailer

The Queen of Black Magic
Fecha de estreno: 28 de enero
Formato: VOD
Trailer

The Night
Fecha de estreno: 29 de enero
Formato: VOD
Trailer

 

FEBRERO

The Funeral Home
Fecha de estreno: 2 de febrero 
Formato: Formato digital
Trailer

The Reckoning
Fecha de estreno: 5 de febrero
Formato: VOD
Trailer

Reunion
Fecha de estreno: 5 de febrero
Formato: VOD
Trailer

Sator
Fecha de estreno: 9 de febrero
Formato: VOD
Trailer

Red Woods
Fecha de estreno: 9 de febrero 
Formato: Blu-ray
Trailer

Sacrifice
Fecha de estreno: 9 de febrero 
Formato: VOD
Trailer

Saint Maud
Fecha de estreno: 12 de febrero 
Formato: TV de paga
Trailer

I Blame Society
Fecha de estreno: 12 de febrero 
Formato: VOD
Trailer

Willy's Wonderland
Fecha de estreno: 12 de febrero 
Formato: VOD
Trailer

Skin Collector
Fecha de estreno: 15 de febrero 
Formato: VOD y DVD
Trailer

Random Acts of Violence 
Fecha de estreno: 16 de febrero 
Formato: VOD y Blu-ray
Trailer

The Pond
Fecha de estreno: 23 de febrero 
Formato: VOD y formato digital
Trailer

The Vigil
Fecha de estreno: 26 de febrero
Formato: VOD
Trailer

Son
Fecha de estreno: 26 de febrero
Formato: VOD
Trailer

 

MARZO

Dementer
Fecha de estreno: 5 de marzo 
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Dreamcatcher
Fecha de estreno: 5 de marzo 
Formato: VOD
Trailer

Come True
Fecha de estreno: 12 de marzo 
Formato: Limitado en cines y VOD
Trailer

The Parish
Fecha de estreno: 16 de marzo 
Formato: DVD y formato digital
Trailer

Phobias
Fecha de estreno: 16 de marzo 
Formato: VOD y formato digital
Trailer

The Banishing
Fecha de estreno: 26 de marzo (Reino Unido)
Formato: VOD
Trailer

Making Monsters
Fecha de estreno: 26 de marzo 
Formato: VOD
Trailer

The Toll
Fecha de estreno: 30 de marzo
Formato: Blu-ray, DVD y formato digital
Trailer

The Widow
Fecha de estreno: 30 de marzo
Formato: Blu-ray, DVD y formato digital
Trailer


ABRIL

The Unholy
Fecha de estreno: 2 de abril
Formato: En cines
Trailer

The Power
Fecha de estreno: 8 de abril
Formato: VOD
Trailer

Honeydew
Fecha de estreno: 13 de abril
Formato: VOD y formato digital
Trailer

The Banishing
Fecha de estreno: 15 de abril
Formato: VOD
Trailer

Boys from County Hell
Fecha de estreno: 22 de abril
Formato: VOD
Trailer

Bloodthirsty
Fecha de estreno: 23 de abril
Formato: VOD
Trailer

In the Earth
Fecha de estreno: 23 de abril
Formato: En cines
Trailer

Deadhouse Dark
Fecha de estreno: 29 de abril
Formato: VOD
Trailer

Things Heard & Seen
Fecha de estreno: 29 de abril
Formato: Netflix
Trailer

Separation
Fecha de estreno: 30 de abril
Formato: En cines
Trailer

The Resort
Fecha de estreno: 30 de abril
Formato: En cines y VOD
Trailer


MAYO

Oxygen
Fecha de estreno: 12 de mayo
Formato: Netflix
Trailer

Spiral: From the Book of Saw
Fecha de estreno: 14 de mayo
Formato: En cines
Trailer

100 Candles
Fecha de estreno: 18 de mayo
Formato: VOD y DVD
Trailer

Army of the Dead
Fecha de estreno: 21 de mayo
Formato: Netflix
Trailer

Seance
Fecha de estreno: 21 de mayo
Formato: VOD
Trailer

The Retreat
Fecha de estreno: 21 de mayo
Formato: VOD
Trailer

A Quiet Place: Part Two
Fecha de estreno: 28 de mayo
Formato: En cines
Trailer

 

JUNIO

The Conjuring: The Devil Made Me Do It
Fecha de estreno: 4 junio
Formato: En cines y HBO Max
Trailer

My Heart Can't Beat Unless You Tell It To
Fecha de estreno: 4 junio
Formato: Limitado en cines y VOD
Trailer

Queen of Spades
Fecha de estreno: 15 junio
Formato: VOD
Trailer


JULIO

Werewolves Within
Fecha de estreno: 2 de julio
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Let Us In
Fecha de estreno: 2 de julio
Formato: VOD
Trailer

Fear Street
Fecha de estreno: 2 de julio
Formato: Netflix
Trailer

The 8th Night
Fecha de estreno: 2 de julio
Formato: Netflix
Trailer

The Forever Purge
Fecha de estreno: 9 de julio
Formato: En cines
Trailer

A Classic Horror Story
Fecha de estreno: 14 de julio
Formato: Netflix
Trailer

The Night House
Fecha de estreno: 16 de julio
Formato: En cines
Trailer

Escape Room: Tournament of Champions
Fecha de estreno: 16 de julio
Formato: En cines
Trailer 

Old
Fecha de estreno: 23 de julio
Formato: Sin confirmar
Trailer

Blood Red Sky
Fecha de estreno: 23 de julio
Formato: Netflix
Trailer

 

AGOSTO

Don’t Breathe 2
Fecha de estreno: 13 de agosto
Formato: En cines
Trailer

Howling Village
Fecha de estreno: 17 de agosto
Formato: VOD
Trailer

Demonic
Fecha de estreno: 20 de agosto
Formato: VOD y formato digital
Trailer

The Girl Who Got Away
Fecha de estreno: 20 de agosto
Formato: VOD y formato digital
Trailer

The Last Matinee
Fecha de estreno: 24 de agosto
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Candyman
Fecha de estreno: 27 de agosto
Formato: En cines
Trailer

 

SEPTIEMBRE

Superhost
Fecha de estreno: 2 de septiembre
Formato: VOD
Trailer

Malignant
Fecha de estreno: 10 de septiembre
Formato: En cines y HBO Max
Trailer

Bad Candy
Fecha de estreno: 10 de septiembre
Formato: VOD
Trailer

Nightbooks
Fecha de estreno: 15 de septiembre
Formato: Netflix
Trailer

Night of the Animated Dead
Fecha de estreno: 21 de septiembre
Formato: Formato digital 
Trailer

Dark Harvest
Fecha de estreno: 24 de septiembre
Formato: Sin confirmar
Trailer

No One Gets Alive
Fecha de estreno: 29 de septiembre
Formato: Netflix
Trailer

 

OCTUBRE

The Addams Family 2
Fecha de estreno: 1 de octubre
Formato: En cines y VOD
Trailer

Bingo Hell
Fecha de estreno: 1 de octubre
Formato: Amazon Prime
Trailer

Black as Night
Fecha de estreno: 1 de octubre
Formato: Amazon Prime
Trailer

Witch Hunt
Fecha de estreno: 1 de octubre
Formato: VOD y formato digital
Trailer

Escape The Undertaker
Fecha de estreno: 5 de octubre
Formato: Netflix
Trailer

V/H/S/94
Fecha de estreno: 6 de octubre
Formato: VOD
Trailer

There's Someone Inside Your House
Fecha de estreno: 6 de octubre
Formato: Netflix
Trailer

Madres
Fecha de estreno: 8 de octubre
Formato: Amazon Prime
Trailer

The Manor
Fecha de estreno: 8 de octubre
Formato: Amazon Prime
Trailer

Halloween Kills
Fecha de estreno: 15 de octubre
Formato: En cines
Trailer

Antlers
Fecha de estreno: 20 de octubre
Formato: En cines
Trailer

Night Teeth
Fecha de estreno: 20 de octubre
Formato: Netflix
Trailer

Last Night in Soho
Fecha de estreno: 22 de octubre
Formato: En cines
Trailer

La Abuela
Fecha de estreno: 22 de octubre (España)
Formato: En cines
Trailer

Cube
Fecha de estreno: 22 de octubre (Japón)
Formato: En cines
Trailer

Paranormal Activity: Next of Kin
Fecha de estreno: 29 de octubre
Formato: Paramount+
Trailer


NOVIEMBRE

Dead & Beautiful 
Fecha de estreno: 4 de noviembre
Formato: VOD
Trailer

The Spore
Fecha de estreno: 9 de noviembre
Formato: VOD, DVD y formato digital
Trailer

A House on the Bayou
Fecha de estreno: 19 de noviembre
Formato: Formato digital
Trailer

Black Friday
Fecha de estreno: 23 de noviembre
Formato: VOD
Trailer

Resident Evil: Welcome to Raccoon City
Fecha de estreno: 24 de noviembre
Formato: En cines
Trailer

The Possessed
Fecha de estreno: No revelada (Australia)
Formato: En cines
Trailer


DICIEMBRE

Death Valley
Fecha de estreno: 9 de diciembre
Formato: VOD
Trailer

Nightmatre Alley 
Fecha de estreno:17 de diciembre
Formato: En cines
Trailer

Mother/Android
Fecha de estreno:17 de diciembre
Formato: Hulu
Trailer


FECHA SIN CONFIRMAR

- Children of the Corn
- Veneciafrenia 
- Bloody Summer Camp (Trailer)
- Climate of the Hunter
- Doktor Death
- The Gingerweed Man
- CASSEX
- Rat Disaster (Trailer)
- Todas la lunas (Trailer)
- Great White (Trailer)