Mostrando entradas con la etiqueta Harrison Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harrison Smith. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

Crítica: Zombie Killers: Elephant's Graveyard (2015)


Película dirigida por Harrison Smith (Camp Dread), quien además comparte créditos como co-escritor del guión junto a David Agnew Penn. Salió directamente en formato físico y diversas plataformas digitales el pasado 3 de febrero dentro de los Estados Unidos.

Sinopsis:

El pueblo rural de Elwood es una “burbuja” durante una infección global que parece estar conectada con la extracción de gas natural. Se trata de una fortaleza en donde un grupo de jóvenes entrenados por el ex militar Seiler (Billy Zane) se encarga de mantener la seguridad de todos; aunque no saben que dentro del pueblo puede existir un peligro mucho mayor que el camina del otro lado de la barda.



Comentarios generales:

Sinceramente cada vez que veo el nombre de Mischa Barton en los créditos de alguna película mis expectativas bajan de manera considerable, ya que aunque me parece estupendo que una actriz famosa como ella haya adoptado el género de terror como su principal escaparate, la verdad es que su paso no ha sido muy exitoso. Algo que con Zombie Killers: Elephant's Graveyard no va a cambiar demasiado.

Sin duda Smith y Penn tratan de salirse un poco de los convencionalismos del cine de zombies al integrar algunos elementos que, si bien no son muy originales, si terminan por brindarle cierta frescura al concepto; resaltando inmediatamente toda la cuestión del paintball y la manera en la que se esparce el virus. Esto convierte el inicio de la película en uno con mucha intriga, donde ves varias cosas familiares que sabes que invariablemente terminaran mal pero estas dispuesto a tolerarlas porque gracias a lo presentado te queda claro que algo “importante” podría ocurrir en cualquier momento o de lo contrario esa construcción bajo un ritmo bastante lento no tendría sentido. Además de que la atmósfera desoladora generada es muy buena.

Lamentablemente el pago es decepcionante y en gran parte se debe a que quieren mostrar tantas cosas que al final no le ponen suficiente énfasis a ninguna de estas para que cargue con el peso de la historia; todo ocurre sin mucha profundización y empiezan a integrar situaciones demasiado absurdas que no ayudan en nada con el panorama apocalíptico. En general lo que ves es escena tras escena sin la sensación de que con el pasar de los minutos haya ocurrido algo relevante y ante tal fallo el segundo acto básicamente se trata de ver a los jóvenes disparándole a todo lo que se mueva (sin importar que eso atraiga el peligro) mientras dentro del pueblo se desarrolla un conflicto poco interesante que está cargado hacia un solo lado; esto con una ínfima aparición de los zombies que provoca una carencia de acción frustrante.

La parte final es lo mejorcito. No solo porque le imprimen un poco más de intensidad al conflicto del pueblo, sino porque finalmente revelan la presencia de una horda inmensa de zombies; la cual nunca aprovechan y solo la utilizan de manera superficial para revelar algo que seguramente podrán ver venir desde muchos minutos antes.

En cuanto a las actuaciones lo más rescatable se da por parte de Billy Zane como figura cuasi paterna militar y Felissa Rose como fanática religiosa; sin duda esos son los personajes que más se les quedarán grabados, a pesar de que el de esta última tiene nula importancia. La producción está aceptable: tiene un buen trabajo de fotografía y un buen sonido; aunque en la cuestión de los efectos abusan del CGI (los peces infectados son lamentables) y debido a que un 98% de los zombies aparecen muy alejados de la cámara el trabajo de maquillaje resulta poco llamativo.  

Opinión final: Zombie Killers es desangelada. Tiene muchas cosas que están de más y nunca termina por ofrecer algo que por lo menos sea entretenido.

Ojometro:
**

miércoles, 2 de abril de 2014

Crítica: Camp Dread (2014)


Debut tras la cámara de Harrison Smith, quien además es el guionista y uno de los productores. Esta programada para salir en DVD dentro de los Estados Unidos el próximo 15 de abril, mientras que llegará al Reino Unido durante el mes de mayo.

Sinopsis:

La trilogía de The Summer Camp fue una de las franquicias de cine de terror más populares de los 80s, pero una vez pasada la década esto se acabó, al igual que la carrera del director Julian Barrett (Eric Roberts). Para revivirla décadas más tarde el propio Barrett produce un realty show basado en la premisa de sus películas, donde los protagonistas serán un grupo de jóvenes con diversos problemas que le darán un nuevo significado a la palabra “eliminación”. 



Comentarios generales:

Esta película originalmente se llamaba Dead.tv, un nombre que personalmente creo iba mucho más acorde con lo que ocurre en pantalla, pero que por cuestiones que desconozco terminaron cambiando. Aún así no es tan complicado ver de qué trata en el trailer y la primera impresión que te deja es la de un slasher barato más, lo cual puede ser una suposición un tanto acelerada.

Lo que nos trae Smith con Camp Dread podría parecer más que nada un homenaje a los slashers si tomamos en consideración que se realiza en un lugar común, nos muestra varios de los estereotipos acostumbrados y además cuenta con la participación de un par de actrices muy vinculadas con el subgénero, pero no creo que esa fuera la intención principal. Y es que dejando de lado la simpleza de su historia, este es un trabajo bastante inteligente para su tipo; lleno de giros que seguramente tomarán a más de uno por sorpresa y saliéndose un poco de la estructura común al no presentarte un background que pudiera darte una señal clara sobre la identidad del asesino.

Esto le beneficia mucho en todo lo que respecta al misterio porque básicamente cualquiera puede serlo, pero termina importando poco gracias a que en un breve momento la identidad de este asesino sale a la luz sin que el propósito sea revelarlo; una situación que tal vez los más noveles dentro del género no capten, pero si ya tienes tiempo en esto seguramente lo notarás y terminará por arruinarte la segunda mitad de la película. Lo cual es una pena porque esta es bastante dinámica, con muchas muertes y situaciones exageradas que funcionan; aunque por otra parte, también se siente como una película en la cual nunca se animaron en elevar el grado de violencia a su máxima capacidad.

El final está ok. Es el indicado y el más coherente para esta historia.

Las actuaciones son en un tono medio cómico/freak de la mayoría de los actores que interpretan a los jóvenes, mientras que Felissa Rose y Roberts hacen lo que ya todos les conocemos (por cierto, si esperan mucho de Danielle Harris se van a decepcionar porque realmente solo está ahí para atraer público prestando su nombre). La producción es bastante sólida: la ambientación del campamento está bien hecha, el trabajo de maquillaje es correcto y los efectos, aunque pienso pudieron ser mejor en algunas partes, cumplen bastante bien su propósito (en especial en los últimos 5/10 minutos finales).

Opinión final: Camp Dread es un slasher para pasar el rato. Está entretenida, pero cuenta con diversas fallas que la perjudican.

Ojometro:
***